Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar El Microondas

Cómo limpiar el microondas

El electrodoméstico que se ha vuelto indispensable en muchas cocinas en la actualidad es el microondas. Se trata de un dispositivo que ofrece grandes facilidades y rapidez a la hora de cocinar o calentar algo que comer. Al principio, el microondas solo tenía muy pocas funciones. Pero poco a poco, los han ido perfeccionando las diferentes marcas fabricantes quienes han incluido más de esas funciones aumentando su utilidad.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar el microondas con agua y zumo de limón

Para este procedimiento necesitaremos un atomizador y una esponja para restregar. Lo primero que vamos a hacer es colocar una esponja con agua en el plato del microondas. Luego llenaremos el atomizador con agua y unas cinco o seis gotas de zumo de limón.

Colocar el pulverizador y rociar el interior del electrodoméstico con este líquido en su totalidad, sin dejar ningún área del mismo sin aplicar. Luego pondremos en marcha el temporizador por el lapso de dos o tres minutos con la esponja dentro.

Después de este tiempo, cuando el microondas haya terminado su ciclo, dejaremos su puerta cerrada durante otro lapso de tiempo mientras baja la temperatura.

Pasado este tiempo, abrimos y procedemos a pasar por las paredes internas la esponja para quitar el sucio y la grasa. Si no se despega fácilmente, podemos ayudarnos con un poco de jabón lava vajillas, y luego de esto debemos enjuagar con un paño empapado de agua y rectificamos con otro húmedo.

Más opciones para limpiar el microondas con limón

Otra práctica que podemos hacer para limpiar el microondas con este cítrico es la que a continuación te acercamos. Coge el limón y pícalo por el centro, colocaremos una de sus mitades dentro del electrodoméstico, en un plato con una cucharilla de agua.

Luego lo pondremos a funcionar por un minuto o hasta que el limón se caliente. Con esta acción lograremos que el vapor que emana el limón ablandará las grasas que se encuentren adheridas al horno, haciendo mucho más fácil su limpieza. Culmina pasando un paño húmedo.

El limón suele ser un gran aliado en la limpieza de las cocinas, ya que aparte de ser un arranca grasa natural, ayuda a eliminar los olores molestos.

PUBLICIDAD

Limpiar el microondas con vinagre blanco

Otro buen aliado a la hora de limpiar un microondas es el vinagre blanco que tiene una acción limpiadora, desengrasante y desodorante.

Pasos para limpiar el microondas con vinagre blanco

En este caso tendremos que coger un recipiente apto para soportar las temperaturas del microondas y lo llenaremos con 300 ml de agua limpia.

Tras ello añadiremos una cucharada grande o sopera de vinagre y esta mezcla pasará al interior del micro en donde le pondremos a calentar por alrededor de cinco minutos aunque si vuestro horno es de mayor intensidad debemos colocarlo menos tiempo hasta que esté caliente.

Tras esto abriremos el microondas y con un trapo limpiaremos las paredes de donde se despegará más rápido las sobras de comida y grasa, gracias a la acción del vapor del vinagre blanco.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar el microondas con bicarbonato de sodio

Para muchos el bicarbonato es un complemento perfecto para la preparación de algunos platos, pero en el ámbito de la limpieza también suele ser un gran aliado para conseguir una limpieza profunda y brillo en nuestro electrodoméstico.

Este paso es muy sencillo y sólo tendremos que coger una esponja húmeda y le colocamos una cucharada de bicarbonato de sodio y frotaremos el interior del microondas con el para luego aclarar con un paño con suficiente agua y repasar con un paño húmedo casi seco.

Con bicarbonato de sodio, agua y vinagre

Otra fórmula triple acción es la del bicarbonato de sodio, agua y vinagre.
En un bol colocaremos dos vasos de agua con una cucharada sopera de vinagre blanco para luego meterlas dentro del horno microondas el cual colocaremos a funcionar hasta que el agua se evapore hasta la mitad.

Habrá que esperar unos diez minutos para que el calor y el vapor se disipen, abrimos la puerta, ayudándonos con un trapo o guante de cocina sacamos el bol caliente y desechamos el liquido.

Posteriormente cogemos una esponja húmeda con un poco de bicarbonato de sodio y la frotaremos en las paredes de adentro del microondas hasta despegar todo el sucio que gracias a la acción de estos tres ingredientes saldrá con muchísima facilidad, luego tendremos que aclarar con un trapo húmedo y listo, tendremos a nuestra disposición un microondas limpio y sin malos olores.

No solo debemos limpiar por dentro, el área externa de nuestro microondas también es importante y se puede limpiar con un poco de agua tibia y vinagre para despegar la grasa.

PUBLICIDAD

Pasos para limpiar el microondas con detergente de lavavajillas

Aquí el procedimiento es el siguiente. Tendremos que coger un paño de cocina limpio y lo colocaremos en un bol con suficiente agua y una cucharada de detergente lavavajillas, esperamos un minuto y lo sacamos cuando esté algo húmedo para limpiar el interior del microondas y el plato.

Tras esto, programaremos el microondas tres minutos y haremos que cumpla este tiempo a su máxima potencia. Debemos estar pendientes porque si se excede este tiempo también de puede quemar el paño.

Tras esto tendremos que abrir el horno y frotaremos con un trapo el interior del mismo, aquí tú mismo podrás ver fácilmente que la acción del vapor generado por el jabón y el agua, al final lo secamos con un paño.

Limpiar el microondas con vinagre y sal

Si eres muy exigente, esta tenemos una formula de vinagre, sal y agua.
Para esto vamos a tomar un recipiente con 300 ml de agua que se pueda meter en el microondas y soportar sus temperaturas.

También necesitamos dos cucharadas de vinagre blanco y una de sal, cuando ya tenemos esto procederemos a cubrirlos con un film transparente haciendo unos agujeros con un palillo, un tenedor o la punta de un lápiz, o si tenemos la tapa apta del microondas la podemos utilizar.

Cuando ya tenemos la mezcla dentro del recipiente tendremos que introducir el mismo dentro del microondas y accionarlo durante cinco minutos a su máxima potencia.

Al terminar este tiempo lo siguiente que se hará es esperar por un lapso de diez minutos para que el vapor cumpla su función que es despegar el sucio que se ha adherido a las paredes del horno, culminado los diez minutos solo nos quedará pasar un trapo seco y limpio y así lograremos un microondas reluciente.

Debemos hacer estas prácticas periódicamente, por lo menos dos veces a la semana para que este electrodoméstico no se deteriore rápidamente y para mantenerlo libre de gérmenes.

PUBLICIDAD

Volver arriba