Cómo limpiar muebles de madera
Los muebles de madera nunca pasan de moda, su belleza y resistencia los hacen ser una de las primeras elecciones de las personas al momento de comprar. Sin duda la madera natural es un material resistente y duradero pero muchas veces no sabemos cómo limpiar muebles de madera y ese es un factor fundamental tanto para mantener su belleza, como para conservar su calidad y durabilidad.
Una limpieza adecuada hace que el mueble conserve su brillo natural y su superficie no tenga manchas o se raye, no importa si lo conservamos como madera natural o tenemos muebles barnizados.
PUBLICIDAD
Materiales y Herramientas
- Limpieza con un paño de algodón o microfibra.
- Vinagre
- Cubo pequeño
- Jabón
- Agua
- Limón
Índice
- 1 Materiales y Herramientas
- 2 Cómo limpiar muebles de madera de cocina
- 3 Cómo limpiar muebles de madera de pino
- 4 Cómo limpiar muebles de madera de cerezo
- 5 Cómo limpiar muebles de madera de roble
- 6 Cómo limpiar muebles de caoba
- 7 Cómo limpiar muebles de cedro
- 8 Cómo limpiar muebles de castaño
- 9 Cómo limpiar muebles de teca
- 10 Cómo limpiar muebles de nogal
Existen muchos productos en el mercado para limpiar muebles de madera, pero muchas veces no están al alcance de todos los usuarios o simplemente nos gusta limpiar de una forma natural y con productos caseros nos resulta mejor. Por eso traemos algunos trucos y consejos para que tus muebles de madera se conserven de la mejor manera y nunca pierdan su brillo.
Maderas existen de gran variedad, opciones para todos los gustos por eso traemos algunos consejos de cómo limpiar muebles de madera de distintos tipos. Seguramente que estos trucos encajarán con lo que necesitas.
Cómo limpiar muebles de madera de cocina
Limpiar muebles de cocina no es una tarea tan difícil como parece, lo que se debe hacer es no dejar que se acumule la grasa formando una capa que luego ciertamente será difícil de quitar.
Para que esto no suceda los muebles de la cocina se pueden limpiar una vez a la semana. Para este procedimiento se va a necesitar un recipiente con agua tibia.
Para proceder con la limpieza lo que se debe hacer es coger el recipiente de agua tibia y agregarle unas gotas de vinagre, acorde a la cantidad de agua. Luego que tenemos la solución, se debe humedecer la esponja o trapo suave y pasar de panera uniforme por el mueble de madera.
El vinagre es muy útil para eliminar la grasa pegada. Cuando ya no quede grasa, cogemos la esponja y la humedecemos en el agua templada y retiramos todos los restos de grasa y de solución con vinagre, posteriormente con un paño seco secamos muy bien el mueble de madera de cocina.
Cómo limpiar muebles de madera de pino
Con lejía
El pino es una madera que requiere un cuidado continuado para que no se acumule la suciedad. Un buen truco para mantenerla al día, es preparar una solución de agua con un poco de lejía y humedecer un paño para limpiar.
Luego habrá que pasar un paño humedecido con agua fría y retirar los restos de solución de lejía. Posteriormente pasar un paño seco y retirar todo el exceso de humedad. Este proceso puede realizarse a diario los primeros días, luego se puede espaciar el periodo de limpieza a una vez por semana.
Para además proporcionarle un poco de brillo, pueden pulirse con un unas gotas de aceite de oliva o unas gotas de glicerina, pasando el paño suave en el sentido de las fibras de la madera.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar muebles de madera de cerezo
El cerezo es una madera resistente y maciza, los muebles de madera de cerezo poseen un atractivo particular, son muebles con un todo oscuro enrojecido que pueden combinar con cualquier estilo.
Con jabón
La retirada de polvo debe realizarse diariamente de manera que no se acumule y forme una capa que después será más difícil de quitar. Para limpiar el polvo, se puede usar un paño suave humedecido en una solución jabonosa, preferiblemente que sea un jabón con pH alcalino de cera.
Para pulir y disimular arañazos se puede aplicar un poco de betún en tono cereza que sea similar a tono de la madera natural.
Con mantequilla
Otro truco infalible para limpiar los muebles de madera cerezo, es un utilizar un poco de mantequilla de maní y con un trapo suave frotar en forma de las fibras de la madera. La mantequilla de maní hidrata la madera y le da brillo al igual que el aceite.
Cómo limpiar muebles de madera de roble
La resistencia y belleza de la madera del roble es casi incomparable. Sus vetas sobresalientes y sus anillos sobre la superficie hacen resaltar su belleza y su naturalidad.
Es una madera muy hermosa pero a la vez muy porosa por lo que pueden aparecer manchas con facilidad. Por lo general estos muebles son tratados y barnizados para evitar el daño.
Limpiarlos no es tan complicado, con un poco de jabón con un pH neutro bastara para aplicar en un poco de agua. Luego con un paño suave humedecemos y procedemos con la limpieza, posteriormente con un paño seco retiramos toda la humedad.
Para proporcionarle un poco de brillo se le puede aplicar un poco de aceite de linaza o de cera de abeja y con un paño pulir en la forma que tiene la pieza de madera.
Cómo limpiar muebles de caoba
La madera caoba posee un tono oscuro, por lo que las manchas suelen notarse un poco más, especialmente las manchas de agua. Primero que nada debemos retirar el exceso de polvo con un paño seco.
Luego se puede usar un truco excelente para limpiar este tipo de madera, solo se debe coger la mitad de un limón y frotarlo contra la superficie manchada.
Coge un paño humedecido con alcohol, seca bien la superficie del mueble. Por último, con un paño seco agregar un poco de cera de abeja y pulir el mueble en su totalidad.
Si el mueble no está barnizado o laqueado, se puede utilizar una solución mencionada anteriormente, de vinagre y agua. Posteriormente realizar el pulido con cera o aceite de linaza o de oliva.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar muebles de cedro
El cedro es una madera de gran dureza y su limpieza debe ser la correcta para aumentar su durabilidad. Lo ideal que este tipo de muebles reciban una limpieza seca. La retirada del polvo debe hacerse de forma diaria, para que no se forme una capa que apague su brillo natural.
Coge cera para limpiar, preferiblemente que no posea color, para que solo proporcione hidratación, limpieza y brillo. Con un paño suave y seco se debe aplicar una porción adecuada de cera en pasta y frotar suavemente en forma de las vetas de la madera.
Si se retira el polvo a diario y se aplica cera al menos una vez a la semana, la condición de los muebles de madera de cedro será genial.
Cómo limpiar muebles de castaño
Limpiar muebles elaborados con madera de castaño, no es tan complicado, pero debe hacerse de la forma adecuada para que los muebles no se deterioren con el tiempo.
Con zumo de limón
Un truco excelente es mezcla en un recipiente un poco de agua limpia, el zumo de un limón y unas gotas de aceite de oliva. Luego con un paño humedecido en la mezcla se procede a limpiar la superficie del mueble. Luego con un paño seco se retira el exceso de humedad. Si se retira el polvo a diario y se realiza una limpieza periódica, será muy fácil conservar la calidad de la madera.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar muebles de teca
Una manera excelente para cuidar la madera de teca es limpiar de forma periódica con un paño suave bien impregnado de aceite, puede ser de linaza, de oliva o de su preferencia. Se deja sobre la superficie unos segundos mientras que actúa y luego con un paño seco se pule hasta alcanzar el brillo deseado.
Cómo limpiar muebles de nogal
Los muebles de nogal son muy fáciles de limpiar y conservar, solo se va a necesitar un poco de leche tibia y un paño. Se humedece el paño en la leche y se frota la superficie de la madera hasta que la leche desaparezca.
Realizando una limpieza una vez a la semana será suficiente para conservar en buen estado y con un brillo natural este tipo de madera.
Otros consejos y trucos
Lo ideal para el cuidado de los muebles de madera, sin importar la madera que sea, es que reciban un trato adecuado. Preferiblemente que estén alejados de la humedad y del sol de manera directa, ya que son los factores que más las deterioran.
En segundo lugar se debe evitar arrastrar objetos sobre su superficie que los rayen o los marquen. También es recomendable evitar colocar vasos, tazas o recipientes húmedos que puedan formar anillos de agua. Lo ideal es colocar una base protectora sobre la madera y encima el objeto.
PUBLICIDAD