¿Cómo limpiar la batidora?
La batidora es uno de esos pequeños electrodomésticos que no pueden faltar en ninguna cocina; es realmente práctica para todo tipo de usos; no obstante, es uno de esos elementos que siempre que utilizamos no sabemos bien como limpiarlo correctamente.
Todos conocemos la importancia que tiene la limpieza y la higiene en la cocina; por eso es importante saber como limpiar correctamente todos los elementos y aparatos eléctricos que hay en ella. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para limpiar la batidora.
PUBLICIDAD
Materiales para limpiar la batidora:
- Jabón lavavajillas
- Estropajo
- Espátula de silicona
- Paño de microfibra
Para saber como limpiar la batidora correctamente; lo primero que hemos de tener en cuenta es que tipo de batidora tenemos. Existen varios tipos de batidoras; por un lado están las batidoras de mano clásicas; también hay batidoras con vaso, de las que se suelen utilizar para hacer zumos o cócteles; y por último están las batidoras de varillas que se utilizan en repostería.
Como cada una es diferente te contamos como limpiar cada tipo distinto de batidora; aunque el método es básicamente el mismo; hay que tener en cuenta las características de cada modelo. Te recomendamos que leas siempre con atencion las instrucciones de uso de cualquier electrodoméstico; pero en el caso de la batidora es especialmente importante para saber como desmontarla correctamente para su limpieza.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar una batidora de mano?
Con batidora de mano nos referimos a las batidoras clásicas; formadas por un motor eléctrico y un brazo en cuyo extremo se sitúan las cuchillas. Para limpiar una batidora de mano sigue el siguiente procedimiento:
Desenchufa la batidora para limpiarla
Lo primero que debes hacer siempre que limpies electrodomésticos como una batidora es desenchufarlos de la corriente eléctrica; de hecho la batidora puede ser muy peligrosa; así que es preferible que la enchufes justo antes de su uso y la desenchufes inmediatamente tras terminar de usarla.
Desmontar el brazo batidor
A continuación desmonta el brazo de la batidora. La mayoría de modelos de batidoras de mano son fácilmente desmontables para lavarlos cómodamente y sin peligro. Normalmente hay que pulsar un botón para hacer que el brazo batidor se desprenda y poder lavarlo.
Lavar la batidora
Una vez desmontado el brazo lo introducimos bajo el grifo y con agua caliente lo enjuagamos tratando de eliminar todos los restos posibles. Puedes utilizar un trapo o estropajo con jabón para limpiar los recovecos de las cuchillas; pero es difícil acceder a ellos y has de ser cuidadoso de no cortarte.
Un buen truco para eliminar todos los restos de comida del brazo batidor es volver a montarlo en el motor, enchufar la batidora y hacerla funcionar en un vaso con agua caliente y jabón lavavajillas. Al batir el agua con jabón todos los restos se desprenden con facilidad y las cuchillas quedan perfectamente limpias; incluso en las zonas de más difícil acceso. Recuerda volver a desenchufar y desmontar el brazo antes de continuar el siguiente paso.
Para terminar solo tienes que enjuagar los restos de jabón bajo el grifo y dejar secar el brazo batidor unos minutos. El cuerpo de la batidora; donde se sitúa el motor, puedes limpiarlo con un paño limpio y un poco de jabón neutro o lavavajillas. Estas piezas de la batidora no deben mojarse ni sumergirse; así que es mejor que el paño este solo ligeramente húmedo.
Limpiar la batidora en el lavavajillas
Existen modelos de batidora que son perfectamente lavables en lavavajillas; especialmente aquellos cuyo brazo es de acero inoxidable. Los brazos de materiales plásticos tambien pueden introducirse en el lavavajillas, no obstante con los sucesivos lavados el plástico puede deteriorarse y perder el brillo y el acabado; terminando por romperse con el paso del tiempo.
Consulta el manual de instrucciones de tu batidora para saber los cuidados que necesita; normalmente en ellos especifica si pueden introducirse en el lavavajillas o no.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar una batidora de vaso?
Las batidoras de vaso son aquellas formadas por un motor sobre el cual se coloca un vaso batidor en cuyo fondo van las cuchillas. Son ideales para zumos, gazpacho y batidos; pero precisamente el hecho de que las cuchillas estén al fondo del vaso batidor dificulta mucho su limpieza. Para limpiar correctamente tu batidora de vaso sigue los siguientes pasos:
Desmonta el vaso batidor
Previamente es recomendable desenchufar la batidora; aunque estos modelos no son tan peligrosos como las batidoras de mano; ya que difícilmente podemos acceder a las cuchillas, puesto que están en el interior del vaso. Para desmontar el vaso normalmente hay que girarlo o pulsar un botón; en el manual de instrucciones explica detalladamente como desmontar el vaso de la batidora; así que consúltalo si es necesario; aunque su desmontaje suele ser intuitivo.
Lavar el vaso de la batidora
Debido a la disposición de las cuchillas limpiar estas batidoras puede ser complicado si utilizamos un estropajo o un trapo; además corremos el peligro de cortarnos. El mejor método que puedes seguir es el siguiente:
- Coge una espátula de silicona; como las que se usan en repostería, y retira todos los restos posibles; normalmente quedan adheridos a las paredes del vaso así que puedes aprovecharlos si cuentas con una de estas espátulas.
- Cuando hayas retirado todo lo posible con la espátula solo tienes que enjuagar el vaso bajo el grifo.
- Una vez aclarado llénalo hasta un cuarto de su capacidad con agua caliente y vierte una gota o dos de jabón lavavajillas; si utilizas demasiado jabón saldrá muchísima espuma así que es mejor solo un par de gotas.
- Vuelve a poner el vaso en el rotor, ciérralo con su tapa y haz funcionar la batidora con el agua jabonosa en su interior unos 30 segundos.
- Para terminar solo tienes que volver a quitar el vaso; verter el agua con jabón y aclarar nuevamente. Luego solo deja secar el vaso boca abajo para que no acumule agua al fondo.
- Para limpiar el motor de la batidora; el cual va integrado en la base sobre la que se pone el vaso, solo tienes que pasarle un paño limpio humedecido con agua y jabón neutro o lavavajillas. No lo mojes demasiado ya que se trata de aparatos eléctricos; por eso siempre que limpies esta parte es mejor que lo desenchufes de la corriente.
Si el vaso de tu batidora no se seca correctamente y lo guardas con su tapa puesta es posible que este adquiera un fuerte olor a humedad. Esto también puede hacer que aparezca moho en su interior debido a la humedad concentrada, incluso puede llegar a oxidar las cuchillas aunque estas sean de acero inoxidable. Si esto te sucede solo tienes que lavarlo de nuevo con agua caliente y un chorro de vinagre o zumo de limón; si quieres una limpieza más en profundidad también puedes añadir una cucharada de bicarbonato. Luego aclara y deja secar bien boca abajo; el olor habrá desaparecido completamente.
Lavar el vaso en el lavavajillas
Los vasos batidores de este tipo de batidoras suelen ser de cristal templado; y se pueden introducir en el lavavajillas, pero suelen ser voluminosos así que nosotros te recomendamos hacerlo a mano.
Si el vaso de tu batidora contiene elementos de plástico; como suelen ser el asa o la tapa del vaso debes consultar en el manual de instrucciones si estos elementos son aptos para su lavado en lavavajillas. La temperatura que alcanza el lavado a máquina puede deteriorar algunos plásticos y con el tiempo se acaban rompiendo.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar una batidora de varillas?
Las batidoras de varillas son las que se suelen utilizar en repostería para hacer masas, cremas, etc. El funcionamiento es el mismo que el de una batidora normal solo que en lugar de un brazo con cuchillas para triturar o picar incorpora varillas de repostería que giran al accionar la corriente. Al igual que las batidoras normales; existen modelos con vaso y de mano.
El problema de la limpieza de estas batidoras suele ser la limpieza de las propias varillas; ya que suele ser difícil acceder a la parte interior. Para limpiar correctamente una batidora de varillas sigue los siguientes pasos:
- Desconecta la batidora y desmonta las varillas; suelen desprenderse con facilidad en los modelos de mano. En los modelos de vaso tendrás que extraer primero el vaso y luego sacar las varillas.
- Enjuaga las varillas bajo el grifo con agua caliente; si es de vaso haz lo mismo con el además de con las varillas.
- Volvemos a aplicar el mismo procedimiento que con la batidora normal. Lo montamos de nuevo y lo ponemos a funcionar en un recipiente con agua caliente y jabón lavavajillas. Si es de vaso llena el mismo vaso enjuagado previamente con agua y jabón. Con unos 30 segundos girando en el agua con jabón eliminarás prácticamente toda la suciedad y los restos.
- Para finalizar; aclara las varillas y déjalas secar bien. Las varillas suelen ser de acero inoxidable; así que también puedes introducirlas en el lavavajillas; también el vaso batidor.
- Para limpiar el cuerpo de la batidora pasa un paño limpio humedecido en agua con jabón lavavajillas; recuerda repasar cada rincón y sobre todo la zona de los botones y los controles; así evitas que la grasa se introduzca en las ranuras y que el botón acabe funcionando mal.
- Para finalizar vuelve a montar las varillas en la batidora y ya la tienes perfectamente limpia y lista para volver a utilizarla cuando quieras.
PUBLICIDAD