Cómo limpiar un suelo de terrazo
El terrazo es un material compuesto mayoritariamente por restos de mármol y cemento; el cual se lamina para formar grandes losas que resultan realmente prácticas para recubrimiento de suelos y fachadas. El uso de terrazo en suelos se popularizó en construcción durante los años 80 y 90; resulta un material económico y muy resistente. Si goza del debido mantenimiento y limpieza es un material que puede durar toda la vida. En este post te explicamos cómo limpiar un suelo de terrazo para que conserve su aspecto brillante y pulido durante años.
PUBLICIDAD
¿Qué necesitas para limpiar un suelo de terrazo?
- Aspiradora
- Fregona y cubo
- Mopa de microfibra
- Jabón neutro
- Producto especial para abrillantar terrazo o mármol
Índice
- 1 ¿Qué necesitas para limpiar un suelo de terrazo?
- 2 Características de los suelos de terrazo
- 3 Consejos para limpiar un suelo de terrazo
- 4 Cómo limpiar un suelo de terrazo que está opaco
- 5 Cómo pulir un suelo de terrazo con métodos caseros
- 6 Cómo limpiar un suelo de terrazo exterior
- 7 Cómo eliminar manchas difíciles de un suelo de terrazo
Características de los suelos de terrazo
Vamos a analizar las características de los pisos de terrazo; es un material muy usado que actualmente está volviendo a utilizarse en muchas construcciones gracias a sus propiedades, sobre todo su durabilidad. Tanto si te estás planteando instalar terrazo en tu hogar como si ya lo tienes instalado y quieres saber como mantenerlo debidamente, esto es lo que tienes que saber sobre el terrazo:
- Dureza: El terrazo es un material formado por restos de mármol, cristal y otras piedras, aglomeradas con una mezcla de cemento; esto le confiere una alta dureza.
- Resistencia: Los suelos de terrazo son muy resistentes a los golpes y al desgaste; así como a las ralladuras.
- Porosidad: El terrzazo es muy poco poroso si esta pulido y encerado; no obstante cuando la capa superficial se desgasta si tiende a absorber líquidos.
- Mantenimiento: Si sigues nuestros consejos de limpieza y mantenimiento nunca tendrás ningún problema para mantener y limpiar tu suelo de terrazo; es relativamente sencillo de mantener.
- Larga duración: Correctamente mantenido y realizando un pulido cada cierto tiempo el terrazo puede durar toda la vida; motivo por el cual es muy usado en edificios públicos, portales, incluso para las aceras de la calle.
Consejos para limpiar un suelo de terrazo
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el terrazo; al igual que el mármol, es un material poroso y que debido a ello tiende a absorber cualquier líquido que se derrame sobre su superficie. Cuando los suelos de terrazo son nuevos, estos suelen protegerse con un recubrimiento a base de resina de epoxi o poliéster; esto sella el material y lo protege de los rayones y el deterioro. No obstante esta resina suele devastarse con el paso del tiempo, haciendo que el terrazo adquiera un tono apagado y mate.
Sigue los siguientes pasos para limpiar un suelo de terrazo:
- Retira bien todo el polvo y la suciedad con la ayuda de una aspiradora equipada con ruedas de goma para evitar rayar la superficie del terrazo.
- Para fregar el terrazo lo más adecuado es evitar productos abrasivos o corrosivos; evita la lejía y el amoniaco; son demasiado agresivos con el material. Lo mejor para realizar un buen fregado del terrazo es usar una fregona bien escurrida; la cual sumergimos previamente en agua tibia con jabón neutro.
- Si quieres que el terrazo brille y tenga un aspecto pulido y liso te recomendamos que tras el fregado pases una mopa a la que equiparemos con un paño de microfibra. Frotar insistentemente para retirar el exceso de agua es necesario; además gracias a la mopa le sacaremos un brillo especial al terrazo. Un buen truco es realizar este proceso haciendo movimientos siempre en la misma dirección; para evitar que queden marcas.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar un suelo de terrazo que está opaco
Con el paso de los años es normal que la capa superficial del terrazo se deteriore y pierda su brillo característico; adquiriendo un tono opaco y mate. Puedes apreciar fácilmente cómo el brillo ha desaparecido si mueves algún mueble; verás que el terrazo de debajo de los muebles conserva su brillo; mientras que el material expuesto al tránsito de personas y objetos ha perdido parte de su encanto.
Para solucionar este problema hay varias alternativas:
- Si el terrazo todavía no ha perdido todo su brillo y acabado y solo se muestra ligeramente deteriorado puedes aplicar una capa de cera especial para suelos de terrazo. Habitualmente estos productos son también ideales para otros materiales como el mármol y el granito; puedes encontrarlos en grandes superficies y centros especializados en bricolaje. Sigue cuidadosamente las instrucciones del fabricante en cuanto a proporciones y secado para conseguir un resultado óptimo.
- En caso de que el terrazo se vea muy deteriorado la única solución es realizar un pulido. Para pulir el terrazo se utilizan máquinas rotativas que devastan su superficie y la dejan totalmente lisa. A continuación se acopla a la misma máquina una gamuza de algodón a la que se aplica una cera o resina especial para materiales rocosos. De este modo se consigue que el terrazo recupere su aspecto original y sellamos el poro para conservarlo durante más tiempo.
PUBLICIDAD
Cómo pulir un suelo de terrazo con métodos caseros
Si quieres realizar el pulido de un suelo de terrazo tu mismo existe un método muy práctico y sencillo. La ventaja de este método es que puedes realizarlo sobre zonas concretas del suelo que se hayan visto deterioradas. Cuando se realiza un pulido profesional del terrazo es necesario vaciar las estancias y esperar a que se realice el tratamiento; lo que puede resultar bastante molesto, además de que se produce un polvo muy fino y difícil de eliminar. Has de saber que pulir el suelo de terrazo tu mismo es una tarea compleja; te recomendamos que realices el proceso solo en zonas pequeñas que hayan perdido el acabado; ya que pulir un suelo de terrazo entero a mano es demasiado laborioso y no obtendrías un resultado homogéneo; para pulir superficies grandes es necesario el uso de maquinas rotativas especiales para pulido de suelos de terrazo.
Si quieres pulir tu mismo el terrazo tienes que hacer una pasta con bicarbonato y agua; aplicarla sobre el terrazo tratando de crear una capa fina y uniforme; y dejarlo secar durante unos 30 minutos.
Una vez seca la pasta de bicarbonato podemos retirarla con ayuda de una fregona y agua caliente. A continuación secamos frotando bien con una mopa equipada con una gamuza de microfibra y listo. Verás cómo tu suelo de terrazo recupera el brillo que tenía el primer día.
Consejos para mantener el brillo del terrazo durante más tiempo
- El primer consejo para mantener el brillo del terrazo es limpiarlo frecuentemente siguiendo el método que ya te hemos explicado; esto ayuda a mantener su brillo durante más tiempo.
- Actúa rapidamente sobre los líquidos derramados para evitar que el terrazo los absorba; si esto sucede el terrazo pierde su brillo e incluso pueden aparecer manchas dificiles de eliminar. En caso de que el líquido seque será mucho más complicado de eliminar.
- Una vez al mes es necesario fregar el terrazo añadiendo al agua de fregado una cera líquida especial para terrazo; despues de hacerlo puedes pasar una mopa seca para hacer que brille impecable.
- Te recomendamos que compres una cera especial para terrazo de calidad; las ceras estándar para suelos solo dejarán una capa de grasa sobre el terrazo que hará que el brillo no dure lo suficiente; además vuelven el material resbaladizo y puede resultar peligroso.
- Para proteger el suelo de terrazo en zonas de mucho paso o tránsito de personas puedes colocar alfombras o esterillas decorativas. Asi evitas los arañazos, las ralladas y devastar la superficie del suelo de forma irregular.
- No frotes los suelos de terrazo con estropajos metálicos ni cepillos de cerdas duras; ya que la capa superficial se devasta con relativa facilidad.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar un suelo de terrazo exterior
El terrazo se utiliza tanto para suelos de interior como de exterior. Su dureza le permite resistir la exposición al sol y la lluvia sin mostrar graves deterioros. Es normal que los suelos de terrazo exterior pierdan su brillo rápidamente. Para limpiar nuestro suelo de terrazo exterior podemos utilizar una pistola de agua a presión; la cual regulamos a su presión mínima para evitar devastar o erosionar la superficie del terrazo.
A continuación podemos fregarlo con agua tibia y vinagre blanco o limón, tratando de que no quede el terrazo empapado durante mucho tiempo. Para conseguir un resultado lo más brillante posible pasa la mopa con un paño de microfibra para secar y pulir ligeramente la superficie del material.
Cómo eliminar manchas difíciles de un suelo de terrazo
Para quitar manchas de un suelo de terrazo es importante seguir una serie de pasos.
- Si se derrama algún líquido, especialmente zumo, vino o refrescos es importante retirar la mancha cuanto antes. De otro modo el terrazo absorbe el líquido y deja una mancha difícil de eliminar.
- Si la mancha ha secado la trataremos con agua caliente y agua oxigenada o alcohol, en una proporción de 10 partes de agua por cada una de alcohol o agua oxigenada. No te olvides de secar con una esponja o paño; haciendo movimientos circulares para abrillantar ligeramente la superficie.
- Un buen truco para eliminar manchas muy difíciles de terrazo es aplicar una mezcla a partes iguales de vinagre blanco y agua caliente; dejamos actuar un par de minutos y secamos con una esponja suave. No te recomendamos que utilices estropajos o similares; solo conseguirás rayar la superficie del terrazo.
PUBLICIDAD