Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Limpiar Ollas De Acero Inoxidable

Cómo limpiar ollas de acero inoxidable

Si hay algo que es sagrado en toda cocina son las ollas de acero inoxidable. Sin embargo, no podemos evitar que se ensucien al cocinar, aunque lo importante es saber cómo cuidarlas. Por eso te contamos cómo limpiar las ollas de acero inoxidable.

PUBLICIDAD

Dentro de los cuidados se engloban algunos aspectos importantes que debes tener presente, como su mantenimiento para alargar su vida útil, saber el adecuado uso que se les debe dar, según lo que se pretenda cocinar en ellas y el tipo de ollas. Además del sitio en casa ideal donde puedes guardarlas para impedir que se dañen.

Recordemos que el acero es uno de los materiales más resistentes que existe en el mercado para ser empleado en cientos de utensilios de cocina, ya que debido al uso constante que estos artículos reciben como parte de nuestra rutina, el acero permite adaptarse a cualquier temperatura, es antiadherente y proporciona higiene.

El siguiente post te servirá de gran ayuda para librar tus ollas o batería, de esas molestas manchas de grasa o alguna quemada, al igual que de los restos de comida y hasta el polvo.

Y no solo eso, algunos de estos trucos también puedes usarlos sobre cualquier superficie de acero que dispongas en tu cocina para que la mantengas limpia y siempre luzca como nueva.

Pasos para limpiar ollas

Muchas veces el error al intentar limpiar este tipo de superficies radica no solo en la técnica utilizada, sino en las herramientas que se emplean para lograr una buena limpieza. Tendemos a creer que podemos contrarrestar la superficie sucia y rugosa en el acero inoxidable con productos igualmente ásperos.

Diversos productos como los estropajos de acero o material de cobre solo agravan aún más la situación, ya que, a pesar que si eliminan la grasa y cualquier adherencia, al final solo dejan notables rallones por toda la superficie, una apariencia más opaca y restándole su propiedad antiadherente.

PUBLICIDAD

Lo correcto es usar utensilios de áreas suaves, como también productos químicos o naturales que sean poco abrasivos, los cuales proporcionen brillo y un acabado pulcro. Los más recomendables del mercado y caseros son los siguientes:

  • Agua: sin duda, un elemento importante para diluir cualquier otro producto y facilitar la limpieza.
  • Detergente suave: con este nos referimos al detergente para lavar la ropa. Este resulta ser lo suficientemente abrasivo como para dejar remojar algunos segundos y poder quitar cualquier rastro de suciedad del fondo.
  • Esponja fibrosa o cepillo de cerdas suaves: estos serán los elementos que probablemente más utilices en muchos de los trucos de a continuación. Con ellos puedes arrastrar todas las partículas de la superficie cómodamente, siempre estregando con movimientos sutiles y abundante agua.

Entre otros artículos que puedes disponer del hogar destacan el vinagre, el bicarbonato de sodio, el jabón y el vapor de agua.

Cómo eliminar las manchas de tizne

El tizne no es más que esa sustancia oscura, compuesta por una capa muy fina de grasa que se acumula en el fondo de las ollas. Suele ser muy común al exponer el acero inoxidable durante mucho tiempo al fuego, siendo el humo el primer causante de su aparición.

Al aplicar la siguiente técnica es importante que lo hagas tanto en el fondo de la batería como por afuera, debido a que el humo siempre tiende a quemar por ambas partes.

Para este caso tienes dos sencillas opciones, la primera es agregar bastante agua caliente a la olla y dejar reposar unos minutos (sin agregar ningún tipo de detergente). Luego retira el agua con cuidado y con una esponja comienza a restregar sobre las zonas oscuras con grasa aplicando un poco de presión.

Por lo general esto siempre funciona. Pero ciertas veces puede que las manchas sean más difíciles de quitar por el largo tiempo que lleven allí adheridas. En dado caso, puedes entonces preparar una especie de pasta homogénea con un poco de detergente y después con una toallita limpia vas untándola sobre la superficie.

Procura diluir muy bien el detergente para evitar que los grumos rayen la superficie de la batería al frotarlo contra esta.

Limpiar baterías de cocina de acero inoxidable

Básicamente, las técnicas no varían mucho entre sí. Los consejos que podemos darte en esta sección en cuanto a la limpieza, en su mayoría, incluyen abundante agua en conjunto con algún producto que actué de forma abrasiva y casi permanente, algo que es aplicable a las baterías de cocina de acero inoxidable.

Con unas gotas de limón

Un truco que no falla y sirve tanto para eliminar manchas como simplemente dejar rechinando las ollas, es crear una mezcla con agua a base de jabón líquido y unas cuantas gotas de limón. Seguidamente procede a restregar las ollas con una esponja y listo.

También puedes dejar reposando las ollas unos minutos con esta mezcla para que el efecto sea más inmediato.

Con vinagre

Otra forma de limpiar la batería de cocina es aplicando cierta cantidad de vinagre al agua caliente y dejarla reposar unos minutos dentro de las ollas o sartenes. Pasado el tiempo, frota con una esponja y termina por secarla con un paño suave y limpio.

Aplica esta técnica cada vez que cocines o desees sencillamente mantener el buen estado del acero inoxidable de tus ollas para que te duren mucho más tiempo. Es importante que mantengas tus ollas secas antes de guardarlas para evitar que adquieran mal olor.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar el acero inoxidable quemado

El acero inoxidable quemado es uno de los escenarios más frecuentes en el mundo de la cocina, y es que ¿a quién no se le ha quemado una olla o un sartén mientras cocina?

En tal caso, devolver las ollas a su estado natural, aunque a veces resulte ser un trabajo complicado, si es posible, y lo mejor del caso es que solo necesitamos ingredientes naturales o básicos. Eso sí, sin importar cuál sea el truco, siempre aconsejamos que primero lo prueben en una pequeña zona.

Truco 1: vinagre y bicarbonato de sodio

Lo primero que harás será hervir la olla o la sartén quemada con una mezcla de agua, vinagre y bicarbonato de sodio.

Una vez haya hervido, sin vaciar la olla, vas a raspar con una espátula de plástico las zonas quemadas.

Luego de esto vacías la olla y esta vez vas a cubrir las quemaduras con bicarbonato de sodio, para luego raspar nuevamente con la espátula. Una vez logres desaparecer las quemaduras, la enjuagas, secas la olla y listo.

Truco 2: agua y sal

Este truco lo recomendamos para aquellos casos en donde la olla no se ha quemado en exceso, logrando que la comida no quede totalmente adherida. Para estos casos sigue los siguientes pasos:

Lo primero que harás será limpiar la olla con agua caliente, detergente y una esponja suave. Lo harás lo mejor que puedas, logrando que quede la menor cantidad de restos de comida quemada posibles.

Una vez lo hayas hecho vas a agregar agua caliente en toda la parte quemada y a esto le añades dos cucharadas de sal y la esparces un poco. Luego de esto dejas remojar la olla durante 15 minutos.

Transcurridos los 15 minutos, vas a frotar las zonas quemadas con un cepillo o una esponja suave hasta eliminar todas las manchas.

De quedar una que otra mancha puedes repetir el procedimiento unas 2 veces más hasta dejarla como nueva.

Truco 3: lejía

A diferencia de los dos anteriores, este truco lo recomendamos únicamente para quemaduras muy extremas, o para ollas que se han quemado en repetidas ocasiones.

Lo primero que harás será cubrir las partes quemadas con agua y un poco de lejía. Una vez hecho esto la pones a hervir y la dejas reposar durante unos minutos, asegurándote siempre de no respirar el vapor (¡muy importante! el vapor de la lejía es tóxico).

Cuando la mezcla y la olla hayan enfriado, límpiala con mucho cuidado utilizando algún tipo de protección, preferiblemente guantes de látex.
De ser necesario puedes repetir el procedimiento.

¿Cómo limpiar la olla express?

Las ollas express o de presión son ideales para cocinar comida en un corto tiempo. Por lo general no sufren quemaduras. Sin embargo es recomendable hacerles una buena limpieza después de utilizarlas, ya que los restos de comida generan manchas que a la larga son muy difíciles de quitar.

PUBLICIDAD

Rutina con agua, cebolla y jabón

Para comenzar vas a llenar la olla express de agua, hasta cubrir las manchas. Seguidamente añades al agua unas cuantas capas de cebolla y la colocas al fuego para que hierva. En este punto vas a tapar la olla utilizando una tapa común, no la tapa a presión.
Dejarás la olla hervir durante 30 minutos, permitiendo que la cebolla ayude a eliminar cualquier suciedad presente en el interior de la olla.
Transcurrido el tiempo retiras del fuego y dejas que enfrié. Habiendo logrado esto agregas jabón y restriegas con una esponja suave o un cepillo hasta acabar con las manchas.
De ser necesario puedes repetir el procedimiento hasta librarte de todas las manchas.

En caso de que desees utilizar algún producto químico especializado, o incluso amoniaco o lejía, te recomendamos utilizar la protección correspondiente, y retirar la goma antes de comenzar con el procedimiento, de esta forma evitarás que los químicos la desgasten.

Cómo dar brillo a una sartén de acero inoxidable

Muchos cocineros dicen que cocinar con utensilios de acero inoxidable es lo mejor que hay. Aparte hay muchos que añaden el hecho de que dar brillo a sartenes o a las ollas de este material no es necesario.

Sin embargo, hay otros que no están de acuerdo y apuntan a que el curado le agrega una superficie antiadherente que termina siendo de gran ayuda al momento de cocinar. Si este es tu objetivo, debes asegurarte de realizar la cura cada cierto tiempo o incluso cada vez que vayas a utilizar el sartén.

¿Qué debo hacer?

Con la ayuda de un algodón o un papel absorbente, vas a cubrir toda la superficie del sartén con aceite de oliva. Al momento de hacerlo deberás de presionar el algodón a la superficie.

Seguidamente la vas a introducir en el horno previamente calentado a 180ºC durante una hora aproximadamente. Para hacer esto debes asegurarte de que tu sartén o tu olla no tenga piezas inflamables (plástico, goma o madera).

Una vez transcurrido el tiempo la sacas y lo dejas enfriar. Luego de que haya enfriado la lavarás como de costumbre: con abundante jabón y una esponja o un cepillo suave.

Al realizar el procedimiento antes descrito recomendamos ventilar el lugar lo más posible para evitar la acumulación de humo.

En lo que respecta a sartenes u ollas de acero inoxidable, es recomendable hacerle un debido mantenimiento cada cierto tiempo. Lo puedes hacer con cualquiera de los métodos antes descrito (menos el de la lejía). Ten en cuenta que mientras más y mejor cuides tus utensilios estarás triplicando su tiempo de vida útil.

PUBLICIDAD

Volver arriba