Cómo limpiar un aire acondicionado
El aire acondicionado se ha convertido en algo indispensable en nuestros hogares sobre todo por la comodidad y frescura que presta en nuestros ambientes. Como todo artefacto eléctrico y en constante uso, necesita un mantenimiento. Hay que tener en cuenta que estos aparatos incluyen dentro un filtro para protegerlos del polvo y cualquier otro tipo de suciedad. A continuación te contamos cómo limpiar un aire acondicionado y las distintas partes que lo conforman.
PUBLICIDAD
Materiales:
- Agua
- Jabón
- Cepillo celdas suaves
- Aspiradora
Con un mantenimiento y limpieza constante de nuestro aire acondicionado extenderemos la vida útil de nuestro aparato. De este modo se impiden recalentamientos y que se vea comprometida la parte funcional y la vida útil de nuestro aire acondicionado.
A pesar que estos aparatos están diseñados para soportar condiciones climáticas severas y el diseño del motor y compresor está pensado para estar en exteriores, es fundamental limpiarlo periódicamente. De lo contrario veremos que el rendimiento de nuestro aparato no será el mismo, debido a que la suciedad puede acumularse y tapar nuestros filtros, conductos de ventilación, etc.
Si has notado que últimamente el rendimiento de tu aparato de aire acondicionado ha disminuido, no te preocupes, posiblemente lo que necesitan es un buen mantenimiento y un poco de limpieza.
Cómo sacar el filtro del aire acondicionado
Si ya sabes cómo limpiar el filtro de tu aire acondicionado, pero aún no te queda claro donde está ubicado y cómo retirarlo, no te preocupes. Aquí te daremos los consejos necesarios para que lo puedas extraer sin romperlo.
- Asegúrate que tu aparato está desconectado de la corriente eléctrica o apágalo en su interruptor principal.
- Dirígete al panel principal de la unidad interna de tu aire o externa, levántala, ábrela o retírala. En caso de que esté atornillada ten a la mano destornillador.
- Si al apartar el panel principal, observas mucho polvo o suciedad, puedes limpiar este panel con una aspiradora de mano. Aspira y retira el exceso de suciedad.
- Te encontrarás de frente con el filtro. Es una red normalmente de color transparente y con borde de plástico o agarraderas del mismo material el cual permite que se adapte a las dimensiones y el diseño de la unidad interna o externa.
- En caso de estar atornillado, con la ayuda de un destornillador, retira los tornillos.
- Coge por los extremos de arriba y retíralo. Una vez que logres sacar tu filtro puedes lavarlo.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado
Para iniciar la limpieza de nuestro aire acondicionado, debemos comenzar por los filtros. Los filtros atrapan todas esas pequeñas partículas de polvo, suciedad y moho del ambiente, a fin que estas no lleguen y tampoco sean esparcidas por toda la habitación.
A su vez, la otra función de esta zona es mantener alejadas esas mismas partículas de nuestra consola. Esto es así para evitar un recalentamiento de nuestro aparato.
La limpieza y el método de esta dependerá del tipo de aire acondicionado que tengas.
Aires acondicionados centrales
En el caso de los aires acondicionados centrales, estos tienen 2 filtros, uno en la unidad externa, hacia la salida y otro en la unidad interna que da hacia la salida de aire dentro de nuestras habitaciones.
Entonces, debes tener en cuenta si estos filtros son lavables, ya en la mayoría de los casos son desechables y deben ser sustituidos por unos nuevos. Asegúrate de contar con un repuesto al cambiarlos.
Aire acondicionado tipo split
En el caso de tener un aire tipo Split para la limpieza de los filtros puedes emplear lo siguiente:
- Asegúrate que tu aparato se encuentre apagado o desenchufado de la corriente. Retira los filtros, esto lo realizarás levantando el panel de la consola y lo primero que te encontrarás son dichos filtros que son como una red con un tejido más ceñido.
- Procede a lavarlos con agua templada para arrancar la grasa. Puedes restregar con un cepillo de cerdas suaves o con tus propias manos.
- Evita el uso de químicos abrasivos. Este tipo de filtros están hechos con un material delicado, así que debemos a toda costa evitar ese tipo de productos.
- Si todavía la suciedad se resiste a salir del filtro, puedes remojarlo con un poco de agua y detergente. Déjalo actuar 20 minutos o hasta ver que la suciedad ya se ha desprendido del filtro.
- Antes de instalar nuevamente tu filtro, dejalo secar y asegúrate que se encuentra totalmente seco para volver a hacerlo instalarlo.
PUBLICIDAD
Limpiar filtro de un aire acondicionado split
Los aires acondicionados de tipo Split, son los más frecuentes en las casas. Para la limpieza de este tipo de filtro debes tener delicadeza, puesto que estos son un poco más compactos debido al diseño de la unidad interna.
Retira tu filtro de la consola, para esto debes retirar el panel principal, retira también cualquier tipo de barra que tengas antes de poder acceder al filtro.
Una vez despejada el área y tengas al filtro de frente, puedes ayudarte con una aspiradora de mano y retirar toda la suciedad acumulada en este o simplemente puedes optar por retirarlo de la consola y lavar con agua tibia, jabón líquido y restregar.
Una vez listo deja secar y vuelve a instalar.
Limpiar el desagüe del aire acondicionado
Si tu aire acondicionado está presentando problemas de drenaje, debes revisar el desagüe; para esto debes dirigirte hacia la unidad externa.
Al hacerlo puedes ayudarte de una aspiradora para eliminar cualquier suciedad acumulada en esa zona. Luego verifica la tubería del condensador y prepara una solución de agua, jabón líquido y cloro, blanqueador o lejía. Vierte con un embudo por toda la tubería, deja actuar brevemente y procede a vaciar, puedes repetir si lo deseas.
Una vez que realices esto, ubica la manguera del desagüe y puedes verter en ella algún limpiatuberías. Procede con la misma mezcla y ayudarte con un cepillo pequeño de cerdas suaves e introducirlo por la manguera.
Limpiar la consola del aire acondicionado
Al extraer el filtro de tu aire, tendrás la oportunidad de limpiar tu consola y realizar la limpieza de ambas partes en una sola oportunidad.
- Para ello retira los paneles y las barras y con ayuda de una aspiradora con boquilla de cepillo, aspira todo el polvo acumulado.
- Puedes optar también por utilizar un trapo húmedo con solución jabonosa y retirar el polvo.
- Limpia las aletas, que se encuentran cerca del conducto de ventilación con cuidado de no dañarlas.
- Con un cepillo de cerdas suaves puedes restregar un poco las barras de la unidad interna de tu consola, con cuidado de no estropear alguna.
PUBLICIDAD
Limpiar el conducto del aire acondicionado
Al abrir la consola de nuestro aire acondicionado, tendremos acceso a casi toda la unidad interna de nuestro aparato. Si últimamente has notado que el rendimiento de tu aire ha disminuido, que el aire ya no es frío o la cantidad de este es mucho menor, es posible que el conducto de aire esté obstruido debido al polvo acumulado en esta área.
Una vez que retires el panel y ya esté limpio, podrás limpiae el conducto. Para esto debes quitar las barras y las bobinas con mucho cuidado para evitar estropearlas, debido a que si dañamos una de esta se obstruirá la salida de aire.
En caso que no puedas extraerlas, con la ayuda de una aspiradora, aspiraremos lo más cerca que podamos. Puedes realizar esto también con un cepillo pequeño de cerdas suaves. Una vez que culmines toda la limpieza y mantenimiento de tu aire, instales tus filtros nuevamente, puedes conectar a la corriente eléctrica y volver a utilizar como normalmente lo haces.
Qué mantenimiento necesita un aire acondicionado
Revisiones
El mantenimiento de un aire acondicionado no se basa solamente en la limpieza de ciertas áreas. También incluye una revisión de las partes internas del motor y el compresor. Esto se debe hacer cada 6 o 9 meses, para recargar de gas.
La carga debe ser la correcta
En caso de no existir una fuga muy grande, es importante al menos llamar a un profesional que mida si la carga de gas o refrigerante es la ideal para el voltaje de nuestro aire acondicionado. También en caso de deficiencia nuestro aire no debería trabajar con una carga más alta que la necesaria, ya que el trabajo de nuestro compresor es el doble.
Limpieza periódica
Además, debemos limpiar los filtros de nuestro aire acondicionado, la unidad externa como el motor, compresor, y la unidad interna (consola) para que el funcionamiento sea óptimo.
PUBLICIDAD