Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Azulejos

Cómo limpiar azulejos

Los azulejos no siempre son fáciles de limpiar, esto es porque el polvo, la grasa y otros tipos de suciedades hacen que la limpieza de los mismos sea más difícil. Hoy aprenderás cómo hacerlo de manera sencilla sin tener que esforzarte demasiado con estos sencillos trucos.

Ya sea en el baño o en la cocina los azulejos siempre se ensuciarán y el tiempo que nos lleva limpiarlos es alto. Si no lo hacemos de manera constante o regular, podríamos incluso almacenar bacterias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

PUBLICIDAD

Si no puedes limpiarlos de manera diaria, haz una limpieza semanal de los mismos, así evitarás acumular todo tipo de suciedades. Obviamente esto te consumirá un poco más de tiempo, pero no será mucho, además esta limpieza valdrá la pena.

¿Cómo limpiar los azulejos del baño?

El baño es uno de los sitios del hogar, que más suciedad acumula. La humedad es un enemigo al limpiar los azulejos del baño. Por ello es necesario que utilicemos algunos productos con alto contenido químico, lo que nos puede resultar desagradable algunas veces.

Aunque estos trucos te servirán para limpiar de manera eficaz, eso no significa que no tendrás que restregar mucho, todo dependerá del grado de la suciedad.

Apuesta por la limpieza diaria

Lo primero que te recomendaremos es limpiarlos diariamente, esto hará que la limpieza de los mismos sea rápida, efectiva y sencilla. Para limpiarlos diariamente emplea un trapo o pañuelo seco, esto te ayudará a quitar el polvo y limpiar superficialmente lo acumulado diariamente en el azulejo.

Una manera de hacer esto es después de la ducha, aunque sea difícil de creer, así te será más fácil limpiar el azulejo del baño. Esto lo debemos gracias a que el vapor del baño te ayudará a aflojar las inmundicias que se encuentren en las paredes del azulejo.

Debido a la exposición diaria que tiene el azulejo del baño con la humedad, es muy común que se ensucie con este tipo de manchas:

Óxido: aparecen debido al efecto que tiene el agua y la humedad produce en dicho material; surgen cuando hay algún elemento metálico en nuestro baño y dicho elemento está en continuo contacto con el agua. Aunque este tipo de manchas también surgen por otros factores.

Jabón: son manchas muy típicas en los azulejos del baño, y son propensas a aparecer si no le dedicamos al baño tiempo suficiente después del baño.
Hongos y moho: aparecen usualmente en las juntas que hay en los azulejos, por el mismo motivo del óxido.

limpiar los azulejos del baño

PUBLICIDAD

2. Haz una limpieza profunda periódicamente

Aunque la limpieza diaria, semanal y/o ligera del azulejo nos ayude a alejar la mantenerlo limpio de la tierra y polvo sueltos, hay algunos tipos de suciedad que se adhieren de manera más formidable al azulejo. Por eso, te demos el consejo de limpiarlo de manera profunda por lo mínimo una vez al mes.

Lo primero que debes utilizar es un trapo muy húmedo, de hecho casi tiene que estar mojado, junto con un detergente y aplicando un poco de desinfectante. Con el trapo pasarás la mezcla de productos por las paredes de azulejo para poder remover las manchas, suciedades e inmundicias que estos presenten.

Cuando limpies este material, debes estar muy atento en limpiar las juntas –la unión entre estos- ya que es en este tipo de lugares donde se acumulan más inmundicias. Aplica un poco de agua mezclada con vinagre sobres estos y con un trapo procede a quitar el resto de suciedades.

limpieza profunda de los azulejos

¿Cómo limpiar los azulejos de la cocina?

Los azulejos de la cocina también son difíciles de limpiar, la cocina es el área de la casa que se ensucia con más frecuencia y acumula más inmundicias. Un consejo antes de la limpieza del azulejo, es lavar el trapo con el que solemos limpiar el área de la cocina.

El hecho de que la cocina sea un lugar tan sucio se debe a que muy pocas veces, por no decir nunca, se lavan los trapos de cocina. Por este motivo te aconsejamos lavar y desinfectar bien este trapo antes de usarlo, o utilizar un trapo exclusivo para la limpieza del azulejo, que de igual manera deberás lavar cada vez que se use.

En la cocina se suelen acumular grasas difíciles de quitar, esto lo debemos al contacto directo con el aceite y grasas al cocinar y la frecuencia con que se usan en este espacio. Debido a esto necesitaremos emplear algún producto desengrasante, un paño adaptable y una escoba.

Para limpiarlos cómodamente, nuestra mejor opción es el uso de productos desengrasantes. También, en el mercado existe una gran variedad de productos que no requieren aclarado, eso nos ahorra mucho el tiempo que empleamos en limpiar el azulejo.

De esta manera, lo único que tenemos que hacer es pulverizar la superficie del azulejo y ayudándonos con una escoba envuelta en un trapo, procedemos a frotar las zonas más difíciles de alcanzar del azulejo, como las partes altas.

PUBLICIDAD

limpiar los azulejos de la cocina

Otra manera de limpiar el azulejo de la cocina es utilizando jabón, agua tibia, esponja, trapo seco y lavavajillas.

Primero añadimos un poco de jabón a un cubo con agua tibia y removemos esta mezcla hasta que en la superficie se creen espumas. Luego de haber preparado esta solución mojamos la esponja y frotamos sobre la superficie del azulejo y repetimos esta acción por el resto de la cocina.

Ahora volvemos a llenar el cubo con un poco de jabón desengrasante y agua tibia, repetimos el proceso limpiando por segunda vez todos los azulejos.

Por último secamos la humedad restante con un paño limpio y seco, de esta manera evitamos que se formen hongos y moho en la superficie y juntas del azulejo. Estas son las formas en que puedes mantener limpio los azulejos de la cocina.

¿Cómo limpiar las juntas del azulejo del baño?

Las juntas de los azulejos son las zonas que marcan la separación el uno del otro, estos pequeños rincones o espacios son las zonas que más suelen ensuciarse. Estos surcos se ennegrecen mucho, sobre todo con restos de cal o grasa.

Al lucir y ser poco higiénicos vemos incrementadas las probabilidades de tener reacciones alérgicas. Por dichos motivos, es de suma importancia limpiarlos con regularidad y esmero y emplear algunos productos especializados que sirven para quitar manchas más incÓmodas de limpiar.

Con vinagre

Necesitarás una cubeta con agua caliente mezcladas con lejía o vinagre; también puedes hacer uso de jabón graso y un poco de agua caliente. Al tener esto, pulverizamos la zona que deseamos limpiar.

El siguiente paso es utilizar un cepillo de dientes viejo y frotamos duro la zona que acabamos de mojar con la solución. Luego solo debemos pasar un trapo limpio y húmedo por toda la superficie para limpiar los restos.

Por último, con ayuda de un blanqueador podemos culminar la limpieza. Haz un par de aplicaciones de dicho producto, con un espacio de secado de una hora cada una.

PUBLICIDAD

limpiar los azulejos con vinagre

¿Cómo limpiar azulejos con bicarbonato y vinagre?

Para una limpieza con una fórmula casera, podemos usar una mezcla de un ¼ vinagre blanco, bicarbonato de sodio, polvo de hornear y unas seis o siete tazas de agua.

Utilizando una botella con pulverizador, si es que dispones de ella, podrás usarla para rociar la mezcla, de esta manera te resultará más fácil aplicarla. Utilízala para quitar la suciedad que se han adherido con más fuerza.

Con bicarbonato

Esta es una solución preparada solo con bicarbonato de sodio y un poco de jabón líquido. Aplica las mezclas en los azulejos. Dependiendo de la cantidad de suciedad que haya en la superficie del azulejo dispondrás del tiempo.

Si un azulejo necesita una limpieza más profunda, al aplicar la mezcla deja que esta actúe durante unos minutos en las zonas que más necesiten limpieza.

Con respecto a las juntas, es recomendable dejarla actuar durante 15 minutos, ya que estas acumulan más suciedad de lo normal.

limpiar los azulejos con bicarbonato

Con vinagre

Para la limpieza con vinagre debes mezclar un poco de vinagre blanco con agua tibia y rociarlo con un spray. Después de aplicar déjalo reposar por 10 minutos para luego frotarlo con una esponja o cepillo de dientes viejo.

Si las manchas persisten o son muy difíciles de remover puedes hacer uso de vinagre sin diluir. Luego enjuagas con agua tibia y procede a secar con un trapo.
Este truco de limpieza es muy efectivo y puedes hacerlo tanto con vinagre blanco como con vinagre de vino de cocina.

Productos para limpiar azulejos

Actualmente hay una gran cantidad de productos que nos ayudan a efectuar esta ardua labor. Aunque podemos hacerlo con productos caseros, podemos ahorrarnos una gran cantidad de tiempo con el uso de productos especializados como los que, a continuación, os acercamos.

1. Clorox Bathroom Cleaner: este producto es de los mejores para el uso de la limpieza de los azulejos. La fórmula que posee corta la mugre, proporciona una potente protección para prever de bacterias y hongos y elimina la suciedad.

2. Foami Bathroom Cleaner: este limpiador brindará a tu baño una limpieza profunda. Puedes guardarlo en tu baño de manera discreta y usarlo diariamente.

3. Eco Shower Cleaner: este producto está hecho a base de aloe vera y ayuda a limpiar profundamente el azulejo. Prolonga la limpieza del mismo gracias a una potente función contra bacterias.

productos para limpiar azulejos

PUBLICIDAD

Volver arriba