Saltear al contenido principal
Cómo limpiar cualquier cosa en la guía útil Asiselimpia.com
Cómo Quitar Manchas De Sangre

Cómo quitar manchas de sangre

Las manchas de sangre en la ropa son especialmente complicadas de quitar, especialmente si están secas. Si quieres saber cómo quitar manchas de sangre incluso de los tejidos más complicados, presta atención.

PUBLICIDAD


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cómo quitar manchas de sangre de ropa

Para quitar las manchas de sangre en la ropa debes tener presentes una serie de recomendaciones. La primera de ellas es no lavar la prenda con agua caliente, ya que esta lo que hará es fijar aún más la mancha, el calor lo que produce es que se adhiera más a la ropa.

Pasos para quitar manchas de sangre en la ropa

  • El primer paso será quitarte la prenda manchada tan pronto como puedas y ponerla a remojo en agua fría. Así la mancha de sangre se irá diluyendo y será más fácil eliminarla.
  • Después coloca un poco de detergente para lavar la ropa a mano en la mancha.
  • Frota enérgicamente la zona manchada. En el caso de que estés ante una prendas delicada, realiza movimientos circulares y ayúdate con una esponja.
  • Deja a remojo durante 15 minutos la prenda para que el detergente pueda actuar. Si se trata de varias prendas, evita que se toquen, ya que los colores podrían desteñirse.
  • Por último, si la mancha ha desaparecido por completo, aclara bien y pon a secar.
  • Si aún queda una pequeña mancha, lava la prenda según las instrucciones de la etiqueta. Recuerda que cada tipo de tela tiene necesidades distintas. También puedes buscar un quitamanchas específico y utilizarlo sobre la mancha. Aquí lo importante es saber elegirlo para que no dañe el color de tus prendas.

PUBLICIDAD

Cómo eliminar manchas en la ropa blanca

Las prendas blancas de por sí son más delicadas que las de color, ya que la suciedad es más visible en ellas. Para eliminar las manchas de sangre sobre la ropa blanca, como ocurre con el resto de prendas, tendrás que usar agua fría pero además tienes una serie de productos que te serán de ayuda. Son los siguientes:

1. Con sal

  • Pon a remojo la prenda con abundante agua fría y un puñado de sal. Si la mancha está muy localizada pon el agua sólo sobre la sangre. Así evitarás que la mancha se esparza por el resto de la prenda.
  • Tras unos minutos pon a lavar la prenda en la lavadora con agua fría y tu detergente tradicional.

2. Con amoniaco

El amoniaco usado con cuidado puede ayudar a que las manchas de sangre desaparezcan.

  • Mezcla una cucharada de amoniaco con ½ taza de agua.
  • Aplicar sobre el área manchada.
  • Frota con las manos hasta que la mancha se diluya.
  • Enjuaga con agua fría y si la mancha aún persiste repite el proceso.

3. Con aspirina

La aspirina es un potente quitamanchas y es de gran ayuda si queremos sacar manchas de sangre en telas como la lana.

  • Machaca una aspirina en un recipiente con agua fría y pon la mezcla sobre la mancha.
  • Frota la prenda enérgicamente.
  • Enjuaga. Si notas que la mancha persiste repite el proceso.

4. Con maicena

  • Enjuaga la prenda con agua fría.
  • Pon maicena sobre la superficie manchada de la prenda.
  • Con la ayuda de un cepillo de dientes frota con suavidad.
  • Deja secar para que se forme una costra que tendrás que enjuagar con abundante agua fría y con ella desaparecerá la mancha.

5. Con vinagre

  • Para conseguir retirar la mancha con vinagre tendrás que poner la prenda en agua fría.
  • Aplicar un chorro de vinagre sobre la mancha.
  • Frotar hasta que la mancha desaparezca.
  • Poner a lavar la prenda como habitualmente lo haces sin olvidar el suavizante para lograr eliminar el fuerte olor del vinagre.

6. Con quitamanchas o blanqueadores

Si vemos que ya estamos perdiendo la batalla contra la mancha, es momento de recurrir a los productos químicos. Debemos buscar el que más se adecue a nuestra necesidad y tipo de tejido.

PUBLICIDAD


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cómo eliminar las manchas de sangre recientes

Las manchas de sangre si son recientes son más fáciles de quitar que las que ya están secas puesto que todavía no han penetrado en los tejidos por completo. No obstante, como ya sabemos, las manchas de sangre son bastante costosas de quitar y hay que recurrir a una serie de trucos y productos que a continuación te contamos.

1. Con suero fisiológico

  • Tendrás que coger un chorro de suero fisiológico y echarlo sobre la mancha.
  • Para ello frota con un algodón empapado.
  • Por último ayúdate de otro algodón con agua oxigenada de diez volúmenes.
  • Lava como habitualmente lo harías

2. Con abundante agua fría y jabón

  • Aplica sobre la mancha abundante agua fría.
  • Frota con jabón líquido la mancha
  • Enjuaga y verás como la mancha desaparece.
  • Lava como habitualmente lo harías.

Cómo quitar manchas de sangre seca

En el caso de que en el momento que se haya producido la mancha no hayas podido limpiar la prenda o no te hayas dado cuenta, no te preocupes. A continuación te presentamos una serie de procedimientos con los que lograrás que tus manchas de sangre secas desaparezcan.

1. Con pasta de dientes

  • Aplica la pasta de diente sobre la zona en la que se encuentra la marcha
  • Esparce la pasta de dientes
  • Deja actuar hasta que esta se seque
  • Por último haz el lavado como lo harías habitualmente con agua fría y jabón líquido. En caso de que la mancha persista podemos repetir el procedimiento.

2. Mezcla de limón y sal

  • Diluye el zumo de un limón en agua y pon un puñado de sal
  • Pon a remojo la prenda en agua fría.
  • Aplica la mezcla por toda la prenda y no sólo sobre la mancha. El objetivo es que llegue a todas las fibras de la tela.
  • Deja la prenda extendida al sol pero no la laves
  • Cuando se seque, lava como habitualmente lo harías

3. Con agua oxigenada

  • Pon a remojo la prenda durante dos horas en agua fría
  • Tras este tiempo, aplica directamente unas gotas de agua oxigenada sobre la mancha
  • Deja actuar unos minutos. Cuando veas que se forman burbujas sobre la mancha el agua oxigenada estará actuando ya.
  • Tras esto, lava como habitualmente lo harías.

PUBLICIDAD


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cómo limpiar manchas de sangre del colchón

Las manchas en superficies como el colchón o las alfombras son un poco más difíciles de tratar pues no es una prenda que pueda meterse directamente a la lavadora. Presta atención a estos consejos para conseguir quitar las manchas de sangre del colchón.

1. Con bicarbonato

El bicarbonato actúa de un modo muy similar a la sal y, por tanto, es otro producto perfecto para quitar las manchas de sangre, especialmente si se encuentran en el colchón.

  • Pon la prenda a remojar con agua fría
  • Coge bicarbonato y frota con la ayuda de un cepillo de dientes
  • Retira con un paño seco
  • Pon a lavar en la lavadora

2. Con jabón para lavar los platos

El jabón para lavar los platos en su composición tiene ingredientes pensados para quitar la grasa y las manchas más difíciles. Por ello también es útil con las manchas de sangre. Sólo habrá que seguir los siguientes pasos.

  • Con un paño humedece la zona de la mancha con agua fría
  • Pon unas gotas de lavaplatos sobre la misma
  • Frota enérgicamente un par de minutos, verás como la mancha va limpiándose
  • Pon tu prenda en la lavadora.

PUBLICIDAD


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Volver arriba