Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Muebles De Jardín O Exterior

Cómo limpiar muebles de jardín o exterior

El cuidado de nuestros muebles exteriores dependerá de la limpieza que empleemos en ellos. Para nuestro balcón o jardín existen distintos modelos, dependiendo de nuestros gustos y tipo de decoración. Aquí también influirá el material. Así pues nuestros muebles deben ser de cierto material específico para garantizar su durabilidad, teniendo en cuenta que estarán muy expuestos a condiciones climáticas diversas.

Por ende, es mejor escoger un tipo de mueble con un material que sea resistente. Sin embargo, el que estos duren tanto tiempo como queramos dependerá de uso y que le demos a nuestros muebles, así como la limpieza que empleemos en estos. La limpieza de cada mueble dependiendo del material es distinta. Esto se hace así para lograr un mejor mantenimiento. Así podremos emplear los productos correctos y evitar que dichos muebles se corroan o deterioren por una mala elección de producto de limpieza.

En este artículo te contamos cómo limpiar tus muebles de exterior para se mantengan siempre relucientes, y todo el que venga a visitarte se lleve una buena impresión. Toma nota porque te contamos todo lo que debes saber al respecto.

PUBLICIDAD

Materiales:

  1. Agua
  2. Jabón
  3. Lija
  4. Barniz
  5. Bicarbonato

Este mobiliario, al estar ubicados en exteriores, recibe más polvo, suciedad, etc. Por esto, la forma de protegerlos de esos agentes es la limpieza y el mantenimiento, debido a que con la limpieza y la elección de ciertos productos de limpieza podemos crear una capa protectora.

Así que no te preocupes si tus muebles de exterior notas que están manchados, opacos o si los instalaste recientemente y te preocupa cómo los vas a mantener y limpiar, sigue leyendo.

Cómo limpiar muebles exteriores de madera

Los muebles de madera son bastante resistentes y se adaptan al tipo de decoración, por lo que no es raro encontrarlos también en exteriores. Si tú los tienes presta atención a cómo limpiarlos.

En el caso de los muebles de madera y su limpieza, influye un factor importante y es que debemos saber con qué tipo de madera estamos tratando.

Madera de pino o cedro

Este tipo de madera se limpia bien con un ¼ de taza de amoniaco, 2 cucharadas de vinagre y un litro de agua.

Recuerda que estas cantidades varían según la cantidad de muebles a limpiar o la medida de estos. Puedes ayudarte pasando esta mezcla a un atomizador para así distribuir bien la mezcla sobre la superficie de manera uniforme y utiliza un estropajo o un cepillo de cerdas sintéticas.

Una vez que nuestra mezcla se encuentre esparcida podemos restregar con el cepillo por todas las áreas del mueble. Por último, retira con abundante agua y deja secar con un poco de sol.

Madera de roble o cerezo

La limpieza en este tipo de maderas se realiza de manera esporádica lo que hace que, sin darnos cuenta. Se debe hacer con un producto especial para limpiar madera o con un paño con agua.

Si queremos dar un cuidado más profundo podremos lijar nuestros muebles y luego procederemos a limpiarlos con un trapo húmedo. Para proteger esta superficie debemos darle un toque de barniz. En el mercado podemos encontrar de distintas marcas, con color y con distintos acabados. Una ligera capa aplicada de forma pareja con una brocha será suficiente, de esta manera protegeremos nuestros muebles del sol.

Para el mantenimiento general de nuestros muebles de madera, podemos emplear agua y jabón líquido suave, frotamos con un paño y enjuagamos con abundante agua. Es importante dejar secar nuestros muebles en un sitio donde les dé el sol para que se vaya todo exceso de agua que pueda quedar.

Si quieres dar un toque extra y procurar que estos brillen siempre, opta por utilizar algún producto que trate la madera. En el mercado conseguirás infinidad de estos.

Si te interesa esta información puedes visitar este artículo ampliado acerca de cómo limpiar muebles de madera.

Para muebles plegables

Por otra parte, si deseas retirarlos de tu jardín y tienes ese tipo de mueble que es plegable, te recomendamos que untes un poco de vaselina en las juntas, y las bisagras de este, para evitar que se marque mientras los tienes guardados.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar muebles de jardín de mimbre

En caso de nuestros muebles de mimbre, el mantenimiento de estos y la limpieza no tiene tantas complicaciones. Se trata de un material muy resistente en exteriores. Si este es tu caso y tienes muebles de este material, sigue leyendo.

Con un cepillo y jabón suave

Realiza una mezcla de agua y jabón suave, colócala en un atomizador y espárcela por toda la superficie. Luego con la ayuda de un trapo o cepillo de cerdas sintéticas restriega la superficie y una vez que se encuentre la toda espumosa, retira con abundante agua y deja secar.

Para que nuestro procedimiento de limpieza dure un poco más, aplica una cera especial para muebles con la ayuda de un trapo seco por todo tu mueble, esto actuará como un protector, mantendrá el brillo y será resistente al agua.

Limpiar muebles de exterior de resina

Los muebles de resina, son bastante parecidos a los muebles de plástico. Además la limpieza de estos son los que menos complicaciones tienen. Para la limpieza de estos solo debes emplear agua, detergente líquido y algún trapo o cepillo sintético.

Limpiar manchas en muebles de resina

En el caso de que nuestros muebles de resina se encuentren rayados o con manchas muy incrustadas, podemos emplear abrasivos para poder sacar dichas manchas. Para ello debemos tener cuidado al emplear estos químicos y que el tiempo de acción sea corto. Recuerda también siempre aclarar con abundante agua y secar.

Para acabar con el moho en muebles de resina

En el caso de que nuestros muebles se encuentren enmohecidos por las lluvias y cambios climáticos, no te preocupes. Para deshacerte de esto solo dejes preparar una mezcla de agua, jabón y un poco de lejía. vierte este en un atomizador y espárcelo por toda la superficie deja actuar por unos 5 minutos y ayúdate de un cepillo de cerdas sintéticas y restriega la zona.

Listo, podrás dejar enjuagar y dejar secar En caso de que seas alérgico a alguno de estos químicos puedes reemplazar estos por vinagre y bicarbonato.

Cómo limpiar muebles de jardín de metal

Los muebles de este tipo, sea metal, aluminio o hierro, no exigen de una limpieza tan complicada. estos solo necesitan una mezcla de agua y jabón líquido suave, con la ayuda de un cepillo de cerdas sintéticas o un estropajo.

También podemos aplicarles cuando ya estén secos un poco de cera para coches para que esta actúe como una capa protectora y ayude como anticorrosivo.

Para quitar las manchas de óxido

Para quitar las manchas de óxido habrá que lijar nuestro mueble o la zona oxidada, lavamos como normalmente lo hacemos y dejamos secar. Una vez seco debemos aplicar un producto antioxidante para proteger a nuestro mueble el resto de las temporadas.

En este caso, en el mercado puedes encontrar una amplia gama de productos antioxidantes en cualquier tipo de formato, desde pastas, geles, spray y barnices.

Da la protección que merece

Protege tu mueble, puedes evitar que tus muebles se oxiden aplicando barnices especiales para evitar que el material se oxide. Así podrás retocar el color o cambiarlo y que este siga viendo igual de nuevo.

Cómo limpiar muebles de jardín de plástico

Este tipo de muebles son sencillos de limpiar. Para ello tienes varias opciones. Debes tener en cuenta que estos muebles se caracterizan por ser muy duraderos. Sin embargo, podemos estropearlos si no hacemos la limpieza con los productos correctos.

Productos especiales

Producto especial para muebles de jardín, este lo puedes encontrar en el mercado y está diseñado y pensado para este materiales. Aplica el producto por toda la superficie y deja que este actúe unos 10 minutos y luego retira con abundante agua.

En caso de que alguna mancha persista puedes volver a aplicar un poco de producto en la zona y fregar. Evita los estropajos de aluminio y metal porque podrías rayar la superficie.

Con vinagre y agua

Prepara una solución con partes iguales de agua y vinagre y procede a lavar tus muebles con un trapo y enjuaga.

Bicarbonato para las manchas difíciles

Si te encuentras con manchas que se resisten, no te preocupes, puedes optar por realizar una mezcla de pasta de bicarbonato. Para ello mezcla un poco de agua con 2 o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio hasta que este tenga la textura de una pasta. Luego procede a aplicar en la superficie, dejaremos actuar y pasado unos 10 minutos podemos retirar con agua.

Con jabón

Si después de una comida quedaron algunas manchas de grasa en tus muebles, no te preocupes. Estas manchas pueden salir fácilmente con agua y jabón líquido, ese que empleamos para fregar nuestros platos.

Lo que tienes que hacer es extender el jabón por la superficie manchada, con un poco de agua y la ayuda de un estropajo crearemos espuma mientras frotamos en la mancha. Una vez que veamos que esta salió podemos enjuagar con abundante agua.

Para obtener mejores resultados, puedes utilizar agua caliente en todas tus preparaciones, recuerda que el agua caliente ayudará a aflojar más rápido la mugre que el agua fría y, a diferencia de muchos productos del mercado estará a tu disposición el 99% del tiempo que la necesites.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar sillas de plástico blancas

Aunque hagamos una correcta limpieza de nuestros muebles de plástico, en el caso de las sillas de plástico de color blanco, es diferente. Generalmente son un poco más difíciles de mantener porque son más propensas a mancharse, ya sea por el sol o por el uso continuado. No te preocupes si estas ante esta situación, también tenemos los mejores trucos para que logres llevarlas de nuevo a su color blanco inicial.

Con amoniaco

Utiliza para la limpieza tradicional amoniaco, si todavía no has empleado este producto en la limpieza de tus muebles de plástico. Será el momento de que lo hagas. Para ello prepara una mezcla de este, vinagre y diluirlo con agua, déjalo actuar y restriega la zona o todo el mueble con un cepillo de cerdas sintéticas o un estropajo y enjuaga.

Vinagre y bicarbonato

Haz una mezcla de vinagre y bicarbonato y deja actuar esta mezcla al menos 30 minutos y que con la reacción efervescente arranque todo ese percudido de nuestra superficie y aclaramos con agua.

Con lejía

Utiliza lejía o un potente blanqueador Como último recurso, tendremos que optar por utilizar un blanqueador como, la lejía o cualquier otro. Por sus mismas propiedades blanqueadoras nos ayudarán a devolverle el color blanco a nuestras sillas.

Para esto debemos mojar nuestros muebles y rociar el producto sobre la superficie y dejaremos actuar de 45 minutos a 1 hora. Procuremos que mientras este producto actúa no pegue el sol de manera directa a nuestras sillas.

Pasado el tiempo procederemos a enjuagar el producto y restregar un poco con el estropajo. De ser necesario para asegurarnos de que cualquier exceso de producto quede fuera.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar muebles de exterior de fibra sintética

Las fibras sintéticas son el tipo de material que menos limpieza conlleva, también su mantenimiento. El mayor problema de estos muebles, es la acumulación de polvo por su material, sin embargo, la limpieza de estos sigue siendo bastante práctica y sencilla.

Con aspiradora

Para la limpieza de estos muebles puedes optar por un artefacto más sofisticado y es la aspiradora. Utiliza la que tengas con fácil acceso, cualquiera te va a funcionar, el fin de esta es aspirar todo el polvo acumulado entre la fibra de nuestro mueble.

Cepillos

En caso de que no tengas una aspiradora, puedes retirar el polvo de las fibras, con un cepillo sintético. Bastará con frotar sobre la superficie, antes de realizar esto nos colocaremos un tapabocas para así evitar que esas partículas entren en contacto con nuestro sistema respiratorio.

Agua y sal o vinagre para las manchas

En caso de que veas que la tela o las fibras se encuentren manchadas, puedes optar por agua con sal o sustituir por vinagre. Nos ayudaremos con un trapo de microfibras y frotaremos sobre esta superficie.

Con otro trapo seco, pero de microfibras para no dejar pelusas ni que se creen marcas de fricción, eliminaremos cualquier exceso de humedad y dejaremos secar.

Protege las uniones

Las fibras son resistentes a los cambios climáticos en exteriores, pero como todo mueble con el uso este se desgasta en las bases y en las uniones. Para evitarlo puedes dar una capa de barniz en estas zonas y si notas grietas o piezas faltantes, puedes pegarlas con cola blanca.

Cómo limpiar sofás de exterior

Si eres de esos que en exterior prefieres los sofás tradicionales con su cojín de tela, te contamos cómo limpiarlos.

Aspira

Para una limpieza rápida y sencilla, lo mejor es aspirar. Así eliminarás el polvo por completo. Así tus cojines quedarán libres de polvo y las esquinas, rincones poco accesibles también.

Agua caliente y sal para las manchas

Para las manchas en la tela, puedes eliminar estas con agua caliente y sal, ayúdate de un trapo, cepillo o estropajo para restregar sobre la superficie y listo.

Detergente para las manchas más rebeldes

Para las manchas más difíciles deberás retirar el forro de tu cojín y meterlo a lavar en la lavadora, y aplicarle detergente, ese que utilizas para tu ropa.

Una vez que el ciclo de lavado culmine, colócalo a secar. Evita que estos tejidos se encojan poniéndolos a secar completamente estirados.

Para limpiar sofás de tejidos sintéticos y cuero

Para las telas sintéticas, o cuero es importante retirarlos por completo antes de comenzar el proceso de limpieza. Un proceso que haremos con agua y detergente suave y un estropajo delicado, dejamos secar en sombra y con viento. Si necesitas saber mas en profundidad te recomendamos que visites nuestro post acerca de como límpiar un sofá de cuero.

Cómo limpiar sombrillas

Si tienes sombrillas en tu mesa de exteriores, y notas que la tela de esta se encuentra bastante percudida o hasta enmohecida, comenzaremos por retirar la mayor cantidad posible de moho con un cepillo de cerdas sintéticas. Luego rocía con una mezcla de vinagre y agua en partes iguales en la zona problemática de la sombrilla.

Dejaremos que actúe 30 minutos para que la tela pueda absorber la mezcla. Luego, restregaremos suavemente para eliminar el resto de moho y enjuagaremos con una manguera. Dejaremos secar al sol un día entero.

También puedes seguir estos pasos evitando restregar con el cepillo para limpiar la sombrilla de forma regular y evitar que esta se llene de moho, eliminar la acumulación de polvo y sacar las manchas.

Por su parte, si tu sombrilla es de fibra sintética y quieres eliminar el polvo bastará con pasar una aspiradora. Para hacer una limpieza e húmedo, podemos optar por utilizar una esponja o cepillo suave y agua con jabón, enjuagamos y dejamos secar el toldo completamente abierto y desplegado.

Algunos fabricantes disponen de productos específicos, como espumas limpiadoras que crean una capa antiestática y tienen un agradable aroma. Serían opciones que también pueden contribuir a la limpieza y mantenimiento de nuestra sombrilla.

Para lavar la tela de la sombrilla usaremos simplemente un cepillo de cerdas suaves, un jabón suave y agua fría, como la limpieza tradicional de estas.

Si las articulaciones de la sombrilla son de alambre, usaremos un lubricante o aceite en spray. Si por el contrario es de madera, podemos emplear una cera para restaurar su brillo y la movilidad de las articulaciones.

Una vez que ubicaste tu tipo de mueble de exterior que más funciona para ti o ese que ya tienes y descubriste cómo realizar su limpieza, no pienses más para ponerlo en práctica con estos trucos fáciles.

Recuerda que si aplicas alguno de estos consejos de limpieza, por favor emplea guantes para evitar que tu piel entre en contacto directo con los distintos químicos.

PUBLICIDAD

Volver arriba