Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Alfombras

Cómo limpiar alfombras

Las alfombras se han convertido en un objeto más de la decoración de nuestro hogar, pero también es un área en la que se acumula el polvo y todo tipo de suciedad.

Para que eso no ocurra debemos dedicar un tiempo en limpiarlas y mantenerlas; aunque no conozcas la mejor manera de hacerlo no tienes que preocuparte demasiado, porque te damos las claves sobre cómo limpiar alfombras. A continuación te daremos múltiples consejos y sugerencias útiles para que tú puedas limpiar las alfombras.

PUBLICIDAD

Tipos de alfombras

Las alfombras podemos usarlas para decorar cualquier espacio de nuestro hogar, y existen una amplia variedad de las mismas, de diferentes colores, estampados, tamaños o hasta materiales. Es importante conocer un poco cada una de ellas, en especial las que pueden ser comunes, ya que, es posible que tengas una como las que se mencionan en este segmento.

1. Alfombras de lana

Estas alfombras están hechas como su nombre lo indica con lana. Este material es una fibra textil extraída de varios animales, especialmente de la oveja.

Se caracteriza principalmente por tener una textura bastante suave y liza, además de las alfombras podemos encontrar en el mercado que muchas otras cosas, como camisas o mantas son hechas con este mismo material y gozan de sus cualidades.

2. Alfombras de fibras vegetales

Elaboradas con fibras vegetales, es decir, aquellas obtenidas de las plantas. El algodón es un material que también está presente en prendas de vestir. Se hallan de forma trenzada y de diversos colores marrones.

Además de los tipos ya mencionados existen muchos otros, a continuación te acercamos cómo limpiar y mantener las alfombras.

PUBLICIDAD

Principales productos para limpiar alfombras

1. Bicarbonato de sodio

Este es un tipo de sal bastante útil para limpiar las alfombras gracias a sus propiedades que permiten eliminar bacterias, desinfectar y matar malos olores de las superficies de nuestro hogar.

2. Detergente líquido

Se trata de un producto elaborado para limpiar diversos espacios de la casa, capaces de eliminar aquella suciedad que no sale solo con el agua. Lo podemos usar para limpiar alfombras.

Métodos para limpiar alfombras

Ahora bien, así como existen diferentes productos y alfombras algo semejante ocurre con el proceso de limpieza de las mismas. Se puede destacar que dependiendo del material podría cambiar un poco los pasos y el producto a usar.

Además puede que alguno de los que se explicaran a continuación se acople mejor a tu tiempo o forma de higienizar la casa tengas o no aspiradora

Cómo limpiar una alfombra sin aspiradora

Para limpiar una alfombra sin aspiradora tendrás que recurrir a la ayuda de un cepillo de limpieza de mano, de agua y detergente liquido. En primer lugar frota exhaustivamente, retira con el cepillo el detergente con agua y pon la alfombra a secar al aire libre.

Si la alfombra es de gran tamaño y no es tan fácil quitarla puedes coger un secador de cabello, levántala por las esquinas para determinar si se ha mojado mucho por debajo, si es así, usa un paño seco y recoge todo lo que puedas. También puedes optar por una aspiradora de agua.

Si la alfombra va de pared a pared, te recomendamos que antes de limpiarla quites todos los objetos que puedes tener sobre ella.

Si tienes opción recuerda que puedes limpiarla afuera de tu casa, en el jardín por ejemplo. Al estar afuera sacude todo lo que puedas la alfombra para que desprenda las migajas y el polvo o tierra acumulados. Luego con una escoba desásete de los restos que haya sobre ella.

Procede a lavar con agua caliente y detergente líquido. Frota con un cepillo de limpieza para quitar toda la mugre adherida. Utiliza agua normal para quitarle los residuos de jabón y déjala secar.

No uses mucho detergente, si este se queda en la alfombra puede que al tiempo desarrolle un mal olor. Asegúrate de que la alfombra esté 100% seca, ya que si se mantiene húmeda podría originarse un moho haciendo que huela mal y a la vez se ensucie mucho peor.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar una alfombra en seco

El método de limpieza en seco consiste en limpiar la alfombra con el fin de no empaparla, que cuenta con un forma de hacerlo bastante practica y simple.
Lo que debes hacer en este caso es colocar bicarbonato de sodio sobre la alfombra y dejar que el producto actúe durante una o dos horas, cabe destacar que para este método si necesitarás una aspiradora.

Tras esto usa la aspiradora para remover el bicarbonato y dejar limpia la alfombra. Otra cosa que puedes usar además del bicarbonato de sodio es un producto en polvo para limpiar alfombras, el proceso sería el mismo.
Incluso puedes crear tu propio producto usando limpiador de ventanas y agua. Colócalo dentro de un rociador, de modo que al aplicarlo no empapes la alfombra.

PUBLICIDAD

Manchas difíciles

Puede que sin quererlo mancharas tu alfombra y eso puede ser extremadamente grave, al principio puede que lo dejemos pasar, pero esto solo puede darte dificultades a la hora de limpiarla ya que tendrás que esforzarte el doble. Para evitar esto te diremos que cosas pueden ser consideradas manchas difíciles y cómo lograr quitarlas.

Vino tinto

Estás disfrutando una reunión en familia, o de alguna cita y de pronto sin quererlo unas cuantas gotas caen sobre la nueva alfombra de lana color blanco que hacia juego con los muebles y la nueva pintura en la pared. Esto suele ocurrir y a veces la mancha puede ser más que unas simples gotas.

Inmediatamente después de que la alfombra se manche utiliza un paño para quitar la mancha, luego aplica un producto quita manchas que tengas en tu casa o detergente, espera unos cuantos minutos y quita el producto con una esponja.

Manchas Viejas

Puede que tu alfombra tenga este pequeño problema, tal vez al mancharla olvidaste limpiarla, pero no te preocupes puedes arreglarlo usando también los productos ya mencionados, o bicarbonato o algún polvo limpiador de alfombras. Así mismo puedes usar el vinagre que tiene propiedades desinfectantes y se deshace de cualquier mal olor en tu alfombra.

Trata de no usar productos químicos demasiados fuertes que lleguen a dañar excesivamente tu alfombra sin ningún motivo.

¿Cómo limpiar alfombras de lana?

Las alfombras de lana comúnmente gruesas fácilmente logran retener mucha tierra y polvo, suciedad que con el paso del tiempo empeora. Para limpiar una alfombra de lana lo que tienes que hacer es sacudirla afuera de tu casa para así sacarle todo el polvo.

En segundo lugar pásale la aspiradora para luego usar una esponja húmeda con un vinagre y agua tibia, frota hasta que esté limpia. Si consta de una mancha aplica bicarbonato de sodio sobre la misma, espera unos 15 minutos y luego remueve el resto con la aspiradora pásale la esponja y listo como nueva.

¿Cómo limpiar alfombras de fibra vegetal?

Las alfombras de fibra vegetal deben ser limpiadas con suma delicadeza, ya que no están hechas de un material “común”. Utiliza agua y jabón normales, es decir, no será bueno que apliques productos químicos caseros o comerciales, con un paño húmedo limpia a contacto.

La alfombra debe ser lavada completamente y dejarla secarse 30 minutos a la sombra y otros 30 minutos al sol. Si se trata de una mancha coloca sobre ella un papel que empape, o quita los restos. Limpia con un cepillo la mancha. No frotes la alfombra podrías dañarla.

¿Cómo limpiar alfombras de pelo largo?

Para limpiar con detenimiento esta alfombra debes utilizar un pulverizador, lo debes llenar con agua caliente y vinagre blanco. Luego rocía alrededor del lugar que empezaras limpiando para luego con una esponja puedas frotar y remover la suciedad.

Si tiene manchas relativamente graves usa bicarbonato de sodio sobre ella antes de aplicar el vinagre, espera 20 minutos y aspira luego puedes seguir con la limpieza.

Si se ha humedecido demasiado utiliza un paño seco y un secador de pelo para lograr su máximo secado para que no se acumule la humedad, no huela mal y no desarrolle moho.

PUBLICIDAD

Volver arriba