Cómo limpiar un colchón
Pasamos gran parte de nuestras vidas durmiendo. De hecho, dormimos durante un tercio de ella. Debido a esto, debemos tener en cuenta que tenemos que mantener limpios nuestros lugares de descanso, como es el colchón. Es por esto que en este post te daremos algunos tips sobre como limpiar tu colchón y sobre cómo hacerlo con diferentes tipos de suciedades.
PUBLICIDAD
Materiales y Herramientas
- Limpieza con un paño de algodón o microfibra.
- Bicarbonato de sodio
- Agua
- Jabón
- Cubo pequeño
¿Cómo limpiar un colchón de orina?
Tal vez, en algún momento te has enfrentado a la necesidad de limpiar un colchón de orina de alguno de tus hijos o una persona mayor. Hay casos de personas con incontinencia que de vez en cuando mojan el colchón.
Por eso te daremos algunos consejos de como eliminar esas manchas y que nadie se dé cuenta de lo que has hecho. La clave de esto está en actuar rápido y realizarlo correctamente.
1. Limpiar colchón orinado con bicarbonato y vinagre
Esta manera de limpiar el colchón es realmente sencilla, y solo se requiere utilizar una taza de bicarbonato de sodio. Para esto debes hacer:
Combinar bicarbonato de sodio con agua.
Aplicar la mezcla en el colchón manchado. Cubrir la zona manchada con un plástico. Dejar que la mezcla actúe por 6 horas. Quitar la mezcla con una aspiradora. Rociar con desinfectante para acabar la limpieza.
Ahora pon en un bol una taza de vinagre blanco, una taza de agua oxigenada y un litro de agua. Agitamos y se echa en un dosificador de spray. Rociamos el spray un par de horas después de haber colocado la mezcla, y lo revolvemos con un cepillo de lavar. Se frota fuertemente hasta que eliminemos la mancha y se vaya el olor de la orina.
Luego de terminados todos estos pasos, lo último que nos queda por hacer es sacar el colchón y dejarlo secar en la misma posición vertical. Debemos evitar que se exponga directamente al sol. Puedes utilizar un secador de cabello para acelerar el proceso.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar un colchón de ácaros
Aunque no lo creas, los ácaros son muy perjuduciales para nuestra salud respiratoria y eso afecta al descanso. El colchón de nuestra cama alberga alrededor de 10.000.000 de acaros, dependiendo la antigüedad de este.
Por eso es muy importante controlar y eliminar a estos indeseados “inquilinos” ya que son una amenaza directa contra nuestra salud. Inclusive puede que tengas problemas de alergias o insomnios sin que sepas que los verdaderos causantes de esto duermen contigo cada día
1. Eliminar ácaros con bicarbonato de sodio
Vas a necesitar:
- Un vaso de bicarbonato de sodio, o mínimo 250 gramos.
- 5 Gotas de aceite esencial de árbol de té.
- Un colador o un tamiz.
- Un depósito de plástico con tapa.
Es necesario que comprendamos que el bicarbonato de sodio es imprescindible en este proceso ¿Por qué? Porque es asequible y efectivo para ayudarnos a nuestra limpieza día a día.
El bicarbonato de sodio nos permite eliminar la humedad, quitar los olores y erradicar muchas clases de microorganismos, entre estas, el ácaro.
Uno de los mejores desinfectantes naturales que existen hoy en día es el aceite esencial del árbol de té, por lo que es crucial en el proceso en igual medida que el bicarbonato. Este aceite se encuentra fácilmente en las tiendas naturales.
Este es un aceite muy económico, y además, te servirá para una multitud de usos. Contiene un olor agradable y logrará que el colchón adopte un aroma nuevo.
Primero debemos quitar la sabanas y colocar el colchón en un sitio en donde le dé directamente el sol.
Introduce en un recipiente de plástico 250 gramos de bicarbonato de sodio.
Agrégale 5 gotas de aceite esencial de árbol de té y revuélvelos para que queden bien mezclados.
Mediante el colador, difunde la mezcla de bicarbonato y aceite esencial alrededor del colchón. Necesitas ser ordenado, por eso, espárcelo primero por un lado del colchón y déjalo actuar por una hora. Repite la maniobra ahora por el otro lado del colcho y déjalo actuar durante el mismo tiempo, así desinfectaremos el colchón.
El último paso es retirar el sucio adherido al bicarbonato con una aspiradora por la superficie del colchón. Realiza este truco por lo menos una vez al mes y verás los resultados.
¿Cómo limpiar un colchón muy sucio?
Este método de limpieza de colchones es muy efectivo, te recomendamos usarlo.
1. Con vinagre blanco
Para quitar el polvo y manchas en generales, es muy útil el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco. Pasa primero la aspiradora por ambos lados del colchón, si dicha aspiradora cuenta con un cepillo para tapicería úsalo también. Deja el colchón secar un mínimo de 3 horas y vuelve a aspirar cualquier residuo que quede.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar un colchón de sudor?
Para limpiar el sudor podemos utilizar algo muy sencillo, usar un limpiador cítrico y agua tibia. Mezclamos estos dos componentes y lo frotamos en la zona afectada con la ayuda de un paño hasta que la mancha diluya y desaparezca.
El compuesto cítrico no solo ayuda a limpiar superficialmente el colchón, sino que también le añade un agradable olor, combatiendo el mal olor de las personas con el PH alto.
¿Cómo limpiar el colchón viscoelástico?
Normalmente cuidamos nuestros colchones de cualquier tipo de cosa que pueda ensuciarlos. Siempre cuidamos lo que más caro nos sale, pero, cuando cuidamos mucho que algo se ensucie, es porque no sabemos cómo limpiarlo.
1.Con bicarbonato
Para limpiar el colchón viscoelástico, necesitas bicarbonato de sodio, espolvorearlo sobre el colchón. Primero tienes que quitar los malos olores y quitar las manchas. Para potenciar el quitamanchas, mezcla vinagre, bicarbonato de sodio y agua, rociar la mezcla en la mancha y dejarlo allí durante una hora. Una vez seco aspira el colchón.
2. Con alcohol
Un spray de alcohol de fricción en el colchón ayuda, de igual manera, a mantener su superficie limpia. Este alcohol se seca de manera muy rápida, por lo que no se debe tener problemas con esto.
3. Con detergente
Puedes utilizar detergente suave de igual manera. Tiene que ser con propiedades antibacterianas para desinfectar el colchón. Solo hay que disolver el detergente en polvo en agua y limpiar la superficie del colchón con la espuma. Así evitamos sumergirlo en agua.
¿Cómo eliminar las manchas de sangre del colchón?
Las manchas de sangre puede que sean uno de los fluidos más difíciles de quitarle a cualquier superficie. Esto se debe a la gran cantidad de proteínas que la sangre posee, siendo muy tedioso el tener que quitar las manchas de sangre. Este es un problema frecuente en los días menstruales.
Antes de empezar a limpiar, es muy importante que reposes sobre la mancha un paño remojado en un poco de agua fría. Con este paso, lograrás secar un poco el área y lograr que sea más sencillo el eliminar la mancha completamente. Pero debes estar atento de que sea agua fría, ya que el agua caliente logra un efecto contrario al que queremos lograr.
1.Agua oxigenada
Frota el agua oxigenada en la mancha de sangre hasta lograr quitarla de la superficie del colchón. Si no se quita solo con frotar, vierte un poco de agua sobre la mancha y luego quítala con un pañuelo. Este producto es muy bueno sobre manchas de sangre tanto fresca como seca.
2.Maicena
Haz una pasta mezclándola con agua, y frótala sobre la superficie manchada con sangre hasta que logres formar una costra con ella. Quita los restos con un trapo mojado y uno seco, el cual se utilizara para eliminar los excesos de líquidos.
3. Aspirina
Agrega una aspirina en un poco de agua, luego viértela sobre la mancha. Déjala allí durante media hora. Frotas con un cepillo de cerdas suaves y con un pañuelo para quitar el exceso de agua.
4. Pasta dental
Solo tienes que cepillar el colchón con la pasta, y luego lo frotas con un paño húmedo. Cuando desaparezca la mancha por completo, seca el área con un pañuelo seco.
PUBLICIDAD
¿Cómo limpiar un colchón de látex?
Los colchones de látex tienen más probabilidades de mancharse que el resto de los colchones, debido a que carecen de fundas protectoras que brindan ventilación.
Estos son los pasos para limpiar un colchón de látex. Hay que tener mucho cuidado al limpiarlos ya que son un material muy delicado.
Utiliza un poco de agua con jabón y una esponja suave. Con ellos le daremos suaves toques circulares al colchón. Todo esto evitando que el agua irrumpa demasiado, la humedad estropea este tipo de colchones.
Sequemos con un secador con aire frío, de igual manera podemos abrir las ventanas para que la habitación se ventile. Si no funciona de esta manera, revisa la etiqueta del colchón, tal vez tenga consigo indicaciones de como limpiarlo.
No usar productos disolventes con lejías, ya que estos estropearan el colchón de látex de manera irremediable.
¿Cómo limpiar un colchón de pis de gato?
Los amantes de los animales no podemos evitar dormir con nuestra mascota, o tratarlos como a los pequeños del hogar. Pero algunas de estas mascotas, de manera inevitable tienen malas mañas.
Solo necesitamos bicarbonato de sodio, agua, agua oxigenada y vinagre blanco. Mezclarlos hasta lograr una pasta ycon un cepillo aplicamos la mezcla en la zona afectada y cepillamos bien el área. Dejamos actuar 3 horas.
También puedes preparar una mezcla con agua oxigenada y vinagre blanco, ten en cuenta que esta mezcla puede dañar algunas telas. Cepillas de igual manera la mezcla sobre la mancha. Déjalo secar hasta que se seque, al sol si es posible.
¿Cómo limpiar un colchón de manchas?
Necesitas una mezcla de vinagre blanco con bicarbonato de sodio o con jabón líquido para ropa mezclado con 1 litro de agua fría. Mézclalos hasta que hagas una solución con mucha espuma.
Humedece una esponja con la mezcla y frota las manchas del colchón con ella realizando movimientos circulares. Si las manchas persisten repite la operación cuantas veces sean necesarias. Para combatir manchas más rebeldes es recomendable utilizar jabón especial de tapicería.
Más información para limpiar tu colchón.
PUBLICIDAD