Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Una Thermomix

Cómo Limpiar Una Thermomix

La Thermomix se ha convertido en un elemento imprescindible en muchos hogares, este robot de cocina puede preparar prácticamente cualquier receta lo que hace que tenga auténticos adictos por todas partes. Mantenerlo en el mejor estado es fundamental para alargar su vida útil lo máximo posible. La limpieza correcta de la Thermomix es muy importante porque acumula restos de comida y a la larga puede ser una fuente de bacterias. Para seguir cocinando recetas deliciosas con total seguridad y tener la Thermomix siempre preparada es recomendable seguir los siguientes consejos de limpieza.

PUBLICIDAD

¿Qué es una Thermomix y qué hay que desmontar para limpiarla?

Es posible que no tengas este aparato o bien que, aunque ya tengas uno en casa, no conozcas todavía todas las características de la Thermomix de Vorwerk. La Thermomix es un robot de cocina compacto, que te ayuda a cocinar todo tipo de recetas ahorrando tiempo y esfuerzo. Cuenta con doce funciones diferentes llevando a cabo tareas como pesar, picar o triturar alimentos, amasar, cocer al vapor, cocinar, batir o emulsionar ingredientes.
Simplemente hay que añadir los ingredientes y seguir las indicaciones de las recetas para que cocine por nosotros. Aunque si eres un cocinillas, puedes utilizar todas sus funciones de manera libre para cocinar tus propias recetas en un solo lugar sin necesidad de manchar y después limpiar otros electrodomésticos o recipientes.

¿Qué partes de la thermomix se desmontan para limpiarla correctamente?

Para limpiar la Thermomix, no siempre hay que desmontarla pero si necesitas hacerlo, lo primero que hay que hacer es comprobar que está apagada y desconectada de la corriente eléctrica. A continuación hay que quitar la tapa y el vaso. Para quitar el vaso de la máquina simplemente hay que agarrar del asa y levantar hacia arriba suavemente, después hay que retirar una base de plástico para extraer las cuchillas y realizar una limpieza profunda cada tres meses aproximadamente.

PUBLICIDAD

Consejos de limpieza

 

Limpiar Thermomix TM5

Como la Thermomix está en contacto continuo con los alimentos que utilizamos para cocinar, es primordial mantenerla limpia. Una Thermomix como hemos visto anteriormente, incluye distintos componentes que requieren unos métodos de limpieza diferentes según los materiales, así podemos diferenciar los siguientes elementos:

  • Base, donde se coloca el vaso y se encuentra el panel de control y el motor
  • Vaso
  • Tapa
  • Cuchillas
  • Varoma
  • Accesorios, que incluyen elementos como el cestillo o la mariposa

Hay que tener en cuenta además, que no todas las recetas ensucian igual el vaso o los accesorios de la Thermomix. No es lo mismo hacer una limpieza rápida de una receta sencilla que limpiar el vaso o las cuchillas cuando has cocinado una masa o una receta espesa y se ha pegado. Para que siempre sea fácil es imprescindible limpiar la Thermomix después de cada uso.
Las distintas maneras de llevar a cabo la limpieza de la Thermomix incluyen fregar a mano, utilizar la función autolimpieza o incluso, meterla en el lavavajillas. A continuación vamos a repasar en qué casos hacerlo y de qué manera.

Limpiar Thermomix

Función de autolimpieza de Thermomix

La Thermomix incluye una función de autolimpieza muy práctica cuando el vaso no está demasiado sucio, porque se acaba de usar y no tiene restos secos, o bien para comenzar una limpieza más exhaustiva y profunda.
Para hacer que se lave sola hay que seguir las recomendaciones técnicas que adjunta el modelo. Generalmente se añade agua, unas gotas de detergente de lavavajillas, se programa el tiempo necesario y finalmente enjuagar.

Limpiar la base de la Thermomix

La base de la Thermomix es la máquina en sí misma, es decir, el aparato que incluye el motor y el panel de control. Si se vierten líquidos por encima, es recomendable evitarlo y limpiarlo en el momento si ocurre.
El exterior es de plástico por lo que se puede limpiar fácilmente con un trapo húmedo bien escurrido para eliminar restos de alimentos, manchas o grasa. A continuación para rematar la limpieza, lo ideal es secarlo con un papel de cocina o paño que recoja la humedad. Se pueden usar limpiadores cuando la base de la Thermomix esté muy sucia, pero en ese caso lo mejor es que sean neutros y no contengan abrasivos, por lo que no se recomienda en ningún caso usar alcohol, lejía o amoniaco.

Limpiar el vaso de la Thermomix

Limpiar Thermomix mariposa

Para limpiar rápidamente el vaso, puedes usar el método de autolimpieza de manera exprés o añadir agua caliente, unas gotas de lavavajillas y programar durante pocos minutos a una velocidad máxima. Enjuagar, pulsar un par de veces el botón Turbo para sacudir el agua y secar el vaso. Ten en cuenta que es fundamental después de elaborar cualquier receta rebañarlo bien con la espátula, porque cuantos menos restos de alimento tenga mejor se limpiará.
Puede que la base del vaso tenga muchos restos y podemos ayudar a que se desprendan fácilmente antes de limpiarlo. Si está frío podemos pulsar el botón Turbo un par de veces para que los residuos se separen y podamos retirarlos mejor con ayuda de la espátula. Si el vaso está caliente, lo mejor es añadir un poco de líquido al vaso y mover la velocidad del 1 al 8 progresivamente.
Cuando los restos pegados a la base no se quiten completamente es recomendable añadir unas gotas de detergente junto con agua hasta cubrir las cuchillas y dejarlo reposar para que el producto ayude a despegar los restos.
Tras limpiar el vaso hay que secar, para eso simplemente hay que seleccionar la velocidad máxima durante unos segundos y posteriormente pasar un trapo o tela de nailon seca por las paredes.

PUBLICIDAD

Limpiar la tapa de la Thermomix

Es normal que la tapa de la Thermomix se ensucie con las salpicaduras de los alimentos que estemos cocinando. Limpiar la tapa es muy sencillo pero hay que tener algunas cosas en cuenta. Usar siempre un cepillo o esponja suave, como por ejemplo de luffa, nunca con estropajos que puedan rallarla. Al estar en contacto con la comida es recomendable limpiarla simplemente con agua y jabón y no usar productos agresivos, además de enjuagar de nuevo y cuidadosamente con agua.

Hay que tener especial cuidado con la goma que recubre la tapa, ya que los bordes pueden romperse o estropearse con el tiempo. Si esta junta se deteriora se puede cambiar sin problema.

Limpiar las cuchillas de Thermomix

Las cuchillas habitualmente se limpian a la vez que el vaso, pero hay ocasiones en las que un exceso de restos de comida hace necesario limpiarlas de manera independiente. Una vez desmontadas se lavarán con un estropajo suave y jabón, e incluso meterlas en el lavavajillas, según el modelo de Thermomix que tengamos.

El varoma es otro recipiente que se lava de manera independiente porque se coloca en la parte superior de la Thermomix para hacer todo tipo de recetas de alimentos al vapor o en papillote. Se lava con agua templada y jabón.

Limpiar varoma Thermomix

 

Lavar la Thermomix en el lavavajillas

Tal y como indica Vorwerk, el fabricante de Thermomix, todos los componentes que forman el robot de cocina pueden lavarse en el lavavajillas sin problema, aunque hay que tener presentes algunos aspectos antes de hacerlo. Para asegurar una limpieza óptima de todas las partes de la Thermomix es mejor desmontar el vaso y meter las piezas de manera independiente, la cuchilla, el vaso y la tapa por separado.

Todos los elementos que sean de plástico, como la tapa y los accesorios, deben colocarse en la bandeja superior para evitar que se fundan como resultado de las altas temperaturas al estar cerca de las resistencias del friegaplatos, por otro lado se recomienda no colocar las piezas muy juntas para prevenir deformaciones.

Sin embargo, teniendo en cuenta la función autolimpieza de la Thermomix y la rapidez con la que queda lista para un nuevo uso en la mayoría de los casos no es necesario hacer uso del lavavajillas para limpiarla.

PUBLICIDAD

Limpiar la Thermomix con limón para eliminar los olores

Manías a parte, hay recetas que dejan olores fuertes en la Thermomix que son difíciles de eliminar, estos olores parece que queden impregnados en la goma y en la tapa. Pero con este sencillo truco se pueden eliminar rápidamente los olores dejados por alimentos anteriores.

Simplemente necesitamos agua, limón y vinagre. Se pone agua en el vaso cubriendo las cuchillas y el zumo de medio limón o bien un chorro de vinagre, después se programa un minuto aumentando la velocidad progresivamente de la velocidad 5 a la 10 y enjuagamos. Además para asegurar que eliminamos el olor por completo, es conveniente restregar medio limón por la tapa, goma incluida, antes de lavarla con agua y jabón.

Esta solución también te sirve para evitar que pueda haber transferencia de olores o sabores de una receta a otra.

 

¿Te ha resultado útil este artículo? También pueden interesarte los siguientes:

Limpiar ollas de acero inoxidable

Limpiar sartenes

Limpiar un horno

PUBLICIDAD

Volver arriba