¿Como limpiar un exprimidor?
En casi todas las casas hay un exprimidor, hay muchos tipos de exprimidores pero su funcion siempre es la misma; los usamos para hacer zumos con ciertas frutas; sobre todo cítricos. Pero; ¿te has parado a pensar si limpias tu exprimidor correctamente?. Limpiar los pequeños electrodomésticos que tenemos en nuestro hogar es una tarea muy importante. Hay que tener en cuenta que estos entran en contacto directo con los alimentos que tomamos; por eso debemos mantener un nivel de higiene máximo para evitar problemas. En este post te contamos como limpiar un exprimidor; y te damos los mejores trucos para cuidarlo como es debido.
PUBLICIDAD
Materiales:
- Estropajo
- Bayeta de microfibra
- Jabón lavavajillas
- Limón
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de limpiar nuestro exprimidor es si es eléctrico o manual. Evidentemente si es eléctrico tendremos que separar las partes lavables de las que no lo son; ya que podríamos dañar la parte eléctrica si la mojamos.
¿Como limpiar un exprimidor eléctrico?
Para limpiar un exprimidor eléctrico; no confundir con una licuadora, seguimos los siguientes pasos:
- Lo primero es desmontar el exprimidor; es decir, separar las partes lavables y móviles de las que no lo son. Todos los exprimidores eléctricos se desmontan fácilmente, están pensados para que sean sencillos de limpiar. Si no sabes como desmontar tu exprimidor puedes consultar el manual; aunque la mayoría de modelos es sencillamente mover una pestaña o tirar de la jarra para separarla del resto del exprimidor. Recuerda desconectar siempre el exprimidor de la corriente antes de comenzar a lavarlo.
- La parte que lavamos del exprimidor es principalmente la jarra o deposito; así como la rejilla que retiene la pulpa y la punta móvil del exprimidor sobre la que apoyamos la fruta para extraer el zumo. Si tu exprimidor cuenta tambien con un brazo para hacer presión; tambien debes limpiarlo cuidadosamente.
- Para limpiar las partes lavables solo tienes que ponerlas bajo el grifo y frotar con un estropajo y jabón lavavajillas. Si tu exprimidor es de plástico no te recomendamos que introduzcas las partes lavables en el lavavajillas; el plástico puede deformarse fácilmente y perder su acabado debido a las altas temperaturas. Si es de cristal o algún otro material como acero inoxidable si puedes lavarlo en el lavavajillas sin ningún problema.
- Después de lavarlo deja secar las piezas completamente antes de volver a montarlas; si se queda agua acumulada en el interior puede salir moho.
- Para la parte del rotor, o motor; solo tienes que pasarle un paño de microfibra humedecido en agua para limpiarlo superficialmente. La parte interior contiene el mecanismo eléctrico que hace funcionar el exprimidor; de modo que no la sumerjas ni la laves con demasiada agua. Habitualmente estas partes se manchan muy poco y con pasar un paño es suficiente para dejarlas bien limpias.
- Finalmente ya puedes volver a montar el exprimidor y guardarlo hasta su próximo uso.
PUBLICIDAD
¿Como limpiar un exprimidor manual?
Los exprimidores manuales son aquellos que no son eléctricos; por eso son muy sencillos de limpiar; aunque un poco más pesados a la hora de hacer zumo. Existen muchos modelos de exprimidor manual; algunos diseños son muy conocidos y seguro que todos hemos tenido que usar uno de esos clásicos exprimidores manuales de plástico tan habituales en muchos hogares. Para limpiar un exprimidor manual sigue los siguientes pasos:
- Desmonta el exprimidor; habitualmente estos exprimidores están formados por 2 piezas; una sobre la que exprimimos que va unida a la rejilla para la pulpa y debajo la jarra para el zumo. Existen modelos de una sola pieza; pero lavarlos es igualmente sencillo.
- Lava las piezas bajo el grifo de agua caliente y frota con un estropajo y jabón lavavajillas. Insiste especialmente en la punta y la rejilla; son las zonas que mas se manchan y habitualmente se quedan restos de pulpa pegada a estas piezas; así que insiste hasta retirar todos los restos.
- Aclara con abundante agua y deja secar el exprimidor al aire. Tambien puedes secarlo con papel pero dejarlo escurrir será suficiente.
PUBLICIDAD
¿Como limpiar un exprimidor muy sucio?
Muchas veces utilizamos el exprimidor y no lo limpiamos inmediatamente; tan solo retiramos la pulpa un poco y lo aclaramos con agua antes de dejarlo en el fregadero para limpiarlo más tarde.
Pues bien; si te ha pasado esto alguna vez; habrás notado que muchos restos de pulpa se quedan fuertemente adheridos a las piezas del exprimidor. Algunas de estas piezas son fáciles de lavar bien con un estropajo y retiraremos la mayoría de la suciedad; pero con piezas como la rejilla para la pulpa o la punta móvil no sucede igual. Los restos de pulpa se quedan pegados a estas piezas y por su forma resultan muy difíciles de quitar. Para limpiar un exprimidor muy sucio de forma muy facil solo tienes que seguir estos pasos:
- Llena el fregadero con agua caliente y pon unas gotas de zumo de limón en el agua.
- Deja las piezas sumergidas un par de minutos. La temperatura del agua junto con la capacidad de limpieza del limón reblandecen la suciedad.
- A continuación, aclara con agua limpia el exprimidor; si ves que todavía queda algún resto puedes darle con el estropajo o incluso con un palillo para repasar la rejilla.
- Deja secar el exprimidor y ya puedes guardarlo correctamente y perfectamente limpio.
Un buen truco para ahorrar es utilizar este agua con limón para limpiar el resto de la vajilla; al llevar limón funciona muy bien como desengrasante y desinfectante; lo que es perfecto para lavar cualquier utensilio de cocina.
PUBLICIDAD
¿Como cuidar un exprimidor correctamente?
Sigue estos consejos para cuidar tu exprimidor y que funcione muchos años como es debido:
- Limpia tu exprimidor siempre inmediatamente después de usarlo; así te será más sencillo y evitas que el acido cítrico vaya deteriorando el plástico poco a poco. Este desgaste se ve en muchos exprimidores cuyo plástico cambia de color debido al uso y mala limpieza.
- Si no puedes limpiarlo inmediatamente; acláralo con abundante agua sin dejar que se seque.
- Te recomendamos que guardes tu exprimidor siempre montado y en un armario cerrado de la cocina; así no acumulará mucho polvo; especialmente si no lo utilizas a diario es necesario que lo guardes correctamente.
- El pequeño motor de los exprimidores eléctricos puede engrasarse con aceite para máquinas de coser o lubricante para rodamientos. Si tu exprimidor hace mucho ruido al girar quizá este sea el problema. Solo tienes que desmontar la parte del motor y engrasar el rotor; es muy sencillo y funciona muy bien.
- Como consejo final, puedes utilizar la pulpa sobrante de hacer zumo para hacer compost; o dársela de comer a tus mascotas, a muchos animales como los pájaros o algunos roedores les encanta la pulpa de la fruta.
PUBLICIDAD