Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Los Cristales

Cómo limpiar los cristales

La limpieza del hogar implica tener en cuenta muchos aspectos a incluir entre los diferentes elementos que dan forma a una casa o edificio. Una de las cosas que conlleva un mayor cuidado son los cristales tanto de las ventanas como los espejos. Aquí te contamos cómo limpiar los cristales de tus ventanas, escaparate o incluso los de tu coche.

PUBLICIDAD

Materiales y Herramientas

  1. Solución jabonosa o un detergente
  2. Solución de amoníaco con agua
  3. Solución de Vinagre
  4. Limpiacristales
  5. Esponjas o cepillo cristalero
  6. Bayetas limpiacristales de microfibra
  7. Rasquetas de cristalero
  8. Baldes de agua
  9. Plumeros
  10. Brochas o cepillos
  11. Trapos de algodón
  12. Guantes

Para su mantenimiento deben hacerse una serie de pasos para que estos queden del todo transparentes, libres de mugre y sobre todo, sin rayones. Igualmente, hay que tener en cuenta un tipo en particular de material para asearlos sin que queden las molestas pelusas.

Pensando en garantizar un adecuado cuidado de los cristales en sus diferentes presentaciones te traigo este artículo donde encontrarás los factores importantes a tomar en cuenta a la hora de hacerlo, así como algunos tips que serán de ayuda; incluyendo las novedades que puedes hallar en lo que respecta a la limpieza de este tipo.

¿Con qué limpiar cristales?

limpiar cristales con spray y balleta limpiacristales

Para realizar esta limpieza puedes contar con elementos que consigues en casa o bien aquellos especializados, los primeros implican un sustituto en caso de no tener los segundos, utilizando los productos adecuados tendrás un acabado impecable, entre estos puedes encontrar los siguientes:

Solución jabonosa o un detergente
Solución de amoníaco con agua
Solución de Vinagre
Limpiacristales (pudiendo ser el clásico que cuenta con el labio para retirar agua y suciedad, así como la banda limpiadora; o puedes contar con los más novedosos de los cuales te comentaré más adelante)
Esponjas o cepillo cristalero
Bayetas limpiacristales de microfibra (una pieza de tela de lana afelpada)
Rasquetas de cristalero (son una especie de espátulas que poseen una cuchilla, la cual permite eliminar mugre pegada sin rayar las cerámicas o cristales)
Baldes de agua
Plumeros
Brochas o cepillos
Trapos de algodón
Guantes

Existen una serie de productos químicos especializados, en particular aquel limpiacristales usado por excelencia es el cristasol, sin embargo soluciones caseras pueden dejar un acabado igual de bueno que el de este. Dentro de estas sustancias puedes encontrar también el Vitroclem y Luminia.

Cabe destacar que si bien a primera instancia deja los vidrios impecables, su continuo uso deja rastro en los mismos, despojando del brillo inicial. Si bien no son todos, lo ideal es realizar la limpieza con estos productos esporádicamente, por ejemplo una vez al mes y de resto utilizar soluciones menos abrasivas.

La manera en cómo utilizar cada uno de ellos y en qué momento en particular te lo explicaré en el próximo apartado ya que esto depende de diferentes factores, entre ellos el tipo de cristal, el lugar que ocupa, la cantidad de suciedad, entre otros

PUBLICIDAD

¿Cómo limpiar los cristales?

Ten en cuenta los siguientes consejos para que puedas limpiar bien los cristales que requieras, así podrás mantener los mismos y lograr que su brillo perdure en el tiempo, evitando que ganen un aspecto descuidado:

En primer lugar debes saber que los cristales requieren cuidado continuo y constante, siempre están acumulando suciedad y si no quieres que se dañen irreparablemente debes asearlos con frecuencia. De esta forma será más fácil su cuidado ya que no tendrán mugre pegada con el tiempo difícil de quitar.

Tomando en cuenta lo dicho en el apartado previo, recuerda tener como aliado a las soluciones caseras y sólo como un refuerzo ocasional los químicos especializados. Igualmente, esta labor requiere su tiempo para hacerse adecuadamente así que planifica hacerlo teniendo la disponibilidad necesaria.

Para poner manos a la obra ten presente que el agua caliente permitirá arrancar mejor cualquier suciedad, sobre todo en aquellos que se encuentre particularmente descuidados. Siempre debes verificar si el cristal posee mucho polvo encima, no frotes por ningún motivo si está en ese estado, corres el riesgo de rayar la superficie.

En este caso usa el plumero o un cepillo cristalero para eliminar el exceso de polvo, posteriormente puedes continuar con lo demás. Para ello usa un atomizador, allí puedes colocar el agua o el producto que vayas a usar evitando hacer mucho desastre, sobre todo si es en interiores.

La solución puede ser muy variada, más adelante te enseñaré unas preparaciones en particular, pero comúnmente se usa un detergente o jabón líquido disuelto en agua, este lo rocías sobre la superficie y frotas con la esponja, haciendo mayor énfasis donde veas manchas, luego lava la esponja y limpia los restos de agua y mugre.

Si cuentas con una herramienta limpiacristales, esa que cuenta con la barra limpiadora y el labio, lo que tienes que hacer es mojar la barra con la solución y limpiar la superficie, frotando, luego retiras el exceso de suciedad y agua con el labio.

Limpieza de cristales con herramientas específicas

Hecho esto, toma la rasqueta y pásala en lugares donde veas algún sucio o mancha pegada, tras esto seca con un paño de algodón totalmente seco, o con la bayeta que sería lo ideal, si no cuentas con esto el periódico es la solución. Este tipo de papel te permite secar sin dejar rastro permitiendo un acabado reluciente.

Para las esquinas y lugares difíciles de alcanzar usa brochas o un cepillo pequeño como el de dientes que ya no usas, para poder acceder a ellos y no dejar ni un solo espacio a la mugre. Si el cristal posee un marco o un soporte debes limpiarlo también, de lo contrario serán sitio donde se acumulará la suciedad, como por ejemplo las persianas.

En caso de ventanas o puertas corredizas te recomiendo desmontarlas, ya que muchas veces, dejándolas en su sitio, se dificulta la limpieza y quedan lugares inaccesibles incluso para los instrumentos más finos.

Ten presente que los cristales ubicados en cocina y baño son los que más suciedad tienen ya que siempre están expuestos a la grasa y humedad requieren un poco más de tu tiempo y dedicación, así como productos más fuertes.

Limpiar cristales con amoniaco

Esta solución es ideal para esas superficies difíciles de limpiar, como las de cocina, ya que es bastante abrasiva y ayuda a eliminar la grasa pegada, igualmente puedes usarla en la gran mayoría de los espacios, de hecho es un producto muy usado, sin embargo requiere cuidado en su manejo, debes usar siempre guantes ya que puede molestar la piel.

Se prepara diluyendo 2 vasos de amoníaco en 4 de agua, luego toma periódico y humedécelo en la solución y así mojado lo pasas por el cristal, frotando muy bien, el periódico es ideal porque no deja ningún tipo de pelusa y el amoníaco permite dar brillo a las superficies, es económico de hacer y fácil de preparar.

Solución de agua + amoniaco + detergente

Otra opción muy usada incluso por las empresas de limpieza es preparar en un cubo agua y amoniaco al 50% y un poco de detergente. También podemos optar por agua y detergente amoniacal. Una vez tengas este preparado empapa el mojador de la herramienta de cristalero y pásala por el cristal de manera horizontal y con movimientos de izquierda a derecha o viceversa. Empapa el mojador las veces que sean necesarias para cubrir la superficie del cristal con la solución. Una vez hayas hecho esto coje la raqueta de cristalero y retira el jabón con el labio. Los movimientos han de ser igualmente de un lado a otro y de una vez, sin retirar la raqueta del cristal hasta que hayas retirado todo el jabón. Repasa las esquinas con una bayeta de cristales y seca el exceso de agua en la parte inferior del cristal. Este es el mejor método para limpiar ventanas.

Limpiar cristales con vinagre

Un método casero amigable con el ambiente y adecuado para limpiar espejos en particular así como cristales en general dentro de casa, sobre todo en cuartos de niños ya que es una sustancia no tóxica.

Se hace mezclando una parte de vinagre en cinco de agua y, similar a la anterior, humedeces un periódico o paño de algodón, sin pelusas, para pasarlos por la superficie, frotando poco a poco. Lo ideal por supuesto es usar una bayeta de microfibra.

En caso de tener mucha suciedad le agregas unas gotas de limón, esto lo hará más fuerte y permitirá arrancar más suciedad. Asimismo, si mezclas 1 taza de agua tibia con 1 taza de vinagre blanco y 2 cucharaditas de bicarbonato de soda obtendrás otra excelente preparación.

En este caso la pones en un atomizador, rocías el cristal y dejas allí por 15 minutos, luego enjuagas con agua y secas con periódico o bayeta. Si no está tan sucio puedes usar la mitad de las medidas indicadas y dejas reposar sólo 5 minutos.

PUBLICIDAD

Limpiar cristales: Chimenea

Chica limpiando los cristales de las ventanas

La chimenea es un elemento en casa que genera suciedad por las cenizas, al igual si posees una estufa de leña, la misma puede causar alergias u otros daños a la salud, es por ello que has de limpiarlo de forma constante y te muestro como.

Si el vidrio posee manchas negras de hollín enciende un fuego intenso, esto ayudará a soltarlas, luego debes esperar que se enfríe el vidrio y usando la solución de vinagre previa puedes sacarle brillo, usando el paño sin pelusa o un periódico. Evita usar productos de amoníaco porque dejan manchas de arco iris.

Otra preparación consiste en tomar las cenizas de la chimenea, mezclarlas con agua para hacer una pasta y con esta frotas el vidrio ya sea con un trapo o periódico, luego quitas las cenizas con otro paño limpio. Si posees manchas muy difíciles cuentas con la rasqueta, nunca raspes con cuchillos u otro elemento que no sea apto.

Puedes usar también limpiadores de vidrio de silicona o solución jabonosa, esto es ideal para las manchas marrones que pueden quedar allí. Sin embargo el mayor secreto, como mencioné es mantener la limpieza regular.

Limpiar cristales: Coche

Mantener los cristales del coche transparentes y limpios del coche, más allá de una medida de higiene y cuidado del auto, es una forma de mantener la seguridad, ya que así tendrás la adecuada visibilidad lo cual ayudará a prevenir accidentes.

Para ello puede usar las soluciones o productos caseros que te mostré con anterioridad, tomando en cuenta que a la de amoníaco le puedes incluir jabón o detergente líquido. Al igual que la limpieza de otros cristales usa un trapo que no deje pelusas, en este caso trata en lo posible de tener la bayeta.

Toma la solución o producto que hayas escogido, hay productos especializados si los prefieres, y la extiendes por la superficie con ayuda de la bayeta, deja que actúe unos minutos, unos 10 o 15. Luego retira el exceso de jabón o producto con otro trapo seco y limpio.

Finalmente saca brillo y seca, con el material ideal que por supuesto es el periódico, no gastes en opciones más costosas cuando este el elemento por excelencia para finalizar la limpieza de los cristales de tu coche. Importante hacer esto también con regularidad pues está altamente expuesto a ensuciarse.

Trucos para limpiar cristales

No abuses de la espuma, usar mucha de esta dejará manchas en el cristal

Siempre ten a la mano una solución jabonosa para limpiar cristales de baño y cocina ya que siempre están expuestos a grasa y humedad.

Evita limpiar los cristales cuando haya mucho sol, esto hará que la solución seque muy rápido y no te de tiempo a limpiarlo. Así se duplica el tiempo de la tarea y no se asegura una correcta limpieza.

Utiliza alcohol para eliminar los molestos restos que dejan las manos en los cristales.

En cristales rugosos tu mejor aliado es un atomizador y las bayetas o trapos, así como los cepillos sobre todo si tiene diseños meticulosos.

En caso de tener restos de pegatinas, rocía con agua caliente o solución jabonosa para que ablanden y luego usa las rasquetas para arrancar los restos.

Los restos de pintura o restos también los atacas con las rasquetas, si están muy pegado colócales acetona o disolvente para que se suelten.

Para limpiar la cal y suciedad de las mamparas del baño usa una bayeta con líquido de limpieza de vitrocerámica, frota muy bien en las peores manchas y elimina los restos con la misma ducha, seca como es costumbre.

Siempre inicia limpiando los cristales por el interior, ya que generalmente poseen mayor suciedad, luego corrige cualquier restante de la parte exterior.

Puedes utilizar líquido quitamanchas, ese que se usa para la ropa, en aquella mugre difícil de quitar, dejará cristales sucios relucientes.

En la limpieza de cristales o ventanas de altura o edificio cubiertos de cristales o ventanas es recomendable llamar a un equipo profesional.

PUBLICIDAD

Máquinas limpiacristales

Te había mencionado que existen limpiacristales novedosos, de la mano de la tecnología, que permiten agilizar el proceso de mantener cuidados y aseados ventanas, espejos o cristales en general, a continuación te describiré los más usados de ellos.

Limpiador a vapor: Este aparato es ideal si eres alérgico al resto de productos químicos empleados para quitar la mugre de los cristales, de hecho es muy práctico porque no requiere del uso de una solución o sustancia extra.

El mismo se vale del vapor para arrancar y despegar la suciedad que pueda estar incrustada al vidrio, dando un excelente acabado de una forma mucho más natural. Contiene una serie de accesorios para ajustarse a las superficies y es muy cómodo de usar, lo sostienes en una sola mano y listo.

Sólo carga el depósito de agua y espera de dos a cinco minutos para que se caliente y así obtener el vapor para poner manos a la obra, en un solo aparato tienes todo lo que necesitas para realizar esta labor.

Robots limpiacristales: Sin duda la opción más novedosa, es un robot pequeño que se adhiere a los cristales, como las ventanas, así estén vertical u horizontalmente, lo enciendes y dejas que haga su labor, es similar al robot que limpia los suelos, el mismo recorre la superficie.

Posee una protección acolchada que evita que pueda dañar o golpear los marcos de los cristales, así como evitan arañar o rayar cualquier superficie, sólo coloca el aparato en su sitio y hará todo el trabajo.

Funciona de esta manera; en su interior tiene una mopa humedecida que ablanda la suciedad, luego un recogedor de goma recoge los restos de agua y los sucios quitados, finalmente seca la superficie y da brillo a la misma ¡una maravilla!

Limpiacristales: Te hablo del aparato, no de los químicos, a diferencia del tradicional que en otro apartado te había descrito, en este caso la tecnología se ha encargado de poner todo a la mano no requieres atomizador más el instrumento para limpiar. Esta herramienta sustituye el frotado manual.

Algunos poseen el depósito de una vez para poner el limpiador y sencillamente lo pasas por el cristal, dejando que el aparato se encargue de despegar la suciedad, los más avanzados traen diferentes boquillas que facilitan aún más la labor.

Limpiacristales magnético

Limpiar los cristales con limpiacristales magnético

Este aparato fue pensado para agilizar el tiempo de limpieza, te cuento, el robot está compuesto de dos piezas, una se pone en el interior del cristal y la otra parte la colocas en la parte exterior, ambas se encontrarán unidas por un imán, de hecho por eso lleva ese nombre.

Esto hace que mientras mueves la pieza del interior también lo hará la del exterior, se moverán al mismo tiempo, cubriendo y frotando ambas caras del cristal de una vez, como ves quita la mitad del trabajo.

Aunque es un aparato bastante sencillo, pues no es tan sofisticado como los otros, es más accesible y sin duda una maravilla ya que a veces lavar la parte exterior es un poco difícil de asear, no suele ser de fácil acceso, sobre todo si se trata de la ventana de un edificio.

Si requiere que coloques la solución de tu preferencia para la limpieza, así como también has de frotar la superficie pero es una gran opción que te permitirá hacer esta labor en menor de tiempo, el cual podrás aprovechar.

PUBLICIDAD

Volver arriba