Cómo limpiar suelos de sintasol o vinílicos
No es casualidad que los suelos de sintasol o vinilo sean utilizados cada vez más en los hogares o establecimientos. Bien sea en la cocina, en la sala de estar o incluso en el baño, los suelos vinílicos se han convertido en una gran alternativa. Esto es así gracias a su alta resistencia, su bajo precio y su fácil instalación. Así que en este artículo te queremos contar cómo limpiar suelos de sintasol o vinílicos.
PUBLICIDAD
Materiales:
- Mopa
- Agua
- Jabón
- Aspiradora
- Escoba
Este tipo de suelos son muy conocidos por su capacidad de soportar roces y ralladuras, y aún así conservar su estado inicial durante un tiempo prolongado. A su vez, los suelos de sintasol ofrecen versatilidad y originalidad en cuanto al diseño.
En otras palabras, el vinilo es un suelo camaleónico, que puede adquirir la apariencia que desees, ya que existen incontables modelos y diseños. De hecho, puedes imprimir un diseño, logo o una imagen en las placas de vinilo. Incluso con los suelos vinílicos podrás lograr imitar pisos de mármol, madera o de piedra, y todo a un coste mucho más bajo.
Ya hemos nombrado varias propiedades de los suelos vinílicos, sin embargo aún falta la mejor, y es que son fáciles de limpiar. La realidad es que el mantenimiento de un suelo de vinilo puede llegar a ser una tarea sencilla si lo comparamos con el mantenimiento que requieren otros tipos de suelo.
A pesar de su fácil limpieza y mantenimiento, hay cosas que debes saber si quieres prolongar la vida útil de tu suelo. Para ayudarte un poco en este post te proporcionamos todos y cada uno de los tips para que cuides tu piso de la mejor manera posible.
Cómo limpiar suelos de sintasol
Para mantener tu piso de sintasol limpio basta con una rutina de limpieza constante. A continuación te describimos algunos tips que debes de tener en cuenta.
1. Retira la suciedad al menos una vez al día
Antes de realizar la limpieza del sintasol con algún detergente, debes asegurarte de que no haya ningún resto de tierra o polvo. Para ello recomendamos, que lo barras constantemente con una escoba, el uso de una aspiradora al menos una vez por semana.
2. Evita técnicas de limpieza agresivas
A pesar de que los suelos de sintasol tienen buena resistencia, lo más recomendable para preservar su calidad es que utilices métodos de limpieza que sean lo más ligeros posible. Por ende debemos evitar cualquier proceso o método de limpieza abrasivo que consista en el roce prolongado o en el uso de algún químico fuerte.
En este mismo sentido, recomendamos que te hagas con limpiadores especializados para suelos de vinilo. Generalmente, bastará con aplicarlos mediante un trapo húmedo y el producto mezclado con un poco de agua tibia.
Debes evitar a toda costa echar agua directamente sobre el vinilo. Por el contrario, siempre procura utilizar trapos húmedos, que estén bien escurridos.
PUBLICIDAD
Retira cualquier producto aceitoso o graso de manera inmediata
Hemos mencionado que este tipo de suelos no deben encerarse, ya que vienen recubiertos con una película que al contacto con la cera genera una especie de capa pegajosa, que termina atrayendo la suciedad como una especie de imán.
El efecto que acabamos de mencionar sucede tanto con la cera, como con cualquier otro producto graso. Así que, en caso de que algún producto aceitoso haya entrado en contacto con el suelo, lo correcto será retirar el producto de manera inmediata. Para ello hazlo con la ayuda de agua, un poco de amoniaco y un trapo seco.
La idea en estos casos será aplicar la mezcla de amoniaco y agua sobre el suelo, con la ayuda de un trapo, dejándolo secar y repitiendo cuantas veces sea necesario hasta quitar la totalidad de producto grasoso.
3. Vinagre y agua para el día a día
Si hablamos de limpieza, el vinagre resulta ser un limpiador suave y nada abrasivo. Para aprovecharlo puedes crear una mezcla con vinagre de manzana y agua caliente. Una vez la tengas, puedes utilizar una mopa o un trapo seco para limpiar tu piso.
¿Cómo limpiar el suelo de sintasol del baño?
Los suelos de sintasol son fáciles de colocar y no demasiado caros así que si tú ya has apostado por ellos este es el modo de limpiarlos.
1. Con vinagre de manzana
Limpia la superficie con una esponja. Remójala en una solución preparada en un recipiente con agua más un chorrito de vinagre de manzana y jabón lavaplatos. Esto será suficiente para quitar toda la suciedad.
2. Con aspiradora
Por otra parte, también será de gran utilidad emplear una aspiradora. De hecho, se considera la mejor opción para absorber de forma segura todo el polvo acumulado que pueda ocasionar un rallón o desgaste.
PUBLICIDAD
Cómo eliminar manchas difíciles del suelo de vinilo
Si no te basta con las recomendaciones antes descritas y buscas una limpieza más a fondo, estos consejos son para ti:
1. Quita las manchas con bicarbonato
En caso de que tengas manchas en tu suelo que no salgan con una limpieza superficial, puedes preparar una pasta con agua y bicarbonato, y frotar el suelo con ayuda de una esponja suave o un trapo.
2. Utiliza jabón de los platos para limpiar las juntas
Una buena alternativa es agregar un poco de detergente de lavar platos y mezclarlo con vinagre de manzana y agua. Esta mezcla te ayudará a deshacerte de esa suciedad que se queda incrustada en el suelo, en especial en las juntas, donde es un poco más difícil de limpiar. Para hacerlo con éxito te recomendamos que utilices un cepillo de cerdas suaves.
Lo que no debemos hacer
A pesar de que los suelos de sintasol y vinilo son descritos como un material lo suficientemente capaz de resistir manchas existen varias cosas que no debemos hacer.
No emplees materiales rústicos
Siempre que intentes sacar una mancha o utiliza un cepillo o fregona de cerdas suaves para restregar con delicadeza.
Basta con unas cuantas pasadas sobre la zona afectada, en conjunto con un producto de limpieza adecuado para eliminar completamente la suciedad. Sin embargo, recuerda que será más fácil de limpiar si la mancha se acaba de producir.
No uses limpiadores abrasivos
Un error muy común es creer necesario el empleo de un limpiador lo suficientemente abrasivo para quitar cualquier tipo de mugre o para conseguir el brillo perfecto sobre este tipo de pisos laminados.
Evita a toda costa usar esos productos de limpieza que contengan amoniaco, lejía u otra clase de substancia corrosiva que pueda perjudicar la apariencia de la loseta. Lo mejor será comprar un limpiador cuya composición sea a base de derivados naturales como el vinagre, o bien, posean un pH neutro.
No uses muebles con ruedas
Cuando se escogen los suelos sintasol el resto del mobiliario de la habitación gira alrededor de estos. Por lo que debes evadir la opción de instalar muebles con ruedas para que no se raye el piso con facilidad.
Si ya tienes estos muebles, puedes adherir a las patas un pedazo de fieltro para que funcionen como protectores.
¿Cómo limpiar el suelo de vinilo de la cocina?
Como sabes, el suelo de la cocina es el más propenso a ensuciarse por las actividades diarias que allí desempeñamos. Por esta razón, si decides colocar suelos de vinilo en este rincón de la casa debes estar consciente de que sus cuidados tendrán que ser más intensos que en otras habitaciones.
Por lo general basta con pasar de forma regular una escoba de cerdas suaves con la que puedas retirar el polvo o residuos acumulados en la superficie. Recuerda que una de las ventajas de este tipo de pisos es su fácil limpieza, así que de igual forma puedes pasar sobre estos una fregona o esponja húmeda, remojándola previamente en un poco de agua con vinagre.
PUBLICIDAD
Eliminar manchas difíciles de suelos de vinilo
Manchas de tinta
Para el caso de aquellas manchas causadas con bolígrafo, grasa o rotulador, lo ideal es aplicar un poco de aceite a base de trementina con ayuda de un poco de algodón o una toalla limpia.
Manchas de salsa
En cambio, si es una una mancha producto de un derrame de comida con salsa fuerte o del tipo mostaza, tomate, etc, basta con diluir un poco de detergente en agua tibia y restregar con una esponjita para que la loseta quede como nueva.
Consejos para mantener los pisos de vinilo
El vinilo cuenta con una excelente resistencia que le proporciona una mayor vida útil. Sin embargo, nunca está de más ser cuidadosos con nuestros suelos y realizar ciertas rutinas de mantenimiento que promuevan su mantenimiento. Estos son algunos consejos para mantener los pisos de vinilo es un estado envidiable.
1. Protégelo
A pesar de su alta resistencia, el vinilo se puede deteriorar si se usan de manera inadecuada productos químicos y si no se retira la suciedad periódicamente. Una buena estrategia para evitar ambos es colocando una alfombrilla o felpudo en la entrada de tu hogar, así puedes mantener al tu vinilo alejado del polvo.
2. Preserva su brillo natural
Por lo general los vinilos vienen con una película de poliuretano que les da brillo y la cual no debe ser encerada. Además de no encerarla, hay ciertas cosas que también puedes tener en cuenta para proteger el brillo, como evitar rodar los muebles o equiparlos con protectores para piso en las patas.
3. Cuidado con el agua
Aunque por lo general los vinilos presentan cierta resistencia al agua debemos ser prudentes y evitar a toda costa limpiar con abundante agua. Ten en cuenta que el agua puede filtrarse por las juntas y ocasionar que las piezas se despeguen e incluso que se generen malos olores con el tiempo.
PUBLICIDAD