Cómo limpiar la campana extractora
La función de la campana extractora es absorber la grasa, el vapor, el humo y los olores, entre otros. Es por esto que es uno de los electrodomésticos más difíciles de limpiar del hogar, y en este post aprenderás a cómo hacerlo con algunos sencillos consejos.
PUBLICIDAD
Materiales y Herramientas
- Limpieza con un paño de algodón o microfibra.
- Vinagre
- Cubo pequeño
- Trapo
- Bicarbonato
- Agua
- Jabón
Debemos tener en cuenta que la cocina es el lugar de nuestro hogar que genera más suciedad. Esto se debe a que en ella manipulamos materiales orgánicos con alto en condiciones de humedad, y se trabajan con temperaturas que favorecen a la aparición de microorganismos que nos resultan perjudiciales.
Si en el momento de limpiar solo nos ocupamos de las superficies que logramos alcanzar a plena vista, sólo lograremos un grado de limpieza y asepsia aparente. Aunque aparentemente tendremos la cocina limpia, esta no tendrá efecto real.
Las zonas que no se limpien de las campanas, es decir, por dentro en los lugares que no llegas a ver o no llegas a él, serán lugares perfectos para la formación de colonias de microorganismos. Por esto es que debemos limpiar la campana extractora de eficazmente en su interior.
Cuando la campana cumple su labor, cada vez más va acumulando residuos, debido a los mismos, los filtros de la campana quedan obstruidos. Cuando se forma dicha suciedad, hacen que se forme una barrera, la cual impide que el extractor realice sus funciones, lo que crea un consumo inservible de energía eléctrica.
Además, el no concretar una limpieza de la campana extractora nos evita un desastre mayor. La grasa que genera la campana extractora en sus filtros es un material altamente combustible, siendo un peligro potencial si es que lo llega alcanzar un fuego.
Debido a la labor que cumplen, este electrodoméstico se ensucia con mayor rapidez que los demás. También existen diferentes tipos de campanas, decorativas, extraíbles, grupos filtrantes y convencionales, y aunque sean de diferentes tipos, todas cumplen la misma función, por lo que se ensucian igual.
Las campanas que hay en el mercado actual tienen integrados filtros, ya sean de mallas, de ozono, acero inoxidable, carbón activo, etc. Dichos filtros extraíbles tenemos que desmontarlos y lavarlos. Obviamente limpiar solo los filtros de la campana no bastará para realizar una limpieza profunda, por lo que debemos limpiarla por dentro.
A continuación te enseñaremos los pasos para limpiar la campana extractora más detalladamente, y explicaremos como eliminar la grasa acumulada por fuera y por dentro.
PUBLICIDAD
Limpiar la campana extractora
Para empezar debemos asegurarnos de que la campana esté a una temperatura manipulable, preferiblemente fría y que no se encuentre conectada al enchufe.
Luego, con un paño, frotamos las superficies para limpiarla de los restos sobrantes de grasa, y a continuación la desmontamos. Lo hacemos abriendo el bloqueo, luego levantamos el filtro, lo sujetamos con fuerza y extraemos el soporte.
Antes de realizar esto, con la campana encendida, coloquemos una olla con agua y zumo de limón y la dejamos hervir unos 15 o 20 minutos. Así, el vapor que desprenda nos ayudará a remover la grasa, así esta saldrá más fácilmente.
1. Con vinagre
El truco de las cazuelas con vinagre resulta también útil cuando queremos limpiar la parte interna de la campana, debido a que este vapor se eleva y se mete en los motores.
Para realizar esto debemos colocar las cazuelas en la parte de atrás de la placa de inducción, ya que los motores se hallan detrás. Para que su efecto sea bueno, lo dejaremos allí una hora. Este truco también es válido con el anterior de agua con zumo de limón, o algún otro zumo cítrico.
2. Con producto antigrasa
Nos beneficia limpiar la campana exterior cada vez que acabemos de cocinar, en este caso podemos utilizar algún producto antigrasa en spray, el cual rociaremos por toda la superficie.
Después de rociar dejamos que el antigrasa actúe por unos minutos, luego con un trapo mojada en agua caliente, procedemos a retirar las inmundicias. Luego aclaramos con un paño para secar con papel de cocina.
PUBLICIDAD
Limpiar la campana extractora por dentro
Para limpiar la campana extractora por dentro evitar el uso de productos abrasivos, lejía, y sin frotar con estropajos si la campana es de limpiar acero inoxidable, ya que deteriorará su brillo.
Antes de comenzar la limpieza, recuerda siempre hacer uso de los guantes y mascarillas para evitar el olor a amoníaco. Si los filtros están estropeados en demasía, la limpieza no bastará, así que es mejor hacer uso de unos nuevos.
Es recomendable el uso de cepillos y/o brochas en los rincones menos accesibles de la campana. Cuidado con verter agua a temperaturas muy altas, así evitarás salpicaduras que te puedan quemar.
Limpiar filtros de campana
El siguiente paso es limpiar los filtros de la campana, para esto hay dos opciones, usar el lavavajillas o lavarlas a mano. Si no son aptos para realizar la operación en lavavajillas, podemos recurrir a varios trucos para poder limpiarlos.
Es necesario que hagas esto mensualmente, te damos el consejo de que, en un balde, mezcles un poco de agua hirviendo con amoníaco, luego deja que actúe.
También puedes hacer uso de algún producto de limpieza para la casa y dejamos actuar.
Cuando observemos que la grasa ha cedido un poco, empieza a frotar con un estropajo fuerte, o puedes utilizar un cepillo de uñas con asa. Por último lo sumergimos en agua hirviendo, eliminando los restos de suciedad.
Podemos hacer uso de disolvente de grasa. Para hacer esto primero debemos mojar los filtros con agua caliente y utilizando jabón y con un cepillo de dientes frotaremos. Una vez eliminados todos los residuos de grasa se enjuagan todos los filtros de metal y se escurren antes de colocarse.
Acto seguido colocamos dos cazuelas con agua y un poco de vinagre en cada una. Encima de ellas colocamos los filtros y procedemos a encender los fuegos a máxima potencia para que salga vapor, de esta manera el vapor ablandará la grasa.
Después procedemos a limpiar la grasa, puede que solo baste con un papel absorbente de cocina.
¿Cómo limpiar campanas de acero inoxidable?
Las campanas de acero inoxidable son cada vez más frecuentes de encontrar, sin embargo, muchos piensan que este aparato solo cumple una función simplemente decorativa pero la realidad es que almacena tanta grasa y microorganismos como las campanas normales.
La limpieza de la campana de acero inoxidable no es una tarea que pida muchos esfuerzos, pero si hay que tener un cuidado específico con ese aparato.
Nunca utilices materiales como un estropajo, porque aunque estos digan que no rayan, la superficie de acero inoxidable es muy delicada, así que no sabremos cómo reaccionará al material.
Limpiar la parte externa de la campana
Aquí el procedimiento es el mismo, primero deberías desenchufar la campana. Todas las partes de la campana que sean desmontables retirémoslas para poder limpiar de manera más agradable.
Si tienes dificultades para desmontarla lo mejor será que pidas ayuda. Con ayuda de un paño húmedo quita las partes más gruesas de la campana, así te resultará más cómodo.
Para el exterior de la campana haz uso de un desengrasante en spray para la cocina. Si en algo se destaca este producto, es por la velocidad en que efectúa la limpieza sin dejar rastros de residuos.
Otra característica del desengrasante, es que es compatible con una gran cantidad de materiales, y entre estos está el acero inoxidable. Para usarlo solo debemos pulverizarlo sobre la superficie de la campana.
Para darle más brillo y que la campana luzca tan impecable como en el primer día, hay un truco que te daremos. Hay que realizar una mezcla de bicarbonato y agua, añadiéndole un chorrito de limón. Cuando esté lista esta solución, la utilizaremos para restregar toda la cara externa de la campana.
Aclararemos la superficie al cabo de unos minutos haciendo uso de agua, para luego secarlo de nuevo. Hecho estos pasos, la campana estará lista de nuevo para su uso, y mantendrá su aspecto tan brillante como si fuera un producto nuevo.
PUBLICIDAD
Limpiar la parte interna de la campana
Cuando llegamos a la parte interna de la campana se complican un poco más las cosas, y como bono debemos tener sumo cuidado en no mojar de manera excesiva el motor. Debido a esto, lo más recomendable es rociar desengrasante en el paño para luego frotarlo sobre la parte interna de la campana.
Luego frotamos con un paño la superficie de la campana, una vez hecho esto, observaremos que la suciedad quedará impregnada en el paño.
¿Cómo limpiar el filtro de la campana con bicarbonato?
Para poder retener la grasa y demás suciedades que libera nuestra cocina, la campana pasa estos componentes por el filtro. Es por eso que los filtros son los que más se suelen ensuciar. El acumulamiento de grasa en los filtros, hacen que estos sean unos de los objetos del hogar que más sucio acumula.
Pero la solución que te daremos a continuación ayudará a remover esa grasa y suciedad acumulada en los filtros. Y lo mejor de todo, es que dicha solución la puedes preparar con productos que tienes en el hogar.
1. Primero deberemos tener a la mano una olla grande en donde el filtro quepa y pueda ser sumergido, luego ponemos un poco de agua y le añadimos limón. Esta mezcla tiene que dejarse hirviendo.
Cuando esté cociendo, añadiremos media taza de bicarbonato de sodio y jabón de limpieza, lo cual colocaremos dentro de los filtros. Dejamos que hierva por un periodo de 5 o 7 minutos.
Pasado ya el tiempo, apagamos el fuego y dejamos todo en reposo hasta que el agua se encuentre tibia. Cuando esto suceda, será el momento de extraer el filtro y terminaremos el proceso limpiándola con un cepillo y usando detergente en polvo.
Continuaremos con la operación volviendo a calentar el agua hasta el punto de hervir, pero esta vez la mezclaremos con vinagre, para luego volver a sumergir los filtros. Cuando pase una hora de haber realizado dicho proceso, será el momento de sacar y aclarar los filtros. Es momento de volverlos a secar los filtros, solo queda volverlos a colocar.
Método dos
Este método es mucho más sencillo, solo utilizaremos una olla en donde quepan los filtros, agua hirviendo y ½ taza de bicarbonato de sodio.
Cuando el agua esté hirviendo, iremos añadiendo el bicarbonato de sodio poco a poco, ya que este causa un efecto de efervescencia y se nos puede salir de la olla. Una vez que todo el bicarbonato esté dentro de la olla, es cuando sumergiremos los filtros. Y de manera casi inmediata observaremos como el agua va llenándose de grasa.
Si el filtro está muy sucio, puede que deje el agua demasiado sucia rápidamente. Si ese es el caso, deberá tener otra olla preparada o cambiar el agua para así continuar con la limpieza del filtro.
La grasa logrará adherirse con facilidad en los bordes de la olla, pero utilizando un poco de lavavajillas lograremos limpiarla con facilidad. Y así habremos logrado limpiar de manera sencilla los filtros, con productos del hogar a base de bicarbonato de sodio.
¿Cómo limpiar los filtros de campana con vinagre?
Otro producto del hogar que nos puede ser de gran utilidad al limpiar el filtro es el vinagre. Para realizar la limpieza con vinagre necesitaremos jabón, bicarbonato de sodio y limón. Para la vitro podemos hacer uso de del bicarbonato de sodio diluido en agua tibia, o en el mismo vinagre.
Si tenemos un fregadero de acero inoxidable, haremos uso de él. Utilizando vinagre o jabón diluido en agua. Y para remover las grasas atascadas, utilizaremos ¼ de taza de bicarbonato de sodio y ½ taza de vinagre.
La combinación de vinagre, bicarbonato de sodio y limón, podemos resolver casi todos los problemas relacionados a grasa incrustada.
¿Cómo limpiar las rejillas de las campanas?
El propósito que cumplen las rejillas es el de cubrir el filtro que comúnmente se encuentra detrás de ella. Y en ocasiones, estas mismas hacen del filtro, encargándose de recoger la grasa. Por esta razón, las rejillas deben ser desmontadas y recibir limpieza de vez en cuando.
Necesitarás hacer uso de una olla grande, cubo limpio o barreño de plástico, algo en donde quepan las rejillas. Un cepillo de cerdas suaves que no sea metálico. En este caso puede ser un cepillo de dientes usado o una esponja suave de metal para brillo. El bicarbonato de sodio para ayudar a remover las grasas.
Necesitaremos un desengrasante comercial, en caso de no ser así, puedes hacer uso de jabón de lavar platos o de una cápsula de lavavajillas. Por último necesitamos una taza de vinagre.
Poner a hervir la olla con agua, y mientras esta hierve retire las rejillas siguiendo las indicaciones que nos da su modelo de campana extractora.
Ya hervida el agua, añadiremos media taza de bicarbonato de sodio y jabón y con ayuda de un cepillo o utensilio que sea capaz de ser sumergido en agua caliente, removemos la mezcla para integrar los productos. Después sumerja las rejillas y deje que el agua hirviendo actúe por 5 minutos. Concluido el tiempo se deja reposar a una temperatura soportable.
Prosiga sacando las rejillas y colocarlas en el fregadero, le añades un poco de detergente en polvo y con el cepillo raspa, mientras abres el grifo con agua caliente. Restriega fuertemente y verás cómo los residuos van cayendo. Repite la operación añadiéndole más jabón de ser necesario.
Vuelve a llenar una olla con agua y añade una taza de vinagre y colóquela a hervir nuevamente para realizar el lavado final.
Terminando de remover los residuos con agua y vinagre, vuelve a introducir las rejillas y deje que actúe durante un período de una hora para volver a enjuagar con agua tibia, frotando con cualquier esponja y secando al terminar.
Coloca las rejillas otra vez en la campana extractora cuando se encuentren secas, encienda la campana sin tener ollas debajo.
¿Cómo limpiar la campana por dentro?
La parte más difícil de limpiar de la campana extractora, sin duda alguna, es la parte interna de esta. Algunos rincones se nos hacen difíciles de ver y otros hasta parecen inaccesibles. Pero no te preocupes, te tenemos la solución.
Pon debajo de la campana unas ollas con agua y vinagre hirviendo, mientras más vapor de agua saga mejor será para la limpieza del extractor. Así lograrás limpiar hasta los motores. Eso sí, debemos aseguraros de que la succión de la campana esté al máximo.
Con preferencia a que las ollas estén en la parte de atrás de la placa de la cocina, por esa zona se ubican los motores.
El vapor de agua y vinagre harán efecto, así que lo mejor será que coloques debajo de ellos un pañuelo de cocina, ya que empezará a gotear la grasa y podría manchar las zonas de abajo. Si ve que gotea mucho, retire y coloque varios papeles hasta que deje de gotear grasa.
El vapor del agua y el vinagre son excelentes para limpiar las campanas sin ningún tipo de esfuerzo excesivo, y te ayudará a alcanzar esos rincones inaccesibles.
PUBLICIDAD