Cómo limpiar plata
¿Quieres devolver el brillo a tus joyas y demás objetos de plata? Permítenos decirte que si es posible, y lo mejor del caso es que tienes más de una forma de hacerlo. Conoce todas y cada una de tus alternativas a continuación.
PUBLICIDAD
Materiales y Herramientas
- Limpieza con un paño de algodón o microfibra.
- Vinagre
- Cubo pequeño
- Bicarbonato de sodio
- Sal
- Productos químicos
- Limón
La plata es un metal apreciado por muchos, con un valor relativamente alto en referencia a otros metales, el cual es superado únicamente por el oro. Aquí tienes otro post sobre cómo limpiar oro. El detalle está en que con el pasar del tiempo, la plata tiende a perder su brillo, empañarse y oscurecerse, logrando que las piezas terminen perdiendo su belleza e inclusive su valor.
El desgaste de la plata puede deberse a varios factores. Entre los más frecuentes está la humedad, el contacto con abrasivos, así como la constante interacción con polvo, aceites, perfumes, cremas y demás cosméticos.
Habiendo dicho esto, es entendible que las piezas de plata que más tienden a desgastarse sean las joyas debido a su uso prácticamente diario, como es el caso de los anillos, los collares, los aretes, etc.
A continuación hablamos de todos los tips y detalles que tienes que tener en cuenta para limpiar la plata. Además, te daremos algunos consejos para hacerlo tú mismo en casa, así como los productos o remedios caseros a emplear.
Cómo limpiar la plata en casa
Antes de comenzar a hablar sobre cómo limpiar y cuidar la plata debemos asegurarnos que tomes las precauciones necesarias para evitar que la plata pierda su brillo con frecuencia.
El lugar donde más tiempo pasan las joyas de plata es en el joyero y por ende debemos darle la importancia que se merece. En este sentido, debes evitar guardar las joyas en lugares que estén en contacto directo con la goma o la madera.
De igual forma debes evitar guardarlas en lugares donde reciban mucho polvo. Lo aconsejable es guardarlas en lugares frescos y cerrados, capaces de evitar su oxidación.
Procura tener las joyas separadas por compartimentos independientes o entre telas, debido a que el contacto con otras joyas puede producir rayaduras. Y por último, evita el prolongado contacto con agua, sudor y humedad en general.
PUBLICIDAD
¿Con qué se limpia la plata?
Saber qué utilizar para limpiar la plata es quizás hasta más importante que saber “cómo hacerlo”, debido a que al igual que muchos elementos químicos, la plata puede reaccionar negativamente con algunas sustancias, como por ejemplo: la pasta dental blanqueadora, el cloro o la lejía.
La limpieza de la plata es un trabajo que podemos hacer nosotros en casa de manera superficial o profunda. Aunque, siempre habrá joyas u objetos de plata que requieran cuidados profesionales, en donde sea inevitable llevarlos a un lugar especializado, sobre todo si son joyas de plata de alto valor.
Ahora, en la gran mayoría de los casos, la limpieza puedes hacerla tú mismo, solo hace falta que sepas qué productos utilizar y cómo utilizarlos.
Una forma sencilla de limpiar la plata consiste en sumergirla durante unos segundos en agua tibia con jabón. Luego de esto la limpiamos con ayuda de un paño suave o un cepillo delicado, y por último la secamos con un trapo de algodón.
Productos para limpiar la plata
En esta instancia nos gustaría recordar que la plata es un metal que si lo cuidamos, puede durar prácticamente toda la vida. En la actualidad puedes conseguir muchísimos productos para limpiar plata, los cuales tienden a devolverle el brillo a las joyas u objetos con simples rutinas de limpieza.
La gran mayoría de los productos que podemos conseguir en las tiendas o en internet están diseñados para eliminar el óxido de los metales. Algunos funcionan frotando la plata con brochas o paños, otros funcionan mediante la inmersión instantánea. Estos últimos tienden a ser más costosos y eficaces.
1. Productos químicos
Los productos químicos para limpiar plata pueden venir en varias presentaciones, como polvo, crema y el más frecuente: en forma líquida o en spray.
Algunas marcas que trabajan con limpiadores son: Limjoy, Silver Brite, F-Tenso, Argendor, entre otros. Todos ellos en forma de líquidos que trabajan mediante la inmersión instantánea.
2. Productos líquidos
Los productos líquidos que trabajan con la inmersión instantánea suelen ser utilizados mayormente para objetos no muy grandes, principalmente para las joyas.
Al comprar cualquier de ellos te encontrarás con las instrucciones en el empaque, las cuales recomendamos leer antes de realizar la limpieza.
PUBLICIDAD
La plata es un metal que suele oscurecerse o mancharse varias veces durante su vida útil. Por esta razón se convierte en tedioso llevar nuestros objetos de plata a un profesional cada vez que se les vaya un poco el brillo.
La alternativa perfecta para no estar yendo al joyero a cada momento, es realizar la limpieza de tus joyas u objetos de plata en casa. Aunque con esta alternativa hay varias cosas que deberías de tener en cuenta y las cuales te iremos compartiendo a continuación.
Lo primero es que si bien puedes utilizar los productos químicos que te mencionamos en la sección anterior, también tienes la alternativa de los productos caseros, bien sea con preparaciones de varios productos que puedas tener en casa o utilizando alguno de manera individual, como es el caso del vinagre, el bicarbonato de sodio o la sal.
Trucos caseros para limpiar plata
Los productos caseros tienden a mejorar el aspecto de la plata, devolviendo el brillo, eliminando manchas superficiales y aclarando las zonas oscurecidas. Sin embargo, recalcamos el hecho de que las limpiezas profundas realizadas por profesionales con el uso de productos químicos, tienden a tener resultados más duraderos y notorios.
Limpiar plata con vinagre
Los productos caseros consisten en artículos existentes en cualquier hogar utilizados para cocinar o para la limpieza personal. Algunos de los más utilizados con este fin son el bicarbonato de sodio y el vinagre, cada uno con de ellos con una rutina de limpieza detallada y sencilla.
Por ejemplo, para limpiar joyas y objetos de plata con vinagre no necesitas más de una hora, y lo logras con unos simples pasos:
Comenzarás cubriendo con papel aluminio el fondo de un sartén, para luego cubrirlo con agua y ½ taza de vinagre.
Lo siguiente será colocar las prendas de plata sobre el papel y poner el sartén a fuego bajo durante 15 minutos.
Transcurridos los 15 minutos retira, las dejas enfriar un poco, las enjuagas con agua tibia y las secas con un paño suave.
Limpiar la plata con limón
Otro de los trucos súper fáciles de hacer. Al igual que el bicarbonato, el limón tiene propiedades anticorrosivas y es capaz de aclarar casi cualquier superficie. De hecho, en este ejemplo lo mezclaras con un poco de vinagre para aumentar su efectividad.
En un vaso de agua o recipiente pequeño agrega un poco de agua y añade un chorrito de vinagre con el zumo de un limón. Ahora coge una toalla de algodón y envuelve dos de tus dedos en esta para que la sumerjas en la mezcla.
Finalmente comienza a frotar suavemente toda la superficie del objeto hasta que observes cómo desaparece su apariencia opaca y empieza relucir su color y textura original.
Remedios caseros para limpiar la plata
Hasta ahora, ya tienes idea de cómo funciona este asunto, pero ¿seguro que sabes cómo limpiar la plata tú mismo? ¿O de estar aplicando los productos adecuados para que tu accesorio favorito quede aún más brillante? No se trata de ser un experto, en realidad basta con seguir las indicaciones al pie de letra y listo.
Existen muchísimos trucos que puedes encontrar en internet o en revistas. Entre los cuales, te brindaremos a continuación los más indicados y que realmente funcionan para que puedas pulir tus joyas, sin necesidad de gastar mucho dinero en productos de limpieza excesivamente costosos.
Es inevitable que en muchos casos, el oscurecimiento de las prendas o materiales a base de plata, ya que este tiende a degradar su color en el tiempo debido la exposición ante factores de origen ambiental o químicos, como esos productos industriales que usamos para el embellecer corporal o en la limpieza del hogar.
Estos factores como ya sabemos son casi imposible evitar que ocurran, debido a que nos rodean la mayor parte del tiempo, pero si es posible disminuir los daños que ocasionan en nuestras prendas o adornos de la casa.
La ventaja de te brindan estos remedios caseros es que los ingredientes a utilizar los consigues fácilmente dentro de la comodidad de tu hogar.
PUBLICIDAD
Con detergente para lavar ropa
¡Tan sencillo como lavar la ropa! Pues algo parecido y hasta más fácil harás con tus joyas o cualquier objeto que dispongas en tu hogar.
Coge una cazuela y llénala de agua para ponerla hervir. Cuando esta alcance su punto de ebullición, viértela en un recipiente hondo y espera a que enfríe, pero solo un poco.
Ahora, puedes echar un poco del detergente que usas para lavar la ropa a diario y empezar a revolver para que se integre muy bien con el agua caliente.
Luego vas a sumergir cuidadosamente las joyas o el material que desees pulir, con precaución no quemarte (usa los guantes).
Déjalos reposar en el agua por unos 20 o 30 minutos. Esto hará que los compuestos químicos que posee el detergente reaccionen con la plata, desprendiendo poco a poco el color oscuro y conservando su color original. Transcurrido el tiempo, retira el objeto y elimina todo exceso de agua de su superficie.
Como ves, la técnica es realmente sencilla, siempre y cuando uses los instrumentos adecuados y las instrucciones descritas inicialmente podrás hacerlo sin problema alguno.
Esperamos que este post te haya sido de gran ayuda hasta los momentos. Sin embargo, no está demás adicionar algunos trucos extras que también puedes probar por si alguno de los anteriores no te gusta o no dispones del todo de los ingredientes.
Limpiar plata con bicarbonato
Anteriormente te describimos una forma de hacerlo, pues acá tienes otra alternativa más sencilla para que varíes la técnica si lo prefieres.
En un envase pequeño agrega una cucharada de bicarbonato con un chorrito de agua y ve mezclando hasta que obtengas una pasta.
Luego, remoja una toalla limpia en la mezcla y pule los objetos con la misma describiendo movimientos suaves y circulares.
Limpiar plata con sal
De los métodos más comunes que puedes aplicar es el de la sal. Para ello coloca un recipiente con agua caliente vas agregarle una cucharada de sal y unas tiras de papel aluminio en su fondo.
El segundo paso será colocar cada pieza en el interior y dejar actuar por unos minutos. El aluminio se convierte en un imán para atraer la suciedad acumulada en la plata.
Por último, solo necesitas retirar tus piezas y secarlas con la toalla blanda para que brillen como nuevas.
Qué utensilios emplear en los remedios caseros
Antes de mencionarte algunos de estos trucos caseros queremos hacer énfasis en los utensilios que requieren cada uno para su correcta aplicación. Y que contribuyen además con la conservación de tus joyas u objetos para conseguir el brillo ideal de los mismos.
Utiliza un recipiente cómodo: muchos de estos remedios solicitan la mezcla de diversos ingredientes con agua. Por lo que es recomendable que emplees un recipiente o envase lo suficientemente grande para que mezcles todo con comodidad y que sobre todo, este sea resistente al agua caliente.
Seca los objetos con un paño de textura suave: otro utensilio fundamental que no debes dejar a un lado al momento de secar o limpiar tus cadenas, joyas, anillos, pendientes u otros. Basta con usar una toalla de material suave como el algodón para lograr un acabado y pulido perfecto.
Protege tus manos con guantes: puede que no te parezca de gran utilidad como los anteriores, pero sí que ayudan a proteger tus manos ante una reacción alérgica con algún ingrediente, como la pasta dental o el detergente para lavar ropa. Otro dato, es que evitan dejar huellas visibles en la superficie del objeto.
Cepillo de diente con cerdas suaves: Por nada del mundo supongas que la textura rugosa u oscura que cubre tu prenda saldrá con el uso de un utensilio de estructura semejante. Al contrario, esto puede acarrear ralladuras y acabados opacos, por lo tanto debe ser de cerdas completamente suaves y limpias.
Limpiar plata ennegrecida
El mejor método para limpiar la plata ennegrecida es aplicar trucos caseros con cierto producto del mercado o que sea natural, el cual actué de forma totalmente abrasiva de acuerdo a su composición.
Papel de aluminio agua y sal
Para limpiar la plata ennegrecida sólo tendrás que forrar un recipiente con papel aluminio y llenarlo de agua caliente, añade sal e introduce aquello a que queremos dar brillo.
Espera para que se elimine el sulfuro de plata, que es lo que da el color negro, saca los objetos del agua y secarlos.
Limpiar la plata con pasta de dientes
Otra forma de hacerlo es con dentífrico, es decir, pasta de dientes. Hay que lavar el objeto con agua y jabón, y frotaremos la plata con un paño untado de pasta de dientes, cuando vuelva a tener su color original, enjuaga y seca.
PUBLICIDAD