Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Aluminio

Cómo limpiar aluminio

Seguramente te has preguntado muchas veces cómo limpiar aluminio con productos que podemos tener en casa. Por eso, te dejamos algunos consejos de limpieza con los que aprenderás a utilizar elementos que normalmente tienes en tu casa, elementos como: vinagre blanco, limón, harina, bicarbonato, sal, ketchup y por supuesto un paño suave para pulir y devolver el brillo natural a este versátil metal.

PUBLICIDAD

Materiales y Herramientas

  1. Vinagre blanco,
  2. Sal
  3. Harina
  4. Un paño suave,
  5. Cucharilla
  6. Agua tibia para enjuagar.

Si estás leyendo este artículo, es muy probable que pasaras por la mala experiencia de ver tus objetos de aluminio opacos o manchados, así que aprovecha cada uno de estos trucos y trata de dilucidar cuál es más apropiado para cada utensilio en específico.

Estos trucos te serán útiles para limpiar el aluminio de los accesorios u objetos, de las superficies y encimeras de la cocina, así como los marcos de las puertas y ventanas.

Cómo limpiar el aluminio

1. Con harina, vinagre y sal

Paso 1: Luego que tienes todos los ingredientes a la mano, debes proceder a integrar. Toma la taza de vinagre blanco y adiciona la cucharada de sal, mezcla bien y en lo que se haya disuelto completamente la sal, empieza a adicionar la harina progresivamente mientras mezclas con la cucharilla hasta formar una pasta fácil de manejar.

Paso 2: Ahora que tienes la pasta formada sin grumos, aplica un poco sobre el objeto de aluminio. En un principio aplícalo en una parte del metal que sea poco visible, de manera que puedas asegurarte de cómo quedará.
Paso 3: Una vez comprobado, extiende por toda la superficie de aluminio con un paño suave y deja que la mezcla actúe durante 15 a 60 minutos.
Paso 4: Pasado el tiempo necesario, retira la mezcla utilizando agua tibia. Retira muy bien todos los restos de pasta y seca con un paño suave y seco de manera que el metal se pula bien.

Limpiar objetos de aluminio con salsa ketchup

Puede sonar algo raro que utilicemos salsa para limpiar, pero resulta que la combinación ácida de los tomates con el ácido del vinagre de su composición, hacen del ketchup un excelente aliado para la limpieza de la casa, muy efectivo para la limpieza de objetos de aluminio de pequeño tamaño.

Para este procedimiento, solo se debe tomar el objeto de aluminio que se desea limpiar y aplicar una delgada capa de salsa kétchup en toda su extensión. Como siempre que use un producto nuevo para un objeto o accesorio cualquiera, primero pruebe en un lugar que no sea visible para comprobar cómo quedará finalmente.

Dejar que la ketchup actúe durante unos 20 minutos aproximadamente y luego con un paño suave, -preferiblemente de algodón-, se debe frotar poco a poco toda el área que ha sido untada con ketchup. Posteriormente, limpiar con agua tibia y secar con un paño suave y seco que además sirva para pulir la superficie. Este procedimiento puede ser repetido las veces que sea necesario hasta lograr la apariencia original de nuestra pieza de aluminio.

Con limón y bicarbonato de sodio para limpiar aluminio

Dos ingredientes de uso diario en el hogar que cuentan con múltiples propiedades limpiadoras. Ambos son excelentes para eliminar la grasa y la suciedad de diversas superficies sin dañar su estructura.
Para este procedimiento vas a necesitar:
El zumo de un limón.
Dos o tres cucharadas de bicarbonato de sodio.

Preparación:

  1. En una taza limpia, mezclar los dos ingredientes mezclando continuamente para que no se formen grumos. La idea es que se forme una pasta fácil de manejar, si queda muy líquida se puede añadir un poco mas de bicarbonato de sodio.
  2. Luego que tenemos la pasta formada, la vamos aplicar sobre el objeto o superficie de aluminio que deseamos limpiar y dejamos actuar durante unos 15 o 20 minutos.
  3. Realizar movimientos en forma de ida y vuelta con un paño suave por toda la superficie del objeto.
  4. Por último, se deben retirar todos los restos de mezcla con agua tibia y secar muy bien con un paño suave que además sirva para pulir.

PUBLICIDAD

Limpiar objetos de aluminio con pasta dental

Por si no lo sabías, la pasta de dientes es un excelente aliado de la limpieza. Es perfecto para eliminar manchas presentes en objetos o superficies de aluminio.

Básicamente esta propiedad se debe a que contiene bicarbonato de sodio y peróxido de oxigeno entre sus componentes. Dos ingredientes muy utilizados en los productos de limpieza de uso comercial.

Preparación:

  • Paso 1: Para este procedimiento solo se debe colocar un poco de pasta de dientes sobre la mancha que deseamos remover y con un paño suave o una toalla suave de papel vamos a frotar de arriba hacia abajo hasta que veamos que la mancha desaparece.
  • Paso 2: Retiramos los restos de pasta dental con un poco de agua tibia y secamos y pulimos con un paño suave. Si la mancha no se elimina por completo, se puede volver a intentar con el mismo procedimiento.

¿Cómo se limpia el aluminio de los utensilios de cocina y el aluminio de las ventanas?

Al limpiar aluminio, debemos tener claro que no todos los objetos o superficies de aluminio se limpian de igual forma o con la misma facilidad. Por ejemplo, el aluminio de las ventanas, ese con el que están elaborados los marcos, debe recibir una limpieza adecuada para que se conserve en buen estado.

Si no, rápidamente se empieza a deteriorar, se mancha, se pone opaco y pierde ese atractivo que a las personas tanto les suele gustar. Esto ocurre debido a que el aluminio de las ventanas se encuentra expuesto, tanto a cambios ambientales como a cambios físicos y el paso del tiempo, junto con los elementos climáticos son responsables de la mayoría del desgaste de este material.

Lo mismo ocurre con los utensilios de cocina como ollas, sartenes, cubiertos, lavaplatos y algunos más que tienden a mancharse y a ponerse opacos debido a la constante manipulación e interacción con el fuego directo.

Además, muchas veces, en el caso de ollas y sartenes, la comida se nos quema y se pega en la superficie final, dejando marcas desagradables en nuestros hermosos utensilios de cocina.

Este tipo de objetos requieren de un cuidado un poco más dedicado y continuo para que la suciedad no se acumule y dañe toda la superficie de aluminio.

Consejos para limpiar el aluminio de las ventanas

Sin duda alguna, puedes utilizar alguna de las recetas anteriores para limpiar el aluminio de las ventanas. La que más fácil le resulte de utilizar será suficiente.

El punto está en que la limpieza de los marcos de ventanas o de puertas, debe realizarse con mayor frecuencia. Por eso, te traemos un consejo de limpieza especial, ya que los métodos anteriores te pueden retrasar un poco más y podría ser tedioso realizarlo a diario. Y de paso también te puede interesar este artículo sobre la limpieza de ventanas.

Para la limpieza diaria, solo vas a necesitar un recipiente con agua caliente mezclada con detergente y un paño suave que se pueda mojar.
Se humedece el paño en la mezcla y se pasa suavemente por toda la extensión del marco en una sola dirección, se puede repasar las veces que crea necesario.

Tras esto se debe limpiar con agua tibia, retirando por completo los restos de jabón, se seca y se pule con un paño suave o con un papel suave. Esta mezcla ayuda a eliminar la grasa que se va acumulando en las superficies de aluminio, permitiendo conservar su calidad y belleza natural.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar y conservar utensilios de cocina de aluminio

Los utensilios de cocina reciben agresiones constantes debido a su función. Por eso, para conservarlos de la mejor manera posible, se debe realizar una limpieza y cuidado diario que ralentice el deterioro del aluminio, aumentando así, la vida útil de nuestras piezas.

Retirar grasa y restos de comida

En primer lugar, a diario se debe lavar los utensilios de cocina y retirar todo el exceso de grasa o comida sobrante o pegada. Para esto se puede utilizar una mezcla de agua caliente con una sustancia ácida cualquiera, puede ser zumo de frutas cítricas como naranja o limón, o un poco de vinagre blanco.

Además, se puede añadir un poco de detergente líquido. Esta es una manera excelente de conservar los utensilios de aluminio en perfecto estado, luego de limpiar con esta mezcla, los resultados son evidentes y notorios.

Limpiar los utensilios de cocina con vinagre blanco

Si las manchas son muy fuertes, puedes colocar una olla con agua hasta que hierva y agregar un poco de solución ácida. Puede ser vinagre blanco con zumo el limón. Dejar hervir durante unos 15 o 20 min aproximadamente y luego colocar el, o los utensilios que se deseen limpiar en el interior. En caso de ser una olla o un sartén, se debe colocar en una olla de tamaño mayor.

Es un procedimiento muy sencillo, solo se va a necesitar un cuarto de litro de agua por cada dos cucharadas de la sustancia ácida de su elección. Esta mezcla ayuda a eliminar de forma eficiente la oxidación, devolviendo el brillo y color natural a la superficie de aluminio y además permite quitar manchas en aluminio.

Si la mancha es muy fuerte, se puede restregar la superficie con una esponja y un poco de detergente líquido con unas gotas de vinagre blanco o de zumo cítrico.

Posteriormente, es importante eliminar la mezcla utilizada con un poco de agua tibia y seca muy bien la superficie con un paño suave. Recuerde que siempre se debe retirar todos los restos de mezcla que se utilice para limpiar el aluminio, ya que si no se retiran bien, en vez de mejorar y conservar la superficie, esta se va a manchar y a deteriorar peor que si no hubiésemos intentado hacer la limpieza.

Cómo limpiar superficie de aluminio en la cocina

Las superficies de aluminio son muy útiles en la cocina ya que no acumulan restos orgánicos, ni malos olores. Pero de igual forma, deben recibir una limpieza especial para poderlos conservar y aumentar su vida útil.

Primero que nada, siempre se deben retirar todos los restos de comida, ya que esta interfiere con la limpieza y causa manchas que, a la larga, pueden ser más difíciles de eliminar. Se debe limpiar toda el área y secar bien.
Para lograrlo, se puede utilizar una esponja o estropajo suave con un poco de detergente líquido especial para limpiar vajillas. Posteriormente, se han de retirar todos los restos de jabón, asegurándonos de que la superficie quede libre de grasa.

Con el uso de cítricos

Con un fruto cítrico que puede ser limón, lima o naranja también se pueden limpiar las superficies de la cocina, cual si fuesen objetos o piezas de las que mencionamos antes. De hecho, suele ser más sencillo porque las superficies son más grandes y tienen menos juntas y espacios reducidos.

Para limpiar esta superficie con algún fruto cítrico, solo se debe cortar la mitad y agregar un poco de sal en la superficie del fruto. La idea es utilizarlo como especie de esponja y restregar con movimientos constantes de ida y vuelta por toda la superficie de la cocina. Seguidamente, con una esponja llena de agua o un paño, debemos retirar todo el exceso de sal y zumo de cítrico. Finalmente hay que secar muy bien la superficie.

En este punto hay que hacer un punto aparte, porque estas zonas siempre están en contacto con el agua. Es importante secarlas a cada uso. Si así lo hacemos, nuestro aluminio estará reluciente por mucho más tiempo.

PUBLICIDAD

Consejos de conservación de aluminio

Para cuidar las cosas de aluminio no solo se trata de limpiar y pulir, además de eso se deben tener algunas consideraciones especiales para su conservación. Puede que al leerlo te resulte un poco fastidioso, pero si deseas lucir objetos de aluminio que se vean hermosos, brillantes, relucientes y por supuesto sin manchas, debe tener en consideración cada uno de estos consejos que le vamos a mencionar a continuación.

Cómo pulir el aluminio

Al pulir o limpiar objetos o superficies de aluminio, siempre se deben realizar movimientos constantes de ida y vuelta, esto quiere, que se debe subir y bajar en el mismo sitio, siempre evitando realizar movimientos en forma circular, ya que pueden dejar manchas en la superficie. Además de que los movimientos de restregar deben realizarse sin causar mucha presión.

Usar paños y esponjas no abrasivos

Lo más recomendable es utilizar un paño suave de algodón. En caso que se decida utilizar estropajos de acero es recomendable que utilices los más delgados que se consigue en el mercado para que el daño en la superficie del metal sea menor.

Si se usan esponjas demasiado abrasivas, la superficie pierde la lustrosidad y, en los peores casos, quedan marcas que no se podrán quitar.

Limpiar con suficiente regularidad

Este tipo de utensilios y superficies deben ser limpiados con regularidad, sino los métodos de limpieza deberán ser más agresivos lo que puede deteriorar el metal a la larga. La limpieza no debe dejarse a la suerte ni cuando ya todo esté tan sucio que sea más difícil recuperar el estado de los objetos o superficies.

Cuidado con los productos comerciales

En caso de que decida utilizar productos de limpieza comerciales, es recomendable que en todo momento tengas presente las recomendaciones e instrucciones de los fabricantes. No aplique otro tipo de productos que no sean específicos para limpiar este metal.

Cuidado con los golpes

El aluminio a pesar de ser un metal muy resistente y duradero, también se puede deteriorar si tratamos los utensilios con golpes o con elementos no adecuados. Para conservarlo en excelentes condiciones, además de la limpieza, debemos tratar de no golpearlos entre ellos, ya que esto puede causar abolladuras y marcas. Por el mismo motivo, se debe evitar el uso de utensilios con filo sobre estas superficies.

El secreto para mantener el aluminio más efectivo. Es recomendable siempre secar la superficie de los utensilios luego de utilizar y lavar, ya que las marcas de agua causan un efecto visual feo en el aluminio.

Sé precavido

Recuerda en todo momento, antes de limpiar cualquier utensilio, -no solo de aluminio sino de cualquier material-, primero se debe probar el producto en una parte que no se vea, sin importar si es casero o industrial. De esta manera, evitamos que el objeto, utensilio o superficie se dañen.

La temperatura es importante

En el caso de marcos de puerta o de ventanas elaboradas en aluminio, al momento de realizar la limpieza nos debemos percatar que el aluminio se encuentre frío. En este sentido, si las ventanas son exteriores, la limpieza debe hacerse en horas de la tarde. De este modo, evitaremos manchas.

Para limpiar entre las juntas, puede usar un cepillo de dientes o una esponja. Pero es importante que no aplique ningún producto hasta que el marco esté totalmente libre de polvo y polución.

PUBLICIDAD

Volver arriba