Cómo limpiar una caldera de gas
Con el uso y el paso del tiempo las calderas van acumulando una suciedad que hace que poco a poco se vayan deteriorando y que su funcionamiento empeore. Especialmente las calderas de gas en Madrid y en otros lugares de la geografía en los que se usan constantemente en invierno. Sin embargo, con una buena limpieza es posible recuperar este dispositivo, evitando averías y alargando su vida útil. Descubre cómo hacer una limpieza a tu caldera de gas.
PUBLICIDAD
Materiales:
- Trapo húmedo
- Cepillo suave
- Cepillo de dientes
- Aspirador
¿Cuándo hacer la limpieza de la caldera?
Cualquier caldera debería tener un mantenimiento mínimo que garantice una limpieza completa una vez al año. El momento más indicado es hacerlo justo antes de que comencemos a usarla de manera exhaustiva en los meses de otoño. Para recordarlo, si también tenemos sistemas de refrigeración en casa podemos hacerlo a la vez que la limpieza de aires acondicionados al final del verano.
PUBLICIDAD
Partes de la caldera que debemos limpiar paso a paso
Una caldera de gas está formada por distintos componentes y cada uno debe limpiarse de una manera en particular para garantizar su conservación. De manera que para llevar a cabo una limpieza completa es importante hacerla de cada parte por separado. A continuación te contamos cómo hacerlo parte por parte y paso a paso.
- Limpieza de la carcasa exterior. En este caso solo necesitamos pasar un trapo húmedo por toda la superficie, delantera y trasera, para retirar cualquier suciedad. Recuerda tener cuidado con la zona de control eléctrico si dispone de ella. Intenta no usar ningún producto de limpieza que pueda estropear la carcasa y en caso de hacerlo asegúrate de que sea uno suave.
- Retira la suciedad del ventilador. Aquí es dónde se acumula más polvo por lo que puedes usar un aspirador con potencia baja o un cepillo suave para quitarlo. Debes tener cuidado con la entrada de aire para comprobar que no quedan restos en su interior.
PUBLICIDAD
3. Desmonta y limpia el quemador. En esta parte es donde se quema el combustible, por lo que con el paso del tiempo se va acumulando suciedad que hace que cada vez caliente menos la caldera. Desmóntalo con cuidado y limpia tanto el interior como el exterior con ayuda de un cepillo de dientes y uno suave. Una vez esté perfecto vuelve a colocarlo en su lugar.
4. Repasa los electrodos. Esta parte es muy importante para el funcionamiento de la caldera, por lo que simplemente debes comprobar que están en buen estado y retirar cualquier resto de polvo suavemente con un cepillito.
PUBLICIDAD
Consejos para limpiar una caldera
Igual que ocurre con la limpieza de campanas extractoras de cocina debes tener ciertas precauciones a la hora de comenzar con este trabajo. Te damos algunos consejos para que puedas limpiar la caldera con éxito y seguridad.
- Usa una escalera estable para llegar cómodamente.
- Busca la información sobre la limpieza de la marca de la caldera en el manual de instrucciones.
- Asegurate de que la caldera está apagada antes de hacer la limpieza.
- Corta el suministro de gas y de electricidad para evitar accidentes.
PUBLICIDAD