¿Cómo limpiar el horno?
La limpieza del horno es, tal vez, una de las tareas más tediosas a las que debemos hacer frente en nuestro hogar. Y es que el horno es uno de los aparatos domésticos que se ensucian con más frecuencia y en mayor cantidad. Por ello te contamos una serie de consejos sobre cómo limpiar el horno fácilmente.
PUBLICIDAD
Posibles Materiales y Herramientas
- Un cubo.
- Agua caliente.
- Amoníaco.
- Trapos.
- Vinagre.
- Esponja.
- Paños, preferiblemente suaves.
- Bicarbonato de sodio.
- Atomizador.
- Limón.
- Esponja.
- Sal.
- Espátula.
- Cepillo de dientes.
- Detergente lavaplatos.
- Papel aluminio.
- Levadura en polvo.
Si dejamos que nuestro horno se vaya ensuciando durante mucho tiempo puede llegar a contaminar los alimentos que cocinamos allí. Además, será más difícil de limpiar cuando nos pongamos a ello.
Por eso, te daremos unos consejos de como debes realizar la limpieza de tu horno de manera adecuada, fácil, sencilla y adaptada tanto si usas un horno de gas como eléctrico.
¿Cómo limpiar el horno eléctrico?
El horno eléctrico es un aparato muy práctico que podemos encontrar en diferentes tamaños, pero no por ser eléctrico, está exento de limpieza. Solo los pirolíticos no requieren de ella porque tienen un programa de autolimpieza que elimina la grasa más incrustrada y adherida a fuertes temperaturas que pueden rondar los 500ºC. El horno eléctrico convencional se ensucia con la misma facilidad que un horno a gas. Aquí te presentamos los trucos más prácticos para realizar una buena limpieza. Para esto necesitarás:
- Un cubo.
- Agua caliente.
- Amoníaco.
- 2 trapos.
Se coloca el recipiente lleno de ½ taza de amoníaco en el interior del horno. Se deja allí durante toda la noche. Al día siguiente, se mezcla una pequeña cantidad de ese amoníaco con agua muy caliente. Luego, con un trapo, procedemos a pasar esta mezcla por las rejillas y las paredes del horno. Inmediatamente, secamos el horno con un trapo limpio. Y de esta sencilla manera, el horno estará listo para su uso.
[amazon_link asins=’B01678I320,B06XDCQ4XW,B07CNZHPN2′ template=’ProductCarouselWithoutTitle’ store=’asiselimpia75-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6f273793-09f1-11e9-9ac2-4fe7caa7cc7d’]
¿Cómo limpiar el horno de cocina con vinagre blanco o vinagre de manzana?
El vinagre es el producto casero que más utilidad le podemos dar en el hogar a la hora de limpiar, ya que puede ayudarte a retirar hasta la grasa más difícil en una gran multitud de superficies diferentes. Para este procedimiento necesitas:
- Vinagre.
- Esponja.
- Agua.
- Paño, preferiblemente suave.
Una manera de realizar la limpieza es mediante un paño con el que limpiaremos todas las esquinas del horno con una mezcla de vinagre y agua, esta mezcla es crucial para que el horno no acumule tanta grasa hasta la próxima vez que le dediquemos un tiempo.
Otra manera de realizarlo es mezclando una destacada cantidad de vinagre de sidra de manzana con bicarbonato de sodio y guardarlo en un pulverizador. Ya hecho esto, proceder a pulverizar la mezcla en todos los lugares del horno para luego programarlo durante 10 minutos a una temperatura de 120°C. Una vez el horno esté frío procedemos a quitar la grasa con una esponja o estropajo.
Este video es una creación de La Cocinade Gisele
PUBLICIDAD
Cómo limpiar el horno con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro de los productos naturales estrella que contiene múltiples usos en nuestra cocina, por lo que se puede convertir en un gran aliado y nos puede facilitar la labor de quitar la suciedad de nuestro horno e incluso en la limpieza del microondas. Para este procedimiento necesitamos:
- Bicarbonato de sodio.
- Agua.
- Atomizador.
- 3 limones.
- Esponja húmeda.
Para realizar esta limpieza, solo debes mezclar 3 vasos de bicarbonato de sodio y un vaso con agua y revolverlo muy bien. Tras esto colocamos la mezcla en un atomizador, rociamos las paredes del horno, incluyendo la puerta, cierras el horno y lo dejamos actuar durante toda la noche. Al día siguiente retira la grasa con una esponja húmeda.
Si la grasa está muy adherida la mejor opción sería mezclar 1½ taza de bicarbonato de sodio agregando agua hasta que formemos una pasta, para agregarle potencia, exprimimos tres limones en la mezcla. Luego colocamos la pasta en las paredes del horno con un paño dejándolo actuar durante medio día, una vez pasado este tiempo, retiramos la suciedad con una esponja húmeda o bayeta obteniendo así el resultado deseado.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar el horno muy sucio y quemado?
Cuando el horno está demasiado sucio, el secreto está en remojar la superficie y dejar que actúen los productos durante más tiempo. No necesitarás usar químicos abrasivos, ni desengrasantes dañinos. Al contrario, con estos compuestos muy sencillos de adquirir, dejarás tu horno como nuevo.
- Sal.
- Bicarbonato de Sodio.
- Agua.
- Espátula.
- Cepillo de dientes.
Esta es una preparación realmente fácil, rápida y con elementos que puedes tener en tu casa. Para hacerlo, necesitas mezclar ¼ taza de sal con ¾ taza de bicarbonato de sodio. Para terminar la mezcla necesitarás agregarle ¼ taza de agua. Luego, se debe remover la mezcla hasta lograr que el contenido se vuelva pastoso.
Esta pasta se aplica en todos los rincones del horno, es decir, techo, suelo y paredes del horno, usando un cepillo de dientes para facilitar la tarea. Dejamos esta mezcla en reposo durante toda la noche y la mañana siguiente, retiramos la pasta, raspando el horno con una espátula. Si el horno está todavía sucio, puede necesitar que se repita la operación.
¿Cómo limpiar las bandejas del horno?
La gran mayoría de las veces intentamos limpiar las bandejas del horno con agua y jabón, por lo que no quedan suficientemente limpias, dejando en ellas algunos restos de alimentos que hemos preparado en ellas. Sumado a ello, en nuestro afán de limpiarlas por completo, podemos rallarlas o dañar su superficie.
Así que te dejamos algunos trucos para que las limpies correctamente. Existen dos tipos de bandejas, las metálicas y las de vidrio y cada una tiene un método diferente.
Cómo limpiar bandejas del horno de vidrio
Para esto necesitamos:
- Detergente lavaplatos.
- Bicarbonato de sodio.
- Papel aluminio.
- Agua.
- Cepillo de dientes.
Para realizar esta labor, debemos introducir el cepillo de dientes en el detergente y luego en el bicarbonato de sodio. Luego frotamos toda la superficie de la bandeja, enfocándonos más en las manchas y asegurándonos de cubrirlas bien. Dejamos que esta pasta haga su efecto durante un período de 20 a 30 minutos y luego la retiramos con el papel aluminio, frotando de manera eficaz la superficie de la bandeja.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar bandejas del horno metálicas
El proceso con las bandejas metálicas lleva menos tiempo y es más fácil y para esto necesitamos:
- Agua oxigenada.
- Bicarbonato de sodio.
- Esponja.
Necesitamos cubrir la bandeja con una capa de bicarbonato de sodio y luego con agua oxigenada, para acabar con una última capa de bicarbonato. Lo dejamos en la bandeja durante un par de horas para que la mezcla haga su trabajo. Por ultimo, quitamos la mezcla con la esponja, la suciedad se irá de manera fácil.
¿Cómo limpiar la rejilla del horno?
Siempre es recomendable que no se acumule demasiada suciedad incrustrada para que cueste mucho menos quitarla. Para limpiar las rejillas del horno se utilizarán los mismos productos que hemos usado para el horno. Puedes limpiar la rejilla del horno con una esponja y vinagre sin diluir. Después de esa limpieza, las ponemos a remojar durante un período de 15 o 20 minutos echando una taza de vinagre junto con tres tazas de agua muy caliente. También puedes añadir bicarbonato si tiene mucha suciedad y dejar sumergida la rejilla durante toda la noche.
Si queda algún resto de suciedad porque lleva mucho tiempo incrustrada utiliza un desengrasante de cocina para rematar la limpieza de la rejilla. Aclara bien después para que no quede ningún resto del producto.
¿Cómo limpiar el cristal del horno?
El cristal del horno es la parte del horno más difícil de limpiar, y es que estos cristales se ensucian tanto interna y externamente como entre los mismos cristales. Para realizar una buena limpieza primeramente necesitas quitar la puerta del horno. Te explicamos cómo:
Debes abrir la puerta del horno, obstruir las bisagras, retirar los tornillos y el revestimiento metálico, empujando hacia arriba.
Por último, debes retirar el cristal interno de la puerta del horno, dejándolo listo y preparado. Para limpiarlo con productos domésticos necesitaras los siguientes materiales:
- Agua.
- Bicarbonato de sodio.
- Paño.
- Vinagre.
Incluso los depósitos de grasa que son más persistentes, pueden quitarse con una buena mezcla casera. Solo tienes que mezclar ¼ taza de agua y 5 cucharadas de bicarbonato de sodio la cual debes untar sobre el cristal. Una vez puesta la mezcla debes dejarla reposar de 15 a 20 minutos para luego ser removida con un paño húmedo.
Para dejar impecable el cristal debes aplicar un poco de vinagre sobre las superficies del cristal y dejarlo reposar durante 15 minutos. Recuerda que después de la limpieza debes colocar de nuevo la puerta en su lugar.
¿Cómo limpiar el horno con grasa incrustada?
Para limpiar la grasa más difícil, hay una forma realmente fácil de lograrlo, e incluso, el truco que te enseñaremos a continuación te servirá para la grasa incrustada, así como las partes quemadas del horno.
Se trata de emplear levadura con el vinagre y para ello solo necesitarás:
- Vinagre.
- Agua.
- 4 o 5 cucharadas de levadura en polvo.
- Un paño.
- Botella pulverizadora.
Para realizar este procedimiento primero debes quitar las suciedades más prominentes del horno con un paño. Luego mezclamos la levadura con agua (solo la cantidad necesaria para volverla una pasta). Luego, frotamos la mezcla en los lugares del horno en donde se encuentre incrustada la grasa.
Dejaremos que la pasta repose y haga su efecto durante 12 horas con la puerta del horno medio abierta. Posteriormente, utilizaremos un paño humedecido para retirar los restos.
Después de haber retirado la mezcla, aplicaremos el vinagre mediante la botella pulverizadora. Es recomendable hacerlo por todo el horno, ya que la espuma creada por los restos de la levadura y el vinagre ayudan a eliminar la grasa. Se deja que actué durante 5 minutos y transcurrido este tiempo se debe retirar con la ayuda de un trapo húmedo.
PUBLICIDAD