Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar La Plancha De La Ropa

Cómo limpiar la plancha de la ropa

Uno de los electrodomésticos indispensables en el hogar es la plancha de ropa. Y es que todo el mundo tras lavar las prendas debe eliminar esas arrugas que dan mal aspecto a las prendas de vestir. Sin embargo, la mala utilización de esta hace que se adhieran restos de materiales que se encuentran en las telas.

Por ejemplo el plástico de las pinturas que se utilizan para los estampados, o los tintes que se utilizan para teñir las telas. Todo esto ocurre cuando utilizamos este aparato con una temperatura muy elevada, lo que en ocasiones nos lleva a quemar las prendas que estamos planchando, pero todo tiene solución, por eso, hoy vamos a aprender cómo limpiar la plancha de ropa con estos sencillos trucos.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar una plancha de vapor

Si has notado que tu plancha mancha la ropa debes tener en cuenta que esto puede ocurrir por varios factores, que van desde la mala utilización, hasta el modelo de la misma plancha. Esto suele ocurrir con más frecuencia cuando se utilizan las planchas de vapor, pero vamos a descubrir a profundidad las razones de esto.

Un motivo por el cual esto ocurre es la antigüedad de la plancha. Aunque funcione bien aparentemente, la mejor solución sería optar por comprar una nueva porque es difícil que esa plancha vieja deje de manchar.

Con agua y vinagre

Para este procedimiento necesitaremos taza y media de agua, otra taza y media de vinagre blanco destilado y con esto vamos a preparar una solución que colocaremos dentro del depósito de agua.

Con ello lograremos limpiar desde las zonas más fáciles hasta las más inalcanzables de nuestro electrodoméstico. Así conseguirás desincrustar y desodorizar todas las partes de la plancha de la ropa.

Para ello vamos a proceder a calentar la plancha al máximo utilizando el selector de temperatura o de materiales según sea el caso, cuando ya esté suficientemente caliente vamos a presionar el botón que activa la salida del vapor y colocaremos a la vez la plancha sobre una toalla apoyada sobre la mesa o tabla de planchar.

En esta posición dejaremos salir el vapor en intervalos de 20 o 30 segundos y durante un minuto y medio. Tras esto, acabaremos con cualquier resto que pueda contener el depósito y será el momento de llenarlo con agua limpia y repetir la acción para asegurarnos que el líquido anterior de vinagre se ha eliminado.

PUBLICIDAD

Con cera de vela

Otro truco sencillo y rápido es hacerlo con la ayuda de velas. Para ello sólo necesitamos una vela que seguramente tendremos en casa, no importa si está usada o no.

Pues bien, en este caso solo cogeremos la vela y la frotaremos por la superficie de la placa caliente, luego la dejaremos enfriar y la retiraremos con un trapo limpio.

Con sal

Con la sal existe otra forma sencilla de limpiar la base de nuestra plancha. Para ello solo tendremos que coger varias cucharadas y colocarlas en un trapo seco, luego cogemos la plancha y la frotaremos sobre el trapo con la sal, como si estuviéramos haciendo la acción del planchado hasta lograr eliminar las manchas. Tras esto, apagamos y dejamos enfriar para luego limpiar con un paño húmedo y obtendremos una base reluciente.

Cómo limpiar la plancha de cal

Otra razón, puede ser que estemos utilizando al planchar una temperatura muy baja o fría y si el agua contiene cal o no es muy limpia, terminará dañando la prenda. Una solución para esto es utilizar agua filtrada.

También hay que tener en cuenta que los contenedores de agua de este electrodoméstico suelen acumular residuos de sucio y estas, al expedir el vapor, salen expulsadas y se adhieren a nuestra ropa. Lo recomendable es que cada cierto tiempo le hagamos una limpieza al depósito de agua de la plancha.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar la base o suela de la plancha

Limpiar la base de la plancha con vinagre y sal

Para limpiar la base de la plancha necesitaremos nuevamente vinagre blanco destilado y sal gruesa o marina. En esta preparación utilizaremos dos partes iguales de los ingredientes para que formen una especie de pasta que nos ayudará a eliminar cualquier partícula o residuo que se haya pegado a la placa de la base de la plancha.

Esto nos será de mucha ayuda si tenemos dificultades para que la base se deslice con facilidad por la tabla de planchar. Con un trapo previamente humedecido procederemos a aplicar la pasta sobre la base extendiéndola por toda su superficie de manera uniforme y vamos a frotar suavemente hasta observar que este completamente limpia, eliminando los excesos de la fórmula que se preparó.

Debemos repetir esta acción cuantas veces sea necesario, recordemos que se debe frotar pero ligeramente para no rayar la placa y a la vez evitar que se oxide. Es importante prestar mayor atención en los orificios por donde se expide el vapor, ya que ellos se suelen tapar por la acumulación de minerales que contiene el agua.

Este proceso lo vamos a realizar con la ayuda de un palillo de dientes, o con un cepillo dental, lo importante es que sea un objeto suave, pero que logre nuestro propósito.

Con detergentes

El detergente puede ser de ayuda si lo que queremos es una plancha limpia y sobre todo si queremos llegar a las aberturas o ranuras que son de difícil acceso generalmente.

Por ejemplo, con la ayuda de lavaplatos lo conseguiremos. Para ello, lo que haremos con este producto será diluirlo en un poco de agua para después pasarlo por esas aberturas y orificios que tenga nuestra plancha.

El detergente es un aliado sobre todo si la plancha presenta una base antiadherente. Como decimos, su limpieza será tan sencilla como calentar un poco de agua agregarle unas góticas de este producto y ayudarnos con un paño humedecido con la mezcla y pasarlo sobre la superficie de la base para luego eliminar las sobras restantes con un trapo con agua clara.

La crema dental

La pasta dental es un gran limpiador de metales. Por ello se recomienda para limpiar la base de nuestra plancha. Así que solo tenemos que coger un poco de pasta y cubrir toda la superficie uniformemente, siempre fría. Luego ya sí será el momento de calentarla y frotaremos sobre alguna tela que no utilicemos por un lapso de cinco minutos y notaremos los resultados al instante.

Con pulidor de metales

Si la base de la plancha no está recubierta adecuadamente, un pulidor de metales nos dará la solución, ya que con él podremos eliminar hasta las manchas más difíciles e incluso algunos rayones.

Para ello lo que tenemos que hacer es frotar con la ayuda de un trapo mientras la plancha está caliente y posteriormente retirar la suciedad restante con otro trapo limpio y húmedo.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar la plancha de teflón

Este tipo de planchas suelen estropearse más por el tipo de material, pero para ellas también hay solución. Para este procedimiento vamos a necesitar: limón, vinagre blanco, y bicarbonato de sodio.

En un recipiente vamos a mezclar dos cucharadas de bicarbonato con unas gotas de vinagre y el zumo de un limón hasta lograr una pasta homogénea, si está muy líquida agregaremos algo más de bicarbonato.

Una vez tengamos la mezcla preparada encenderemos la plancha al mínimo y cuando ya tengamos la temperatura deseada procederemos a untar sutilmente con un trapo sobre la base teniendo mucho cuidado de no quemarnos. Este procedimiento lo repetiremos tantas veces lo veamos necesario o hasta lograr limpiarla.

También podemos hacerlo con la ayuda de un limpiador tradicional. Para ello solo tenemos que encender la plancha y cuando ya esté caliente hacer las veces de que estamos planchando el trapo con el líquido limpiador. Algo que debemos tener en cuenta si la plancha es de vapor es tener el depósito de agua vacío para evitar posibles quemaduras.

El vinagre es uno de los más efectivos y lo podemos utilizar directamente, solo necesitamos la ayuda de un dispensador que llenaremos con el vinagre, encendemos la plancha y cuando esté caliente rociaremos la base con este líquido para después retirar con un paño humedecido con agua.

Cómo limpiar una plancha quemada

Si nuestra base de la plancha tiene plástico quemado y queremos retirarlo tendremos que dejarla enfriar, desenchufándola y colocándola en un recipiente con medio centímetro de agua fría durante unos segundos. Tras esto, con la ayuda de una espátula o un cuchillo de plástico, procedemos a raspar y saldrá fácilmente.

Para tener una plancha brillante y con buen aroma nos podemos ayudar con las láminas para secadoras.. Para ello sólo tendrás que cogerlas y colocarlas sobre la mesa de planchado y frotar la base, alternando con un pañuelo o paño de mano.

De este modo, conseguirás un brillo sobre la base de la plancha y eliminarás restos de aceites, polvo o pequeñas partículas de tela quemada, preservando un buen olor.

Descalcificar la plancha de vapor

Para descacificar la plancha de vapor debes antes asegurarte de que no quedan residuos de agua en el compartimento. En el caso de que hayan pulsa el botón para expulsar dichos restos y cambia la configuración a la potencia menor.

Coge una taza de vinagre y dos tazas de agua destilada y pon esta mezcla en el compartimento de la plancha. El siguiente paso será conectar la plancha a la electricidad y apretar el botón para que solución salga expulsada.

Una vez hayas hecho esto, llena nuevamente el compartimento de la plancha con agua destilada, así conseguirás limpiar la mezcla que habíamos hecho con vinagre y agua y drenar el contenido, todo ello con cuidado puesto que estaremos trabajando con una plancha caliente.

PUBLICIDAD

Volver arriba