Cómo limpiar las juntas de los azulejos
Las juntas de los azulejos de la cocina y el baño son uno de esos elementos de nuestro hogar cuya limpieza muchas veces descuidamos. No es que requieran de mucha atención y limpieza, pero por lo menos una vez al año deberíamos dedicar unos minutos a darles un repaso. Limpiar las juntas de los azulejos puede parecer un trabajo tedioso, pero si sigues los siguientes pasos y consejos lo harás mucho más rápido de lo que piensas y le darás a tu cocina y baño un aspecto pulcro y renovado. También te puede interesar cómo limpiar los azulejos.
¿Qué vas a necesitar?
- Cepillo de dientes
- Esponja o bayeta de microfibra
- Lejía
- Agua oxigenada
- Alcohol
- Amoniaco
- Bicarbonato
- Vinagre blanco
- Zumo de limón
Es normal que con el tiempo las juntas se vayan poniendo negras; esto es por la acumulacion de suciedad en ellas y especialmente en los baños suele aparecer moho. Esto es debido a que las juntas absorben humedad ya que están hechas de un cemento fino llamado lechada. Si no las cuidamos adecuadamente pueden acabar ennegreciendo y finalmente deteriorándose hasta desprenderse de la pared.
Consejos para limpiar las juntas de los azulejos
Los siguientes consejos te resultarán muy útiles para limpiar las juntas de los azulejos de forma rápida y eficaz.
- Es recomendable empezar por las juntas más altas e ir bajando; ya que de otro modo la suciedad y la grasa se irán depositando sobre las juntas que ya hemos limpiado, obligandonos a repetir el proceso.
- Trabaja poco a poco y por secciones, si intentas abarcar un área demasiado grande el producto aplicado se secará y tendrás que rociar las juntas de nuevo.
- Aclara frecuentemente en agua el cepillo de dientes que utilices para evitar extender la suciedad que ya hayas retirado previamente
- Ya que limpias las juntas es un buen momento para dar un buen repaso a los azulejos como tal; sencillamente pasa una esponja humedecida con agua y un poco del mismo producto que hayas utilizado para limpiar las juntas para obtener un resultado impecable.
Consejos para blanquear las juntas de los azulejos
Hay varios métodos que puedes seguir para limpiar y blanquear las juntas de los azulejos de tu casa. Unos métodos son más adecuados para la limpieza de las juntas de la cocina; ya que normalmente la suciedad que se acumula en ellas suele ser grasa y polvo; mientras que en el baño son restos de jabón y sobre todo se ven expuestas a mucha humedad.
Cómo limpiar las juntas de los azulejos del baño
Sigas el método que sigas para limpiar las juntas de los azulejos de tu baño hay una serie de elementos que vas a necesitar:
- Paño de microfibra
- Botella con pulverizador
- Cepillo de dientes
- Esponja con agua para el aclarado
Limpiar las juntas de los azulejos del baño con lejía
Uno de los métodos que puedes seguir para blanquear las juntas de los azulejos del baño es mezclar lejía y agua caliente a partes iguales. Introduces la mezcla en el pulverizador y rocía las juntas. A continuación frota insistentemente con el cepillo de dientes por toda la junta hasta que veas que la suciedad y el moho desaparecen.
Lo bueno de la lejía es que no solo tiene un efecto blanqueante; sino que por sus propiedades desinfectantes también acaba con el moho y sus esporas; las cuales pueden ser peligrosas para la salud.
Con bicarbonato y vinagre
Una de las soluciones más clásicas en limpieza; la mezcla de bicarbonato y vinagre no es solo un blanqueante infalible; sino que además es un potente desinfectante gracias a la acción de ambos productos combinados.
El método a seguir es el mismo; pulveriza con la mezcla las juntas y cepíllalas con insistencia hasta observar que quedan blancas. Luego pasa una esponja con agua para eliminar el exceso de mezcla y listo. Para facilitar la tarea recomendamos que vayas trabajando por secciones y poco a poco avanzando hasta cubrir la totalidad de las juntas.
Limpiar las juntas de los azulejos del baño con agua oxigenada
El agua oxigenada es un buen limpiador y desinfectante, lo que es ideal para blanquear las juntas de los azulejos. De nuevo rociamos con el pulverizador sobre las juntas y frotamos con el cepillo de dientes hasta que apreciemos que la junta está limpia. Luego es necesario aclarar con abundante agua.
Cómo limpiar las juntas de los azulejos de la cocina
Para las juntas de los azulejos de la cocina puedes seguir el mismo método que en el baño; no obstante, las juntas de los azulejos de la cocina suelen acumular grasa derivada de el cocinado de los alimentos; de modo que podemos utilizar productos con mayor poder desengrasante para limpiarlas mejor.
Limpiar las juntas de los azulejos de la cocina con amoniaco y jabón.
El amoniaco es un poderoso desengrasante mientras que el jabón se encargará de la limpieza de las juntas. Preparamos la mezcla con tres partes de agua, una de amoniaco y un chorro de jabón. A continuación rociamos las juntas y frotamos hasta ver que se blanquean.