Cómo limpiar sofás de tela
El sofá es uno de los mobiliarios del hogar al que más le damos uso, ya que es en el en donde nos sentamos, descansamos y hasta comemos. Sin embargo, gracias a esto es uno de los elementos domésticos que más tienden a ensuciarse y no siempre le damos la limpieza que necesita. Hoy te acercamos los mejores trucos para limpiar un sofá de tela.
Para dejarlo como nuevo, se le tiene que aplicar una limpieza muy a fondo. Los factores que ensucian el sofá pueden ser muchos, como: el pelo del perro, comida que cae en él, acumulación de polvo, manchas, líquidos derramados, etc.
Si vas al supermercado por la gran gama de productos de limpieza para los muebles pueden que ni siquiera sepas cuáles escoger. Sin embargo, la realidad es que estos productos pueden llegar a decepcionarte ya que no cumplen con las expectativas previstas y su precio puede ser muy costoso.
PUBLICIDAD
Materiales y Herramientas
- Aspiradora (con cepillo)
- Limpieza con un paño de algodón o microfibra.
- Agua
- Jabón
- Cubo pequeño
Índice
- 1 Materiales y Herramientas
- 2 ¿Cómo limpiar el sofá de tela muy sucio?
- 3 Trucos caseros para limpiar el sofá de tela
- 4 Limpiar sillones de tela en seco
- 5 Limpiar tapicería del sofá muy sucia
- 6 ¿Cómo limpiar el sofá sin desenfundar?
- 7 Quitar manchas del sofá
- 8 Limpieza de sofá con tapicería permanente
- 9 Limpieza de sofás con fundas
Razones para limpiar un sofá de tela.
La gran cantidad de factores que pueden ensuciar tu sofá hace que este sea el nido perfecto para acumular suciedad, lo que con el tiempo puede resultar nocivo para nuestra salud. Por lo que resulta importante limpiar el sofá.
La tapicería del sofá y el relleno están hechos de materiales que con el tiempo absorben los olores. Por ende, cuando pasan mucho tiempo sin limpieza generan malos olores a nuestro hogar.
El sofá cuando está sucio es un criadero de ácaros y otros microorganismos, lo que puede ser perjudicial para personas con asma y que sufran alergias.
Un sofá sucio proporcionará un mal aspecto a tu hogar y/o sala de trabajo, ya que la suciedad hace deslucir a la tapicería. Además el polvo incrustado hará perder la coloración del mueble. Por lo que es imprescindible la limpieza de los mismos.
¿Cómo limpiar el sofá de tela muy sucio?
Los muebles de tela son los más propensos a ensuciarse, ya que la tela muestra mucho más la suciedad que otros tipos de materiales, es por eso que te enseñaremos a limpiar tu sofá de tela.
Primero debemos pasar la aspiradora por el sofá. Esta acción será necesario como mínimo una vez por semana. Evitaremos de esta forma que las suciedades como el polvo se acumulen y el tejido se dañe demasiado pronto.
Si la tela es delicada coloca la aspiradora en un modo más suave para evitar estropearla. Pásala por todas las partes del sofá, incluyendo los reposabrazos y su parte trasera.
Si se encuentra manchado de manera superficial, puedes limpiar el mueble con un trapo húmedo. Lo más probable es que puedas quitar la mancha de esta manera, así sucede en la mayoría de los casos. Lo mejor es que hagas esta acción apenas aparezca esta mancha para mayor efectividad.
Cuando se derrama algo sobre un sofá de tela para quitar la mancha tendrás que colocar sobre la mancha un papel de cocina absorbente para atrapar el líquido derramado.
Si la mancha contiene mucha grasa podremos usar agua con sal para quitarla. Por último pasa un pañuelo húmedo junto con detergente y agua, después de esto habrás terminado.
Los sprays limpiamanchas en seco son otra de las opciones para acabar con las manchas en los sillones de tela, esta es la opción que más se aconseja, ya que el trapo húmedo se utiliza según el tipo de tela, pueden llegar a desteñir.
Los sofás de tela desde hace mucho tiempo tienen la comodidad de poder ser desenfundados, por lo que pueden ser lavados en la lavadora como si fuera otra prenda. Pero lo mejor sería que buscaras información antes de proceder a lavarlo en lavadora.
PUBLICIDAD
Trucos caseros para limpiar el sofá de tela
Lo cierto es que a veces no contamos con el tiempo suficiente para ir al supermercado y comprar los productos que necesitamos. Pero te enseñaremos a continuación unos trucos que te servirán para limpiar tu sofá, solo con productos que podemos conseguir en el hogar.
Con alcohol
Para la limpieza casera de los sillones de tela, necesitaremos alcohol, una botella de spray en la cual colocaremos el alcohol, un cepillo suave y una esponja o tela suaves.
Con el spray rociaremos toda la zona manchada o sucia del sofá, luego haciendo uso del cepillo tallamos el sillón, cuidando de no dañarlo.
En seguida de realizar el segundo paso proseguiremos a pasar la tela esponja por la superficie del sofá. Siempre de arriba hacia abajo, después de esto habrás terminado la limpieza de tu sofá.
Te recomendamos que antes de darle uso al alcohol lo pruebes sobre una parte poco visible del sofá, si ves que va bien prosigue con el resto.
Limpiar sillones de tela en seco
La limpieza en seco es la que se le da a las prendas a las cuales no podemos mojar, ya que las estropearíamos totalmente. Es por eso que antes de lavar una prenda debemos leer la etiqueta y estar seguros de que debemos lavarla en lavadora, si no es así, procedemos a lavarlo en seco.
Si nuestro sofá necesita ser lavado en seco, te presentamos una solución de cómo hacerlo de manera casera.
Lavado en seco desde el hogar
En una bandeja, deberás verter un poco de agua fría mezclada con jabón suave. Sumerge la prenda en cuestión, y repitiendo el proceso deberás sacarla y meterla de manera repetida.
Dentro de la misma bandeja, enjuaga la prenda con agua fría. Lo harás metiéndola y sacándola seguidamente.
Verterás el suavizante de tu preferencia en el agua con que enjuagar la prenda, solo media copa.
Retira del agua la prenda y extiéndela sobre una toalla. Deberás enrollarla sin retorcerla hasta que por fin logres extraer toda la humedad de la prenda.
Ponla a la sombra a secarse. Si su tela es muy delicada deberás acomodarla en una superficie plana.
PUBLICIDAD
Limpiar tapicería del sofá muy sucia
Limpieza de manchas
Para empezar una limpieza del mueble más superficial o de solo una mancha lo primero que deberás hacer es pasar la aspiradora directamente sobre la mancha. Las aspiradoras contienen un tubo que se acopla perfectamente al tubo, dicho instrumento es de uso específico para muebles.
Este aparato sirve para aspirar la suciedad y otros desechos que se encuentran en la tapicería. Este sería la primera acción a realizar cuando iniciamos la limpieza del sofá. Antes de pasar la fregona es mejor barrer el suelo primero. Realiza esa acción por lo mínimo una vez cada mes.
Puedes realizar una mezcla de productos para la limpieza del sofá, ya que, por las anteriores razones ya explicadas, puede que comprar productos para esto no sea la mejor idea.
Esta mezcla la prepararemos haciendo uso de jabón líquido sin parabenos y un poco de agua. Con una batidora se mezcla todo, dejando que la superficie esté cubierta de espuma y esté blanquecina. Así conseguiremos limpiar el sofá con eficacia y sin hacer uso de otros productos de limpieza más agresivos.
Para la aplicación de la solución debemos hacer uso de una esponja o un cepillo suave, preferiblemente que esté todo limpio. Si hacemos uso de algún otro trapo podemos arañar y dañar la superficie del mueble.
Cuando apliquemos, lo haremos realizando movimientos circulares, hacia arriba y hacia abajo, así evitaremos que las gotas salpicadas o derrames caigan sobre la zona limpiada previamente.
No es recomendable dejar mucha espuma en el sofá, ya que esto puede decolorar la pieza y dejarla menos presentable. Si se da el caso, lo recomendable es hacer uso de una espátula de plástico y recoger el exceso de espuma. Con un trapo mojado con agua fría aclaramos la superficie.
Dejamos secar el sofá y listo.
Si la mancha es reciente, lo mejor será que actúes rápido para que no se te haga más difícil realizar la limpieza de esta.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar el sofá sin desenfundar?
Este proceso comienza con un aspirador. De esta manera quitamos las suciedades que están de más y no están totalmente adheridas a las telas, es decir, aquellas suciedades que no son manchas. Golpeando suavemente el sillón también lograremos levantar algo de polvo.
Luego comienza la limpieza de las manchas que hay en la tapicería, deberás empezar por los lugares de difícil acceso, de esta manera sabremos si la tela es susceptible. Si se da el caso, tendrás que llevar las fundas a la lavandería.
De no ser así, puedes limpiar las manchas del mueble con una mezcla casera. La mezcla consiste en una cucharada de bicarbonato de sodio, ½ litro de vinagre blanco y zumo de limón. Con dicha mezcla procedemos a restriegas con un pañuelo limpio, que no transmita color al mueble.
Si la mancha persiste o es una mancha difícil de arrancar aplica la mezcla directamente sobre la mancha dejándola actuar por unos 10 minutos para luego frotar con un cepillo.
Quitar manchas del sofá
Hay algunos sofás y sillas más fáciles de limpiar que otros. Por ejemplo, podemos observar claramente que los modelos con fundas son mucho más fáciles de limpiar que los de tapicería permanente.
Limpieza de sofá con tapicería permanente
La limpieza de estos depende totalmente del tejido. Para limpiar un tejido clásico, lo ideal es realizar una limpieza a vapor antes de usar un quitamanchas para la mancha que hay específicamente en tu sofá.
Las manchas que no son muy marcadas y/o dejadas por el cacao del chocolate, las podemos remover con agua fría. Sin embargo, en otras ocasiones y con otros tipos de manchas será necesario hacer uso de agua, alcohol de quemar o agua jabonosa.
Limpieza de sofás con fundas
Para limpiar los sofás con fundas que solo bastaría lavarlos a máquina, quita la funda, pero no está de más revisar la etiqueta, de necesitar lavado en seco, puedes aplicar los consejos para este tipo de lavado.
Productos para limpiar el sofá
Los tipos de materiales que hay en los sofás son variados, por eso en vez de darte la solución para todos ellos, te daremos una solución casera general.
Sofás de cuero
Para materiales como cuero, piel, ante, escay o materiales parecidos, debemos tener cuidado con el estado del tapizado, si están muy desgastados por el tiempo, lo mejor es usar materiales que lo hagan parecer como nuevo.
Las mopas y pañuelos de microfibra son los ideales para este tipo de trabajos, ya que no dejan olores, colores ni residuos de tela que dañen el material. También hay productos en el mercado específicos para este tipo de limpiezas y mantenimiento, que dejaran el material en óptimas condiciones.
La crema hidratante es para cuero sirve para mejorar la tapicería del sofá, se aplica en muy poca cantidad sobre el material frotándolo de forma que el material absorba el producto, este servirá como un hidratante.
Mediante el uso de un pañuelo seco, deberemos retirar el resto de la crema hidratante que sobre.
Sofás tela
Para esto necesitas un aerosol de manchas en seco o spray, esta suele ser una opción muy rápida y normalmente está al alcance de nuestras manos. Si es insuficiente prueba un limpia manchas en seco sobre sofás de tela no desenfundables; y para los otros tipos solo quita la funda y lávalos a máquina.
Remedios caseros para limpiar el sofá
Un truco casero consiste en dar unos golpecitos con papel de cocina sobre el área afectada por la suciedad o mancha. Concluido esto, regamos un poco de maicena o talco para espolvorear el polvo. Esperamos a que se seque la grasa y finalmente pasamos la aspiradora por la zona.
Para la limpieza común del sofá, mezclamos vinagre blanco con un litro de agua. Cuando mezclemos bien, debemos aplicar el resultado sobre la zona afectada, frotando con un limpio y dejando secar por unos minutos.
Limpiar un sofá con amoníaco
Antes de usar el amoníaco, investiga sobre la tela que usa tu sofá y averigua si estas telas pueden estar en contacto con él. Cuando algunas telas están expuestas al amoníaco, este producto tiene un efecto abrasivo sobre ellas, por lo que es mejor prescindir de él.
De no ser así, puede ser un gran aliado en la limpieza de los muebles. Dilúyelo siempre en agua. El amoníaco es un gran producto para combatir los ácaros. Cuando limpies con amoníaco, notarás que la zona ha quedado más blanca que el resto del sofá, pero es porque está más limpia que el resto de él.
PUBLICIDAD