Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Mármol

Cómo limpiar mármol

El mármol es un material fácil de encontrar en las casas, sobre todo en las cocinas. Sin embargo requieren un tipo de limpieza específico y algunos cuidados especiales. Por eso, aquí te daremos los trucos necesarios para limpiarlo.

PUBLICIDAD

Desde la antigüedad, el mármol se ha empleado para realizar diversas estructuras, desde revestimiento hasta grandes monumentos, siendo los griegos los pioneros de esto. Los mismos griegos realzaron grandes edificaciones con mármol, como las columnas del Partenón. Hoy en día tienen las mismas utilidades, y se trabaja con más eficacia este material.

El mármol es una piedra de origen calizo, que en algunos casos contiene impurezas que producen las características vetas y/o salpicaduras, dañando el aspecto del mismo.

Probablemente debes tener algún material de mármol en tu hogar, debido a que es una de las piedras preferidas por la gente para la decoración. Un consejo es el evitar el uso de productos químicos ya que la superficie del mismo podría verse comprometida

Cómo limpiar mármol

Antes de comenzar a limpiar el mármol, recuerda que este material es muy poroso, y debido a esto absorbe la suciedad con mucha más facilidad, pero si actúas a tiempo podrás acabar con esta suciedad de manera sencilla.

Con jabón

La forma más fácil de limpiar el mármol es aplicando sobre la superficie una mezcla de agua y jabón neutro mediante una esponja.

Con alcohol

Si este paso no funciona, podemos aplicar otro método con alcohol. Para realizarlo esta limpieza del mármol se debe tener alcohol, ½ limón mezclados con un poco de agua tibia. Los limones tienen un alto poder desengrasante, por lo que nos ayudan a quitar las manchas con mucha más facilidad.

Este truco puede aplicarse de dos modos. Por un lado podemos limpiar toda la superficie o, por otro, sólo actuar sobre las pequeñas manchas.

Una vez hecha la mezcla, solo nos quedaría coger una servilleta o papel de cocina y empezamos a frotar la superficie del mármol. De esta forma, además de quitar las manchas, añadiremos brillo al mármol y también lograremos darle brillo.

Con estos pasos tendríamos el mármol limpio, sin manchas y lo lograremos abrillantar.

PUBLICIDAD

¿Cómo limpiar mármol blanco?

Este tipo de mármol generalmente suelen ensuciarse más de lo común, debido a su color. Sin embargo, son bastante fáciles de limpiar.

1. Con agua y jabón

El agua y el jabón neutro son los más indicados para la limpieza de este. Con dicha mezcla el mármol blanco no va a recibir ningún tipo de daño. Pero no todos los jabones son aplicables, solo debe ser jabón neutro. Procede a secar una vez aplicada la solución.

2. Con limón y vinagre

Hay otras dos maneras de realizar la limpieza del mármol blanco una es utilizando medio limón y la otra es haciendo uso de una mezcla de vinagre blanco con agua. Frotarás alguno de estos dos métodos sobre la superficie que se desee limpiar, luego debes dejar reposar por un tiempo para luego enjuagar con abundancia de agua.

Es sumamente importante que tanto el vinagre como el limón son corrosivos para el material, por lo que debes dejarlos actuar unos minutos.

¿Cómo limpiar el suelo de mármol?

Aunque sea muy bonito, el suelo de mármol también es delicado, y en algunos casos es difícil realizar el mantenimiento del mismo.

Esto es así porque el suelo de mármol suele agrietarse con facilidad, dichas marcas con correr de los años van dañando la superficie. Por esto, debes limpiarlo con sumo cuidado.

Debes proteger los suelos de mármol, ya que aunque son duraderos, la superficie de estos se desgasta con mucha más facilidad, dejándonos un suelo poco estético.

Te recomendamos hacer uso de una capa de cera antes de empezar la limpieza, ya que el mármol absorbe cualquier tipo de sustancia al ser un material poroso.

Recuerda que el mármol es un material poroso, por lo que debe evitarse el uso de productos abrasivos. No uses productos como la lejía. Opta por productos especializados, según el tipo de mármol.

Pasos para limpiar el suelo de mármol

Primero elimina cualquier suciedad de la superficie del suelo, como el polvo, para ello es que emplearás el cepillo de barrer de cerdas suaves.

Mezcla el jabón con agua tibia y espera a que se disuelva bien, moja la mopa y exprime para retirar el exceso de humedad. La humedad suele ser perjudicial para este tipo de material, por eso, te sugerimos que cada vez que pases una capa debes pasar una mopa o trapo seco. De esta manera también lograrás pulir el material.

Con movimientos cortos y repetidos empezarás la limpieza, evitando estar por mucho tiempo en la misma área. Luego remueve el agua jabonosa haciendo uso de una toalla seca, por último deja secar el suelo.

Un consejo que también te damos es que antes de limpiar, si el suelo se encuentra muy sucio, vierte un poco de agua oxigenada en agua caliente. El agua debe estar muy caliente para que funcione. Limpia el suelo con una fregona y una vez hecho esto remueve la humedad con un trapo.

Si consigues una cera adecuada, el aplicar una capa ayudará a proteger tu suelo de mármol y evitará la acumulación de polvo.

Recuerda que el suelo de mármol es bastante difícil de mantenerlo en buen estado debido al tipo de material. Por este motivo, es aconsejable que cada 4 o 5 años se deba pulir a máquina. Haciendo esto, lograremos eliminar las manchas que nos han resultado difíciles de quitar y volveremos a darle brillo de nuevo el piso.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar manchas en el mármol

Hay manchas específicas en este tipo de material y cualquiera que son excesivamente difíciles de remover. Te enseñaremos como eliminar algunas manchas en general y otras particularmente.

Es preferible que las manchas sean eliminadas lo antes posible, y esto es especialmente recomendable cuando la superficie es de mármol. En caso de que las manchas sean recientes, puedes retirar los restos con un trapo, ya sean líquidos o sólidos. Para evitar que la mancha se esparza más de lo común limpia desde afuera, hacia dentro, sin necesidad de frotar.

En un recipiente prepara una pasta con agua y bicarbonato, luego cubre la mancha con la pasta y cúbrela con un film transparente o plástico de cocina, adhiere los bordes con cinta.

Deja que esto actúe hasta que la pasta se seque, esto tardará un poco. Ya seco debes retirar el envoltorio y los restos de pasta. Por último procede a aclarar la zona con agua y una esponja, y secamos con un trapo, preferiblemente de microfibra.

Cómo quitar manchas delicadas

Algunas manchas son más difíciles de quitar que otras. Estas manchas suelen ser las más tediosas al limpiarlas. Te contamos cuáles son las más difíciles de quitar y cómo hacerlo.

Manchas de vino o café: estas manchas sobre el mármol se pueden remover mezclando jabón con agua, esta mezcla funciona como limpiador. Aplica con un cepillo suave.

Manchas de óxido: para las manchas de óxido solo se recomienda agua y el zumo de un limón. Si quieres lograr mejores resultados añade un poco de sal.

Manchas de quemadura: las quemaduras no son muy frecuentes en el mármol, pero de haber una, causadas comúnmente por colillas de cigarrillos, dicha marca no saldrá. La solución que te aconsejamos es pulir la mancha hasta removerla completamente.

PUBLICIDAD

Mantenimiento del mármol

El mantenimiento del mármol es una labor que nos ayudará a mantenerlo impecable y pulido.

Debes proteger el mármol de los rasguños. Para ello evita colocar objetos de esquinas o formas filosas en contacto directo con el mármol. Si tu suelo es de mármol, es aconsejable que coloques un recubrimiento a las patas de las sillas y de las mesas.

Usa portavasos y manteles sobre los mostradores de mármol para protegerlos de las vajillas y los electrodomésticos.

Limpia el mármol con frecuencia, como ya hemos explicado, el mármol se mancha con mucha frecuencia, en especial si dejamos que tenga contacto directo y en períodos prolongados con ciertos tipos de líquidos. Cuando ciertos líquidos, como el café, vino, etc se derramen, límpialo en cuanto este se derrame.

Limpia el mármol con un paño húmedo, usando un paño suave y un poco de agua tibia para limpiar el polvo y los pequeños derrames. Evita frotar, esto podría rayar la superficie de mármol. Limpia el mármol haciendo movimientos circulares en las manchas que necesitan un poco más de presión.

Seca el mármol al limpiarlo, no dejes manchas ni gotas de agua en mostradores ni pisos, de lo contrario podría quedar una mancha. Usa un paño suave para secar el mármol después de limpiarlo.

Dale brillo al mármol con un pedazo de gamuza, la tela de gamuza tiene fibras suaves que pueden usarse para secar y darle brillo juntamente al mármol. Esta es la manera más suave de brindarle brillo al mármol.

PUBLICIDAD

Volver arriba