Cómo limpiar latón
El latón es un material que con el paso del tiempo suele volverse oscuro o incluso llegar a deteriorarse. Este material está formado por cobre y zinc y lo podemos encontrar en multitud de bártulos de cocina, objetos de decoración, aparatos de música, los pomos de las muertas o ventanas, hasta las joyas y las monedas pueden estar hechas de este material sin que nosotros lo sepamos. Puede que te interese este artículo sobre la limpieza de monedas de diferentes materiales, y mientras tanto en este post vamos a aprender unos prácticos trucos para limpiar latón de una forma muy sencilla.
PUBLICIDAD
Materiales:
- Bicarbonato de sodio
- Aceite de linaza
- Vinagre
- Amoniaco
- Zumo de limón
- Jabón o detergente
- Harina y sal
- Salsa de tomate
- Acetona
- Limpiadores especiales para latón
- Trapo de tela suave
- Cepillo de dientes
- Algodón
Con bicarbonato
- Cuando una pieza tiene muchas hendiduras y engarces es muy común que el óxido esté muy impregnado y cueste mucho eliminarlo.
- Para este tipo de problema, la mejor solución es utilizar bicarbonato de sodio. Prepara una mezcla de bicarbonato con agua templada.
- Sumerge el objeto en esta mezcla y ayúdate de un cepillo de dientes para llegar a las zonas más difíciles. En pocos segundos notarás la diferencia.
- Seca la pieza con un trapo de algodón suave.
Con aceite de linaza
- Quizá el aceite de linaza te suene del herbolario y lo atribuyas a una medicina de hierbas, pero sirve para muchas otras cosas.
- El latón, cuando está muy sucio tiende a ponerse verdoso por el contacto del aire y de la humedad y resulta bastante tóxico, por ese motivo es muy importante tener todos nuestros artículos limpios.
- Este aceite lo que consigue es crear una capa muy fina de protección alrededor de cada pieza, evitando la aparición de esas manchas oscuras y tan molestas.
- Utiliza un algodón para extender el aceite y no rayar las piezas.
- Puedes ayudarte de un trapo suave para eliminar los restos de aceite y pulir un poco más la pieza.
PUBLICIDAD
Con vinagre y amoniaco
- Una opción muy común es empapar el objeto en una mezcla de vinagre y amoniaco.
- Utiliza guantes para evitar el fuerte olor en tus manos.
- Como en el caso anterior, con la ayuda del cepillo dental intenta eliminar todas aquellas impurezas que pueda contener la pieza.
- En pocos minutos verás como el color de la pieza irá cambiando.
- Acaba la limpieza con un trapo seco y suave.
Con zumo de limón
- Esta es la mejor opción si lo que quieres es sacar brillo.
- Vierte un poco de zumo de limón en la superficie y extiende el zumo usando movimientos circulares y con la ayuda de un paño húmedo.
- Seca la pieza con un trapo seco.
Con jabón suave o detergente
- Si tu problema es que la superficie está con polvo o simplemente sucia puedes sumergir la pieza en agua tibia con jabón.
- Ayúdate de un paño suave para eliminar el polvo.
- En este caso también puedes utilizar un cepillo de dientes siempre y cuando te asegures de no rayar la superficie.
PUBLICIDAD
Con limpiadores especiales para latón
Existen en el mercado multitud de pulidores, pero tienes que escoger el más adecuado a la pieza que quieres arreglar. Dentro de la variedad de limpiadores que existen elije aquel que simplemente sea para latón ya que así estarás usando el menos abrasivo. Hay veces que este tipo de limpiadores se comparten para limpiar otros metales como acero inoxidable y normalmente estos son los más fuertes.
- Utiliza limpiador en forma de pasta. Son los mejores para este tipo de material.
- Aplica el producto con un trapo de tela suave y evita aplicar el producto directamente sobre las piezas de latón. De esta forma conseguirás que no queden pegotes de limpiador.
- Para obtener mejores resultados extiende el pulidor con movimientos circulares hasta conseguir el resultado que quieras.
- Para retirar los restos del pulidor puedes enjuagar la pieza con un trapo húmedo o simplemente con un trapo seco para sacar brillo eliminando los restos que puedas encontrar.
PUBLICIDAD
Acabado y pulido
Para pulir el latón necesitarás los siguientes ingredientes:
- Vinagre
- Harina
- Sal
- Recipiente para la mezcla
- Trapos
Mezclar los ingredientes en una palangana para conseguir una pasta homogénea. Estas son las medidas a tener en cuenta: una cucharada de vinagre, una cucharada de sal y añadir harina hasta conseguir la consistencia deseada.
Una vez hecha la pasta, frotar los artículos con movimientos circulares ayudándote de un trapo de algodón suave para evitar estropear la pieza.
Pulido con salsa de tomate
Con la salsa de tomate puedes pulir mucha superficie con poco producto.
- Como en casos anteriores utiliza trapo de algodón o de felpa.
- Como la salsa de tomate tiene un componente ácido te ayudará a eliminar los restos de suciedad que se hayan acumulado con el tiempo.
- Para obtener un mejor resultado aplica la salsa en una sola dirección o en movimientos circulares. No te olvides de cubrir toda la superficie.
- Deja actuar la salsa unos minutos.
- Limpia los residuos de salsa de tomate con un trapo húmedo.
- Pule la superficie de la pieza con un paño seco y elimina toda la humedad que pueda haber.
- Acuérdate de utilizar el trapo haciendo siempre movimientos circulares.
Eliminar el barniz de una pieza de latón
Hay muchas veces que el barniz del latón está oscurecido o rallado y tenemos necesidad de eliminarlo. ¿Cómo lo hacemos?
- Lo primero que tenemos que hacer es impregnar acetona en un algodón y pasarlo por toda la pieza con energía.
- Para eliminar los restos de acetona, introducimos la pieza en una palangana de agua tibia y jabón.
- Puedes ayudarte de un trapo para deshacerte de los restos de acetona.
- Quita el jabón con agua limpia.
- Para secar la pieza frota con un paño suave.
- Saca brillo a la pieza con el mismo paño con el que quitaste la humedad.
Si quieres aprender más sobre la limpieza de metales, sobre como limpiar oro o limpiar plata fácilmente te aportamos toda la información necesaria para que puedas hacerlo tú mismo.
PUBLICIDAD